La empresa Schweppes Suntory España con sede en el polígono industrial de Toledo acaba de iniciar un proyecto de transformación tecnológica que supondrá invertir casi 60 millones de euros en el periodo 2018-2021 y que incluye una apuesta por el crecimiento sostenible con una previsión para 2050 de reducir tanto el consumo de agua, como de impacto en el medio ambiente o de energía en un 50%.
Actualmente la planta toledana cuenta con 275 empleados y, de momento, se desconoce el impacto que tendrá este proyecto en el empleo en unas instalaciones de 41.300 metros cuadrados en los que se producen 817 millones de botellas al año de las distintas marcas de bebida del grupo.
La empresa, según ha podido saber Toledodiario, tiene previsto trasladar la producción de latas desde Catalunya hasta la capital castellano-manchega. La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, comentaba en una visita realizada este lunes a la planta que la inversión del grupo de origen japonés "viene a reforzar la estrategia de captación de inversiones en nuestro tejido industrial que estamos impulsando desde el Ejecutivo regional".
Franco se mostraba confiada en que las nuevas inversiones traigan consigo un incremento en los puestos de trabajo, pero no confirmó este extremo aunque, dijo, el proyecto tecnológico "es una buena noticia" y mostraba la intención de la Junta de Castilla-La Mancha de "acompañar en el proceso". El sector de bebidas y alimentación, decía, es el más "pujante y dinámico" en la provincia de Toledo en lo que tiene que ver con exportaciones con cerca del 38% del total lo que en términos económicos llega a los 420 millones de euros.
Precisamente este lunes se ha conocido que la facturación del sector servicios en Castilla-La Mancha creció un 9,8% en el mes de agosto según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que supone, destacó la consejera, "estar tres puntos por encima de la media del país" que se situó en el 6,2%.
El Ayuntamiento mejorará viales e iluminación en el polígono industrial
Durante la visita a la factoría, el concejal de Urbanismo de Toledo, Teo García, avanzaba que el Ayuntamiento tiene previsto realizar una mejora en los viales del polígono industrial. Y es que cada año más de 23.000 trailers transitan por esta zona de la ciudad que funciona como sede logística del grupo. "Las mejoras tendrán que ver no solo con el asfaltado sino también con la iluminación", en particular en la calle Jarama, "especialmente degradada", según concretaba.
La actuación se financiará con fondos europeos dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (EDUSI) a través de las que se dispondrá de 8,5 millones de euros para invertir en los dos próximos años.