Ocio y reivindicación se unirán este domingo, 8 de octubre, en el parque toledano de Safont con la celebración del ‘Día Vecinal’ 2023, una iniciativa que cumple 18 años ofreciendo a la ciudadanía un espacio de convivencia que persigue aumentar la “complicidad entre barrios”.
Así lo asegura José Luis Calvo, presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales ‘El ciudadano’, una de las encargadas de organizar esta fiesta que dará el pistoletazo de salida el sábado, 7 de octubre, con la celebración de ‘El Gran Reto’, una especie de Grand Prix en el que competirán todos los barrios de Toledo. Será a partir de las 11 horas en la Plaza de Toros.
Por su parte, la programación del domingo incluye juegos infantiles, castillos hinchables, música en directo y una “paella gigante”, prevista para unas 1.200 personas.
El Día Vecinal está dirigido a los vecinos y vecinas de Toledo, independientemente de su edad, que podrán disfrutar de todas sus actividades de forma gratuita. Además, podrán conocer “la labor de las asociaciones vecinales y del resto de colectivos que participan”.
Una veintena de colectivos de Toledo estarán este domingo en Safont. Entre ellas, Amnistía Internacional, Arba Toledo, Bolo Bolo, Cruz Roja, la Plataforma 8M o Médicos del Mundo. “El Día Vecinal nos da la posibilidad de convivir poniendo en relación a organizaciones y ciudadanía”, explica el vicepresidente de ‘El ciudadano’, Tomás Ruiz.
Por su parte, Calvo subraya que se trata de una jornada “para cambiar opiniones y que las asociaciones se den a conocer porque muchas veces no se tiene consciencia de que se tiene una asociación vecinal”.
‘Por una ciudad sostenible’, lema 2023
El Día Vecinal cumple su mayoría de edad bajo el lema ‘Por una ciudad sostenible’ ya que, según sus organizadores, “la sostenibilidad es una preocupación” para toda la ciudadanía.
“Las ciudades somos las que más emisiones de CO2 emitimos al planeta, cuando una ciudad se desorganiza, al final se vuelve contra ti”, ha señalado el presidente de la Asociación ‘El ciudadano’.
Calvo ha recordado fenómenos meteorológicos como la DANA del pasado mes de septiembre o las altas temperaturas que sufre la ciudad en verano. “Nos tienen que servir para aprender cómo se debe construir una ciudad. no podemos atentar contra la naturaleza porque sino al final la naturaleza nos arrollará”.
Desde ‘El ciudadano’ recuerdan que la renovación del POM (Plan de Ordenación Municipal) está en marcha y esperan que recoja la sostenibilidad en la planificación urbanística.
Además, consideran prioritario para Toledo “un plan de arbolado que es vital” o la solicitud de Fondos Europeos “para proyectos que mitiguen el cambio climático”.
“La Agenda 2030 persigue esa sostenibilidad económica y urbanística, que necesitamos”, ha reivindicado el vicepresidente de la asociación vecinal toledana quien asegura que “tenemos una oportunidad muy grande porque tenemos una herramienta para diseñar esta ciudad que esperamos que recoja esas buenas prácticas”.
La pionera feminista Carmen Fernández será homenajeada en el Día Vecinal 2023
A la reivindicación medioambiental, se suman la feminista y por la sanidad pública.
Y es que, el Día Vecinal incluye la lectura de un manifiesto y la entrega de dos reconocimientos: el Premio Dulce y el Premio Amargo. El primero de ellos va dirigido a Carmen Fernández, pionera en el movimiento feminista de Toledo que falleció a los 80 años el pasado 24 de agosto.
“Es un reconocimiento muy merecido porque además de ser cofundadora de la Asociación de Mujeres María de Padilla estuvo muy comprometida con el propio movimiento vecinal de la ciudad”, explicaba el presidente de ‘El ciudadano’.
Por su parte, el Premio Amargo está dirigido al consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz. “Esperamos que sea un toque de atención”, destaca Calvo, que con esta iniciativa reivindica la importancia de la sanidad pública.
“Es un pilar esencial para la sociedad y la tienen abandonada… la sanidad pública fue lo único que respondió satisfactoriamente a la pandemia”, añadía.
Según Calvo, “cualquier euro que se meta en sanidad nunca será un gasto, siempre será una inversión de futuro para el bienestar de las personas”.
A partir de las 13.30 horas del 8 de octubre, se entregarán estos galardones para después disfrutar de la gran paella popular.
El broche final del Día Vecinal llegará de manos de un Festival Holi.