Las autoridades sanitarias recomiendan no bañarse en el embalse de Cazalegas por la presencia de microcistinas, que pueden llegar a ser tóxicas para los humanos y provocar alteraciones gastrointestinales, reacciones alérgicas o irritación.
Así lo traslada tanto el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) en el informe que publica cada 15 días sobre la aptitud de baño de las aguas en esta página web. De su lado, el Sistema de Información Nacional de Aguas de Baño -Náyade- precisa las observaciones que se han encontrado en las aguas afectadas.
Se trata de una de las dos zonas de baño con las que cuenta este verano la provincia de Toledo junto a las Lagunas de Villafranca. Cabe recordar que ya el pasado verano el baño quedó temporalmente prohibido en el embalse de Cazalegas por la posible contaminación microbiológica de su agua.
En esta ocasión no se ha prohibido el baño, pero la recomendación de no hacerlo se emitió ya el pasado 1 de agosto, en ese caso por la presencia de cianobacterias -algas microscópicas que son capaces de producir diversos tipos de toxinas-.
Anteriormente, la provincia también contaba como otro punto para el baño la zona del río Alberche a su paso por Escalona, excluida en los dos últimos años del listado que publica la Junta cada verano. En este espacio también se prohibió el baño de manera temporal en el verano de 2018 por los altos niveles de bacterias.