Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Rechazo frontal al proyecto de una planta de asfalto en Seseña que tramitan PP y Vox

El alcalde se abre a buscar “una alternativa” a su ubicación tras reunirse con 15 colectivos. La Junta da por “seguro” que habrá que revisar la autorización ambiental y advierte: no pueden empezar las obras

26/02/2025 Carmen Bachiller

Terrenos en los que se ha proyectado la construcción de una planta de aglomerado asfáltico en Seseña (Toledo) / Foto: Esparvel

Vecinos y partidos de la oposición en bloque han mostrado su rechazo a un proyecto para construir una planta de producción de aglomerado asfáltico “en caliente” en la localidad toledana de Seseña, cuya promotora es la mercantil valenciana Pavasal Empresa Constructora, SA.

“Nos enteramos el pasado 14 de febrero. Esto ya se gestó con la llegada del actual alcalde al ayuntamiento en el año 2023, pero lo hemos sabido en 2025”, explica una de las portavoces de la plataforma ciudadana que ha nacido como respuesta contra el proyecto, y que prefiere mantener su nombre en el anonimato. “Algunas vecinas vieron movimientos en los terrenos y fueron a informarse al ayuntamiento. A raíz de eso, lo supimos”.

La empresa se ubicará cerca del Polígono industrial San Isidro. Estaría dentro del área de captación de la zona sensible 'Embalse de Castrejón', a una distacia de dos kilómetros o menos del río Barranco de las Chovas y del Arroyo de la Fuente de Seseña y a algo más de dos kilómetros de la Zona de Espacial Conservación Yesares del Valle Tajo. Los terrenos son colindantes a otros cuya titularidad ostenta ADIF.

Ha despertado las suspicacias vecinales. “Nosotros no nos oponemos a que se instalen empresas, porque dan empleo, pero no queremos que esté tan cerca del núcleo urbano. Ya tenemos otra similar de hace 20 años. Entonces no había redes sociales y los vecinos no se enteraron del proyecto”, afirma esta vecina.

Pavasal empleará áridos, betún y otros materiales para la producción de asfalto y destinará su comercialización a obras públicas. Calcula que diariamente entrarán y saldrán de la planta una media de 15 camiones bañera con las distintas mezclas preparadas, en función de las necesidades de las obras, según consta en la resolución del Gobierno de Castilla-La Mancha que otorgaba informe favorable de impacto ambiental al proyecto, publicado en noviembre de 2024.

“No necesita someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria por estimarse que no tiene efectos significativos en el medio ambiente, siempre que se cumplan las medidas ambientales y de seguimiento que propone el promotor y los requisitos ambientales que se desprenden del presente informe de impacto ambiental”, aseguraba el informe de la Consejería de Desarrollo Sostenible.

“Sabemos que hay normativa ambiental, pero también que este tipo de empresas contamina”, asegura la portavoz de la plataforma, para justificar el rechazo. Este medio ha contactado con la empresa para conocer su posición ante el rechazo vecinal, sin respuesta hasta el momento.

El Ayuntamiento de Seseña, gobernado por PP y Vox, ya emitió un comunicado llamando a los vecinos a la calma y recordando que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no se había puesto pegas al proyecto.

En apenas diez días, un grupo de vecinos y vecinas de la localidad ha logrado reunir más de 2.700 firmas que este mismo martes la Agrupación Naturalista Esparvel ha presentado ante el Ayuntamiento de Seseña. “Esta acción refleja el contundente rechazo de la comunidad local ante una instalación que supone un grave riesgo para la salud pública y el medio ambiente”, asegura la organización ecologista.

Esparvel asegura que la oposición a la planta “se fundamenta en razones legales y científicas”. Creen que el proyecto “vulnera” el Plan de Ordenación Municipal (POM) “dado que ya existe una planta de asfaltos en Seseña y que hay terreno industrial disponible, no se justifica la implantación de esta actividad en suelo agrícola a menos de 600 metros del casco urbano, lo que refuerza su incompatibilidad con la normativa vigente”.

A esto añade, que según su versión el acceso a la planta de aglomerados asfálticos por el ramal del Cordel de Merinas incumpliría múltiples disposiciones de la Ley 9/2003, de Vías Pecuarias de Castilla La Mancha, que restringen la circulación de vehículos en este tipo de vías.

Este martes, la plataforma vecinal difundía un vídeo alertando de un proyecto que rechazan de plano.

La oposición presenta un recurso en bloque para paralizar la licencia

Mientras, los grupos municipales de la oposición en bloque, PSOE, IU, Más Seseña y Todo por Seseña, han anunciado la presentación de un recurso extraordinario de revisión para paralizar la construcción de la planta de fabricación de aglomerado asfáltico.

En un comunicado explican que lo hacen tras detectar “carencias” en el procedimiento y “falta de información” en la concesión de la licencia otorgada por el gobierno municipal de PP y Vox.

La oposición tuvo conocimiento del proyecto “a través de redes sociales” y, tras solicitar el expediente al Ayuntamiento, comprobó que la licencia de construcción y actividad podía haber sido concedida “sin cumplir con los requisitos legales exigidos”.

La ubicación de la planta, a escasos metros de viviendas, un instituto, restaurantes y gimnasios, ha generado una fuerte preocupación entre los vecinos, aseguran los grupos en un comunicado conjunto. Algo que confirma la portavoz de la plataforma vecinal en conversación con elDiarioclm.es.

Uno de los aspectos “más alarmantes” del expediente -aseguran- es el informe de calidad ambiental, elaborado con información proporcionada por el propio ayuntamiento y la empresa promotora “omitiendo datos esenciales que debían haber sido trasladados a la Dirección General de Calidad Ambiental”.

