Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'El Tajo en la palabra', un libro para recuperar la cultura del río

Se trata de una recopilación de testimonios históricos, literarios, periodísticos o informes técnicos desde la antigüedad hasta nuestros días de multitud de creadores. María Antonia Ricas Peces y Enrique García Gómez han liderado este trabajo que estrena la Colección Tajo y Cultura puesta en marcha por la Real Academia de Toledo

23/05/2020 Fidel Manjavacas

El río Tajo a su paso por Toledo (izquierda) y la portada del libro publicado por la editorial Cuarto Centenario (derecha)

Con motivo del centenario de la fundación de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) en el año 2016, en el acto que se celebró en el Palacio de Fuensalida, se promovió la idea de aunar el bagaje cultural que el río Tajo ha inspirado a lo largo de la historia. Cuatro años después, la iniciativa se ha convertido en realidad con la publicación de 'El Tajo en la palabra' (editorial Cuarto Centenario), una recopilación de testimonios históricos, literarios, periodísticos o informes técnicos desde la antigüedad hasta nuestros días de multitud de creadores.

Con el objetivo de "ayudar a comprender el Tajo como uno de los principales bienes culturales existentes en el entorno en el que vivimos", la Real Academia impulsó este trabajo que han llevado a cabo María Antonia Ricas Peces y Enrique García Gómez. Se trata del primer volumen de la Colección Tajo y Cultura, que continuará publicando otros libros o documentos ligados a divulgar la relevancia de este patrimonio natural.

Sus casi 150 páginas son el resultado de tres años de trabajo de un grupo de profesionales de muy diferentes ámbitos sobre el río. "No solo se reflejan solo elementos de prosa sino también noticias periodísticas o informes técnicos que consideramos interesantes", explica a este medio García Gómez, doctor en Medio Ambiente, vicedecano del Colegio Nacional de Ingenieros Forestales y miembro numerario de la Rabacht.

El también director del Centro Cultural de San Clemente ha liderado este proyecto junto a la escritora y profesora Ricas, codirectora de la revista Hermes y autora de numerosos poemarios, una persona que tiene "esa sensibilidad hacia el río de haber crecido y paseado en torno al Tajo durante toda su vida". Entre ambos, han recopilado y organizado de forma cronológica la inmensa documentación que existe sobre el río desde la antigüedad clásica.

De elemento idílico a la pérdida de su grandeza

Las orillas del Tajo han seducido la creatividad de numerosos poetas, novelistas o historiadores, entre ellos "los grandes escritores del Siglo de Oro" como Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, Francisco de Quevedo, Calderón de la Barca o Miguel de Cervantes. "Cualquier alumno que los haya estudiado ha podido comprobar que han escrito a lo largo de su vida sobre el Tajo y las poblaciones ribereñas", destaca García Gómez.

"Durante muchas épocas el Tajo permanece como un sitio idílico, aurífero de aguas cristalinas y arenas doradas que empiezan a reflejar los primeros poetas y escritores y que permanece a lo largo de la historia como una figura literaria de estética, de magnificencia", relata el académico, que subraya que esas crónicas en las que se aprecia la evolución del río tornan a textos "más catastróficos" partir de los años 60 del siglo XX.

"En el último medio siglo es imposible encontrar un texto alegórico a la estética, a la belleza o a elegancia del río en su curso medio o bajo. No hay motivo, no hay musa a la que recrear", apunta García Gómez sobre la inspiración del río en la literatura de las últimas décadas, en la que sí puntualiza que "hay textos bonitos de Camilo José Cela o José Luis Sampedro" pero que evocan la zona alta del Tajo, donde la contaminación no se manifiesta como sí lo hace a su paso por ciudades como Aranjuez, Toledo o Talavera de la Reina.

En este sentido, 'El Tajo en la palabra', publicado con la colaboración de los ayuntamientos de Toledo y Talavera de la Reina, la Diputación Provincial, la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha y el Grupo de Investigación del Tajo (Universidad de Castilla-La Mancha), supone también una reivindicación más para recuperar su ecosistema y minimizar la contaminación que sufre, agraviada por los vertidos que arrastra el río Jarama desde Madrid o los incesantes trasvases que ahoga los caudales ecológicos del Tajo.

Relacionado:

  • Riberas 1 (1)
    Toledo adjudica el proyecto para recuperar la ribera este del Tajo entre Galiana y Safont
  • photo_6012585186971207860_y
    La Confederación del Tajo investiga las causas del brusco descenso del caudal del Tajo en Toledo
  • obras grua vivienda construccion
    PP y Vox rechazan recuperar la propiedad municipal de la parcela del Paseo de la Rosa
  • electricity-2403585_1920
    El suministro se empieza a recuperar en la mayoría de comunidades afectadas por el apagón

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo estarán disponibles de manera gratuita
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}