Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Recursos y compromiso para acabar con la violencia de género

"Desde Castilla-La Mancha nos queremos sumar con todo nuestro compromiso, nuestras fuerzas y recursos a la lucha que ponga fin a la violencia machista que se ejerce sobre las mujeres por el simple hecho de serlo, lo cual es la constatación de una realidad terrible"

25/11/2020 Emiliano García-Page. Presidente de Castilla-La Mancha

Hoy, 25 de noviembre, el mundo entero conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y lo hace marcado por esta pandemia que ha intensificado todo tipo de violencia contra mujeres y niñas.

La realidad es que mientras el mundo quedaba recluido en sus casas para frenar la expansión de la pandemia de la COVID-19, muchas mujeres, sus hijas e hijos, tenían que salir de las suyas, huyendo de una violencia que como consecuencia del confinamiento se estaba intensificando.

Y esta es una de las contradicciones que ha constatado este maldito virus: mientras los hogares han sido la salvación de muchas personas, para muchas mujeres, niñas y niños el hogar no es, ni con pandemia ni sin ella, ese lugar lleno de seguridad y certezas que debería ser, aunque es cierto que el coronavirus ha empeorado esta situación.

Por eso, desde Castilla-La Mancha nos queremos sumar con todo nuestro compromiso, nuestras fuerzas y recursos a la lucha que ponga fin a la violencia machista que se ejerce sobre las mujeres por el simple hecho de serlo, lo cual es la constatación de una realidad terrible.

Hoy es más importante que nunca poner en valor los programas e infraestructuras que como sociedad hemos puesto en marcha para ayudar a las mujeres en su proceso de recuperación para iniciar una nueva vida, libre de violencia y en libertad. Porque las mujeres no están solas, porque de la violencia se puede salir y porque ese es el mensaje de esperanza que les debemos transmitir.

Y esa esperanza empieza en la Red de Recursos de Acogida de Castilla-La Mancha, una malla de 14 centros, más uno extraordinario abierto para dar respuesta al aumento de la violencia experimentado en los momentos más crudos de la crisis sanitaria, en la que trabajan 125 profesionales que se encargan de abrir esa puerta al futuro y la ilusión.

Si este grupo de profesionales, en su inmensa mayoría mujeres, realiza siempre una tarea importante, en estas circunstancias pandémicas ha sido crucial. En los momentos más críticos, han sido todo: el soporte anímico, el abrazo invisible que no se podía, que no se puede dar pero que envuelve, el aliento y la fuerza para seguir adelante.

Y no solo para las víctimas, me atrevo a decir que, para el conjunto de la sociedad castellano-manchega, porque todo lo que han hecho en esta crisis y lo que hacen a diario refuerza todo aquello en lo que creemos y que se resume en una palabra: igualdad.

Por esta razón, este 25 de noviembre de 2020 les rendimos el homenaje que se merecen a través de estas líneas y en el acto institucional de este día que conmemoramos bajo el lema #Implícate contra la violencia de género.

Este Gobierno tiene claro su compromiso para acabar con las diferentes violencias que atenazan a las mujeres y cuya peor cara es el asesinato. 41 mujeres han sido asesinadas en España en lo que va de año. A Olga, Liliana y Teresa las mataron sus parejas o ex parejas en Castilla-La Mancha; y también han sido víctimas de la violencia machista, al menos según nuestra Ley, Renée y Juliana. Y Nancy, que vivía en nuestra tierra, fue asesinada en Santander. Pero si alzamos la vista hasta 2003, primer año del que hay registros, en España se alcanza la cifra de 1.074 asesinatos de los que 46 han sido entre nosotras y nosotros.

Se trata de una realidad espeluznante ante la que no podemos y no debemos girar la vista si queremos seguir llamándonos sociedad democrática. Pero para lograrlo, necesitamos la implicación de todas las personas, porque todas y todos tenemos nuestra cuota de responsabilidad en la eliminación de este profundo problema, y porque en nuestra mano está acabar con esta pandemia larvada que es la violencia de género y que socava los principios elementales de nuestra convivencia.

Por nuestra parte, nos comprometemos a seguir con el esfuerzo económico para mantener esta red de recursos que tan necesaria es; nos comprometemos a seguir impulsando las políticas de prevención de violencia de género y a seguir trabajando de la mano de las entidades sociales y en particular del movimiento feminista que es la piedra de clave que sustenta la lucha por la igualdad. Y, por supuesto, nos comprometemos a que los proyectos y medidas de recuperación de la COVID-19 estén comprometidos con la igualdad y la lucha contra la violencia de género, en la que no vamos a dar ni un paso atrás.

 

Artículo de opinión del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Relacionado:

  • 960px-Rembrandt_Harmensz._van_Rijn_079
    OPINIÓN | Los 10 mandamientos (para acabar con la izquierda desde dentro)
  • La artista alcarreña Itziar Gregorio JCCM
    Música urbana para que los más jóvenes miren 'a su alrededor': "Bro, de fiesta la violencia sexual no renta"
  • punto violeta agresion machista sexual genero
    IU Toledo pide un QR con el gesto internacional de socorro ante violencia machista en el programa de fiestas
  • photo_6019123905312184427_y
    Seis policías locales se formarán con el Sistema Viogén en Toledo que protege a 118 víctimas de violencia machista

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}