Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Regresa ‘La vuelta a Toledo en 80 leyendas’, un libro en el que misterio, pasado e historia, se unen con el presente

La obra persigue “acercar las leyendas al público” actual apostando por un lenguaje del siglo XXI y aportando una gran novedad al lector: “información sobre el sitio de Toledo perfecto para irte con el libro, sentarte y disfrutar del espacio en el que se cuenta qué pasó”

16/04/2022 Bárbara D. Alarcón

‘La vuelta a Toledo en 80 leyendas’ / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

“Cuenta la leyenda…” que entre las muchas personas que transitan el Casco Histórico de Toledo todavía puede verse a la “dama sin brillo en los ojos”, una mujer que tras acudir a una fiesta de la nobleza y conocer a don Sancho de Córdoba, ayudante de finanzas del rey, desapareció dejando solo un rastro: la capa que Sancho le había prestado sobre la tumba de la Condesa de Orsino. Cuenta la leyenda que la dama es el fantasma de la condesa y que la mansión de estos condes se encontraba en el callejón de los Aljibes, zona de conventos y cobertizos donde el libro ‘La vuelta a Toledo en 80 leyendas’ recomienda acudir para leer su leyenda ‘La dama sin brillo en los ojos’.

Y es que esta obra acaba de publicar su tercera edición de mano de la editorial Toletum Revolutum. A pesar de escribirse hace más de diez años, el libro mantiene su esencia: dar a conocer leyendas toledanas con un lenguaje del siglo XXI, en apenas dos páginas y con recomendaciones sobre los lugares idóneos para leerlas, recrearlas y transportarse al mundo imaginario que relatan.

“Las leyendas son mentira, la historia es historia y las leyendas, leyendas, que quizá podríamos definir como cuentos históricos”, recuerda en una entrevista con este medio Javier Mateo y Álvarez de Toledo, autor de la obra junto a Luis Rodríguez Bausá, ambos toledanos.

Leyenda de 'La dama de los ojos sin brillo' / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Y es que, los Condes de Orsino existieron, pero no en Toledo. Las leyendas se convierten así en fuente de tradiciones o costumbres, aunque no de acontecimientos reales. “Son narraciones en la mayor parte de los casos transmitidas de forma oral, por lo que se han ido modificando y adaptando a los tiempos, incluyendo cosas anacrónicas e imposibles, más allá de los espíritus y cosas de esas”.

La magia y los misterios son algunos de los atractivos de estos “cuentos históricos” tan típicos de ciudades como Toledo. Por lo que, ¿qué diferencia ‘La vuelta a Toledo en 80 leyendas’ de otros libros, publicaciones o blogs sobre leyendas? “La idea era poner, a parte de las de siempre, un montón de leyendas desconocidas en un lenguaje actualizado y en una extensión asequibles a todo el mundo”.

Así, las leyendas de este libro no ocupan más de 3 o 4 páginas, un resumen que “en algunos casos fue complicado ya que no queríamos perder el espíritu”.

Entre las novedades que aporta la obra de Mateo y Rodríguez, es que “al final de cada una de las 80 leyendas incluimos un apartado con información sobre dónde encontrarla y el sitio de Toledo perfecto para irte con el libro, sentarte y disfrutar del espacio en el que se cuenta qué pasó”.

Leyendas contadas con un lenguaje del siglo XXI

“El lenguaje utilizado no es un lenguaje decimonónico”, subraya el escritor. Tal y como justifican los autores en la introducción de su libro, el uso de un lenguaje actual, del siglo XXI, no responde al deseo de “revisar el lenguaje” sino de acercar las leyendas del pasado al público del presente.

“Si el judío era malo en la leyenda, no vamos a traicionar el espíritu de la leyenda convirtiéndolo en algo bueno. Lo que sí hemos intentado es quitar o sustituir términos fuera de lugar, pensando en que los niños y niñas son nuestros potenciales lectores”. Y es que, “hay muchas formas de explicar que alguien es malo sin tener que acudir a tópicos xenófobos, racistas o machistas”.

Tal y como recuerda Mateo, uno de los objetivos de ‘La vuelta a Toledo en 80 leyendas’ es llegar al público infantil. Por ello, además de tener en cuenta el lenguaje, “en la parte final de cada bloque de leyendas proponemos actividades para los chavales, familias o colegios”.