Además, indican que la propia Junta de Castilla-La Mancha ha remitido un escrito al Ayuntamiento, señalando que, al tratarse de una actividad potencialmente contaminadora de la atmósfera, la planta debe contar con una autorización expresa, tal y como contempla la normativa vigente. Sin embargo, “este requisito no se ha cumplido”, por lo que los grupos de la oposición entienden que esto supone “una grave irregularidad en la concesión de la licencia”.

Los grupos de la oposición han registrado, lo hicieron el día 19 de febrero, una revisión del informe de calidad ambiental, aportando información que no se había trasladado por el Ayuntamiento y la empresa promotora. Tras analizar la documentación completa, han decidido presentar un recurso extraordinario de revisión con el objetivo de paralizar este proyecto.

Un pleno municipal este jueves

El próximo jueves 27 de febrero, durante el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Seseña, se debatirá la proposición presentada por PSOE, IU, Más Seseña y Todo por Seseña para exigir la revocación de la licencia y la paralización inmediata de las obras.

Desde la oposición han manifestado su “total rechazo” a un proyecto que “pone en riesgo la salud pública y el bienestar de los vecinos de Seseña”, además de haber sido aprobado “con total falta de transparencia y sin seguir el trámite necesario”.

“No vamos a permitir que PP y Vox conviertan Seseña en un lugar donde la gente se quiera ir o que no quiera venir a vivir, ignorando el impacto que esta planta tendrá en la vida de nuestros vecinos. Exigimos la paralización inmediata del proyecto y la revocación de la licencia”, han declarado las portavoces de la oposición.

El alcalde de Seseña, abierto a buscar alternativa a la ubicación

Poco después, el alcalde de Seseña, Jaime de Hita, anunciaba tras reunirse con “alrededor de quince colectivos” vecinales de la localidad, que se ha tomado la decisión de “buscar una alternativa” a la ubicación prevista para esta empresa.

En declaraciones a Europa Press, asegura desde que arrancó la legislatura su equipo de Gobierno “está trabajando con resultados visibles en mejorar las infraestructuras y los servicios”; de la misma manera que se ha apostado por que la localidad sea “un enclave estratégico de implantación de desarrollos industriales como fuente de riqueza”.

También dice que se está trabajando “en desarrollos estratégicos, así como en la implantación de otra serie de actividades” e insiste en que la licencia de la planta de asfalto, “cuenta con la gestión pertinente e informes favorables hasta la fecha, incluidos los de Medio Ambiente, a falta de una última autorización por su parte”.

“En cualquier caso, desde el principio nos hemos puesto a disposición de los vecinos y hemos recogido sus inquietudes, y parte de ellas ya han sido trasladadas al Gobierno regional. Y de la misma manera trabajaremos para buscar una alternativa que aporte tranquilidad a los vecinos con ese cambio de ubicación”, ha reincidido.

Desarrollo Sostenible advierte: no pueden empezar las obras

Fuentes de la Consejería de Desarrollo Sostenible han explicado a elDiarioclm.es que existe “informe favorable” para esta planta porque “en el procedimiento de evaluación simplificada no se detectaron afecciones ambientales significativas”, sin embargo, recuerdan como también explica el alcalde que el procedimiento de autorización no finalizaba con la evaluación ambiental.

La empresa promotora ha de obtener todavía una autorización como actividad potencialmente no contaminante a la atmosfera. “Esta autorización no la tienen, se está estudiando, lo que no les da derecho a comenzar las obras”. Las mismas fuentes señalan que dichas obras ya habían comenzado, sin la autorización pertinente, y que han sido paralizadas.

Relacionado:

  • 1d1141c6-ab5d-4151-aaab-ea2ac4513839_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La Junta va a revisar el impacto ambiental del proyecto de la planta de asfalto en Seseña
  • 1d1141c6-ab5d-4151-aaab-ea2ac4513839_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La Agrupación Naturalista Esparvel pide una evaluación ambiental "rigurosa" para la planta de asfalto en Seseña
  • Casasbuenas alerta que la zona de Noez necesita infraestructuras y no una planta de metano que no beneficiará a la zona
    Rotundo 'no' de la ciudadanía de Lucillos a la instalación de una planta de biogás
  • 1d1141c6-ab5d-4151-aaab-ea2ac4513839_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    La planta de asfalto en Seseña sigue adelante tras el rechazo de PP y Vox a revocar la licencia: "Es una propuesta política"

Publicado en: Portada, Provincia, Seseña Noticias

Entradas recientes

  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • Aitana Sánchez-Gijón, Carmelo Gómez, Marta Poveda o la obra 'Goteras', Premios Teatro de Rojas 2024
  • Paco de la Rosa cierra su liderazgo en CCOO Castilla-La Mancha: "El sindicato tiene que seguir siendo un instrumento útil"
  • Olías del Rey celebra una nueva Feria del Deporte con exhibiciones, talleres y sorteos
  • Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones

Además

El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono

Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones

Abierta la convocatoria para el 18º Concurso de Corto Joven 'Ciudad de Toledo'

Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar con la prueba del talón

La romería del Ángel Custodio regresa con conciertos, DJs y gastronomía popular

Nueva edición de Pint of Science en Toledo, que incluye como novedad una entrevista en directo a una científica

La plantilla de limpieza del Hospital de Toledo se concentra en protesta ante diversos conflicto laborales

El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado de apuñalar a un hombre en Yeles

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}