Castilla-La Mancha ha dado el pistoletazo de salida a las actividades por el Día Internacional de los Museos que se conmemora el día 18 de este mes. Cuarenta actividades se desplegarán por los espacios museísticos dependientes del Gobierno regional con temáticas tan diversas como la recuperación de rosas antiguas, la presentación de la videoteca o talleres de cerámica o de vestimenta romana.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha presentado estas actividades en rueda de prensa, ha animado a toda la ciudadanía a descubrir estos espacios cuyas actividades serán gratuitas durante todo el mes, aunque ha aconsejado hacer reserva previa en algunas de ellas, pues tienen aforo limitado.
Olmedo se ha congratulado de que en el 2024 los museos de la Junta recibieron 700.000 visitas, dato que ha calificado de "histórico". En los cuatro primeros meses de 2025, se han contabilizado 250.000 visitantes, un dato que marca "el buen camino" de estos espacios en cuanto a afluencia de público.
Se trata de actividades planteadas para el público en general, para "mayores y pequeños", por lo que Olmedo ha pedido que busquen una excusa "para visitar un museo" y poder conocerlos de primera mano.
De este modo, se desplegarán por el Museo de Albacete, el Museo del Niño en Albacete, el Museo de Ciudad Real-Convento de La Merced, el Museo de Cuenca, el Museo de Guadalajara, el Museo de Santa Cruz de Toledo, el Museo Ruiz de Luna en Talavera de la Reina, el Museo de las Ciencias y el Museo de Paleontología de Castilla-La Mancha en Cuenca.
Se suman a estas actividades en cada uno de los museos provinciales, las más de 25 exposiciones inauguradas a principios de este año.
Actividades diversas
En Albacete, un coro de voces blancas, la presentación de la videoteca o la colección museográfica de Infancia en Familia; en Ciudad Real, un concierto a cargo del violinista Alexander Sivukha o un taller de grabado, en Cuenca, una visita a la nueva vitrina de arte rupestre o la conferencia 'La Música de los Dioses'.
En el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, un taller de relojes de sol o la explicación de los proyectos de los finalistas del Concurso Regional de Proyectos de Ciencias.
En el Museo de Paleontología, la actividad 'Jugamos con Dinosaurios' con el diseño y fabricación de chapas en mesa de trabajo y en Guadalajara, una teatralización sobre la cultura clásica de la mano de la diosa Diana cazadora así como un taller de vestimenta de fíbulas romanas.
En el Museo Ruiz de Luna en Talavera de la Reina, un taller sobre decoración de cerámica o un concierto de la agrupación de violonchelos de la escuela municipal. En Toledo, en el Museo Santa Cruz, un master class sobre decoración cerámica o la presentación de un proyecto de recuperación de rosas antiguas.