¿Habrá leyendas del presente en el futuro?

“Nos sentaba muy mal el exceso de importancia que algunos le dan a la leyenda. Las leyendas existen hoy porque se han ido contando de distintas maneras durante siglos”, añade el escritor. “La idea que proponemos con este libro es que en este momento de la historia, en el que va todo tan rápido, quizá merece la pena crear otro tipo de tradiciones”.

Mateo y Rodríguez rompen con la tradición histórica de las leyendas al considerar que el repertorio español crecerá. “Los requisitos de una leyenda son coger un hecho histórico verídico, una tradición, un algo concreto que todos conozcamos, y a partir de ahí fabular una historia con una explicación increíble de ese hecho histórico que reproduce”.

Lugar donde, según la leyenda, estuvo la mansión de los Condes de Orsino / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Aunque en su obra hay 80 leyendas, los autores llegaron a recopilar más de 300. “Al final es hacer un relato literario de ficción: contar una cosa que no es verdad dejando la duda de si pudo pasar”, de ahí que haya diferentes versiones de una misma leyenda. “La leyenda de la ‘Dama de los ojos sin brillo’, si le das un par de vueltas es la chica de la curva de toda la vida”.

El escritor lo tiene claro: “hay espacio para nuevas leyendas, parecen algo del Toledo antiguo… pero no lo son, creo que siguen existiendo pero las comemos y consumimos tan rápido que no nos damos cuenta”.

Mateo compara los fake y bulos actuales con la dinámica de las leyendas. “Hay auténticos genios elaborando, a partir de noticias puntuales, una versión muy ficcionada sobre el asunto… No son una leyenda, pero no dejan de ser relatos muy curiosos”.

Según el autor de ‘La vuelta a Toledo en 80 leyendas’, incluso los memes podrían ser un ejemplo actual de estos cuentos históricos. “Tiene que ver con los tiempos que vivimos de rapidez y profundizar poco”.

“Terminaremos pasando este bache para volver a un poco más de relax y tranquilidad, en ese momento, en el que empecemos a conversar, en vez de dispararnos las palabras, vendrá la parte de recordar la historia y las anécdotas, a partir de ahí se vienen relatos muy interesantes”, y posiblemente una cuarta edición de ‘La vuelta a Toledo en 80 leyendas’ con nuevos relatos.

Relacionado:

  • Mujeres reconocidas en el 8M por el Ayuntamiento de Toledo
    La primera toledana árbitra internacional de fútbol sala y la asociación Dama, entre las homenajeadas en los premios 'Toledo con nombre de mujer'
  • WhatsApp Image 2024-12-10 at 21.43.41
    'Al otro lado del puente', el libro sobre la mujer en la posguerra: "Tuvieron que olvidar sus sentimientos para sobrevivir"
  • I Jornadas de Misterio 3.25-01-25 (1)
    El alcalde de Toledo reivindica "lo mágico y lo esotérico" de la ciudad para promocionar la cultura y el turismo
  • Un actor a caballo durante el nuevo espectáculo 'El misterio de Sorbaces' de Puy du Fou España - Mateo Lanzuela - Europa Press (2)
    Un trabajador de Puy du Fou se cae del caballo y es trasladado al hospital con la clavícula afectada

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Aprueban las obras de la ribera del Tajo en el Casco Histórico que se paralizaron por la aparición de la playa
  • El paseo de Recaredo acogerá la próxima edición de Farcama por las obras en la Vega
  • Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos
  • IU-Podemos propone que Toledo se hermane con Gaza y se cree una mesa de apoyo a refugiados
  • Una travesía para transformar el dolor del duelo perinatal en "algo bello" a través del arte

Además

Velázquez espera alcanzar una solución con la concesionaria de las escuelas infantiles municipales ante los impagos

IU-Podemos propone que Toledo se hermane con Gaza y se cree una mesa de apoyo a refugiados

Expulsan de España a un condenado por terrorismo que se había asentado en Torrijos tras cumplir condena

IU-Podemos reprocha que PP y Vox "paguen los canapés" de una exposición de la Iglesia en Toledo

Teo García (PSOE) acusa a Velázquez de no invertir en las bibliotecas municipales de Toledo

La Unidad de Música de la Academia de Infantería de Toledo ofrecerá un concierto benéfico contra la ELA

Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera

UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}