Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Sanidad decreta el nivel 3 en Illescas, Mora y otros siete municipios de la provincia de Toledo

Cobeja, Añover de Tajo, Santa Cruz de la Zarza, Orgaz, Cuerva, Corral de Almaguer y Navalcán son el resto de municipios con estas restricciones. Las medidas se adoptan por un período prorrogable de 10 días

08/01/2021 Toledodiario

Foto: JCCM

La Consejería de Sanidad, a través de la Delegación Provincial de Sanidad en Toledo, ha decretado medidas especiales nivel 3 en los municipios de Cobeja, Illescas, Añover de Tajo, Mora y Santa Cruz de la Zarza por la evolución de la pandemia de la COVID-19.

Cobeja

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Cobeja se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 6 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 266,1 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Cobeja se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 38 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.685,1 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Cobeja un total de 44 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.951,2 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (1.685,1 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (1.951,2 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 53 (38 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (seis veces mayor en la semana 53), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Illescas

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Illescas se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 92 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 318,4 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Illescas se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 87 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 301,1 casos/100.000 habitantes.

Así, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Illescas un total de 179 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 619,5 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en las semanas 52 y 53 (318,4 y 301,1 casos por 100.000 habitantes respectivamente), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (619,5 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en las semanas 52 y 53 (92 y 87 casos), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Añover de Tajo

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Añover de Tajo se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 4 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 77,6 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Añover de Tajo se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 21 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 407,5 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Añover de Tajo un total de 25 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 485,1 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (407,5 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (485,1 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 53 (21 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (5 veces mayor en la semana 53), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Santa Cruz de la Zarza

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Santa Cruz de la Zarza se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 3 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 72,7 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Santa Cruz de la Zarza se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 19 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 460,2 casos/100.000 habitantes.

Así, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Santa Cruz de la Zarza un total de 22 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 532,8 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (460,2 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (532,8 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 53 (19 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (6 veces mayor en la semana 53), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Mora

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Mora se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 22 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 226,4 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Mora se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 39 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 401,3 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Mora un total de 61 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 627,7 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (401,3 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (627,7 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 53 (61 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (+77%), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Orgaz

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020) en el municipio de Orgaz se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 12 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 461,2 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en el municipio de Orgaz se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 4 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 153,7 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Orgaz un total de 16 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 614,9 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (614,9 casos por 100.000 habitantes) se sitúa por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Cuerva

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020) en el municipio de Cuerva se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 22 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.704,1 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en el municipio de Cuerva se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 15 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.161,9 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Cuerva un total de 37 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 2.866 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (1.161,9 casos por 100.000 habitantes) y la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (2.866 casos por 100.000 habitantes) se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Corral de Almoguer

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020) en el municipio de Corral de Almaguer se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 24 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 448,4 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de enero de 2021), en el municipio de Corral de Almaguer se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 65 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.214,5 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Corral de Almaguer un total de 89 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 1.662,9 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (1.214,5 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (1.662,9 casos por 100.000 habitantes), el elevado número de casos registrados en la semana 53 (65 casos) y la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (2,7), se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha.

Navalcán

Durante la semana epidemiológica número 52 (del 21 al 27 de diciembre de 2020), en el municipio de Navalcán se declararon al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de un total de 26 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 1.309,8 casos/100.000 habitantes.

Durante la semana epidemiológica número 53 (del 28 de diciembre de 2020 al 3 de Enero de 2021), en el municipio de Navalcán se han declarado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Castilla-La Mancha un total de 15 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia semanal de 755,7 casos/100.000 habitantes.

Así pues, entre las semanas epidemiológicas 52 y 53 se han declarado en el municipio de Navalcán un total de 41 casos de COVID-19 lo que supone una tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días de 2.065,5 casos/100.000 habitantes.

La tasa de incidencia acumulada en la semana 53 (755,7 casos por 100.000 habitantes), la tasa de incidencia acumulada en los últimos 14 días (2.065,5 casos por 100.000 habitantes) y el elevado número de casos registrados en la semana 53 (15 casos) se sitúan por encima de los umbrales de alerta establecidos en Castilla-La Mancha a pesar de haber reducido la razón de tasas de incidencia entre las semanas 53 y 52 (-42%).

Transmisión comunitaria

Los indicadores registrados en todos estos municipios ponen de manifiesto que se encuentran en un escenario de transmisión comunitaria, lo que exige el mantenimiento de medidas de Nivel 3, complementarias de las medidas generales aplicadas por la Consejería de Sanidad en todos los municipios de Castilla-La Mancha, manteniendo así mismo una estrecha vigilancia y seguimiento de los indicadores y de la aplicación de las medidas propuestas.

Todas estas prórrogas se adoptan por un periodo de 10 días. Pueden consultar todas las medidas a llevar a cabo en nivel 3 en este enlace.

Relacionado:

  • juzgados audiencia provincial toledo
    Piden cuatro años para un acusado de propinar un golpe en la mandíbula a un hombre en un pub de Mora
  • LagunasJunio2022-d
    El embalse de Cazalegas y las lagunas de Villafranca, zonas aptas para el baño en el inicio de la temporada
  • photo1638263444 (1)
    Sanidad confirma seis casos de sarampión y tres en estudio en la provincia de Toledo
  • Castillo_de_Penas_Negras (1)
    Un escalador es trasladado al hospital tras sufrir una caída en la zona de Peñas Negras, en Mora

Publicado en: Illescas Noticias, Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}