Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Raíces de pueblo', una feria para recuperar los valores de la trashumancia en la Sierra de San Vicente

Incluye una ruta con ganado o actividades en cañadas reales. "Queremos poner en valor la vida de nuestros pastores y la unión entre pueblos", destacan los organizadores

05/04/2024 Toledodiario

Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La I Feria de la Trashumancia y Oficiosos 'Raíces de pueblo', iniciativa de los pueblos de la comarca de la Sierra de San Vicente que incluye una ruta con ganado y actividades ligadas a las Cañadas Reales, se va a celebrar el próximo 14 de abril.

Así lo ha resaltado el delegado de la Junta en Talavera de la Reina, David Gómez, que ha presentado esta feria que cuenta con el apoyo del Ejecutivo autónomo, junto a los alcaldes de Almendral de la Cañada, Marcelino Fernández, y de Navamorcuende, Armando Pírez, que son los dos municipios desde donde partirá y finalizará esta Feria de la Trashumancia que discurrirá por la Cañada Real Leonesa.

Los organizadores de esta I Feria de la Trashumancia para recorrer la Cañada Real entre Almendral de la Cañada y Navamorcuende proponen dos opciones, una con salida desde Almendral de la Cañada y otra con salida desde Navarmorcuende en una jornada que se celebrará a lo largo de todo el día estando previsto el inicio a las 8.00 horas y la finalización sobre las 19.00 horas.

En el caso de iniciar el recorrido en Almendral la ruta sería de ida y vuelta y tendría una longitud total de 10,8 kilómetros y se partiría a las 8.00 horas desde la plaza del pueblo con los pastores hacia Navamorcuende, donde se recogería a las ovejas para volver a Almendral de la Cañada siguiendo la Cañada.

La salida desde Navarmorcuende será a las 10.00 horas hacia Almendral por la Cañada Real Leonesa en un trayecto de 5,3 kilómetros.

Ruta de ganado

Previamente, a las 9.00 horas tendrá lugar la recepción de participantes y el desayuno de pastores de todas las personas que harán la ruta, pastores y acompañantes para recoger las ovejas y partir.

Durante el recorrido desde Navamorcuencde hasta Almendral de la Cañada hay previstos distintas paradas según las necesidades de los animales y por las distintas actividades que se han programado. Así pararán para un almuerzo y para que el ganado beba y descanse en torno a las 11.30.

Y, a las 13.00 horas, se llegará a los corrales de triaje donde tendrá lugar el esquileo y marcaje de los animales de las distintas ganaderías que participan en esta I Feria de la Trashumancia, como son Hernández Prior, Hermanos Sierra Pablo, José Pérez, Moisés, Juanjo y Hermanos Calvo García.

Exhibición de 'esquileo'

Será en ese momento cuando tenga lugar la exhibición de 'esquileo' con esquiladores profesionales de Castilla-La Mancha, Extremadura y Ávila 'Los esquiladores de la Mesta' y los visitantes también podrán participar si se atreven con la ayuda de los esquiladores.

Exhibiciones de las diferentes razas de animales participantes en la ruta, talleres explicativos de sus características y situación, muestra de oficios tradicionales de la trashumancia, visita al chozo del pastor y muestra de sus aperos y la muestra de mujeres y hombres haciendo crochet y punto completan un programa intenso para la jornada.

Además, a la llegada a Almendral, en su plaza, se podrá degustar y comprar productos derivados de la oveja y relacionados con empresas locales. El broche final lo pondrá el retorno a Navamorcuende mediante tractores, carromatos y otros medios habilitados para ello.

Presentación de la I Feria de la Trashumancia y Oficiosos 'Raíces de pueblo' / Foto: JCCM

Repercusión económica y turística

David Gómez ha destacado la repercusión económica y turística que va a tener en los pueblos de la comarca, puesto que la previsión es de una participación "en torno a las 3.000 personas y una repercusión económica de entre 200.000 a 300.000 euros".

"El objetivo de esta iniciativa es la celebración de nuestras tradiciones y de todo el acervo cultural y antropológico ligado a las Cañadas Reales y a la Mesta y poner en valor el mundo rural", ha señalado el delegado de la Junta en Talavera.

"Una feria de la trashumancia que entronca con las medidas de nuestra estrategia contra la despoblación que, en el caso de la Sierra de San Vicente y la comarca de Talavera está empezando a dar sus frutos" como muestra "el incremento de población en esta comarca desde que hemos puesto en práctica las medidas que incluye la ley pionera en España", ha agregado Gómez.

La 'repoblación' de la Sierra de San Vicente: "a tope" en algunas localidades y otras en las que "no ves a nadie al ir a la compra"

Gómez ha resaltado el "valor ecológico de esta primera feria, que pone en valor el patrimonio medioambiental de la Sierra de San Vicente y de una actividad milenaria que está muy ligada a los pueblos de Almendral y Navamorcuende y la comarca como es la trashumancia, ha destacado las posibilidades económicas que genera.

Por su parte, el alcalde de Almedral de la Cañada ha recordado que las cañadas reales "eran eje de unión de las comarcas y sigue estando latente en muchos pueblos de España, como en la comarca de la Sierra de San Vicente. "Hoy queremos poner en valor que es la vida de nuestros pastores y la unión entre pueblos".

Marcelino Fernández, junto al hecho de revivir el pastoreo tradicional el próximo 14 de abril, ha destacado que en la feria se va a poner también en valor a las empresas locales de la zona, "empresas rurales que tanto trabajo les cuesta salir adelante" puesto que también se incluye la venta de productos locales".

Mientras, el alcalde de Navamorcuende ha aludido a las "lecciones valiosas sobre la convivencia y la diversidad que nos enseña la trashumancia" que "en un mundo cada vez más fragmentado nos recuerda la importancia de la colaboración y el respeto mutuo que nos enseña que nuestras diferencias son nuestras mayores fortalezas y que juntos podemos superar cualquier obstáculo".

Relacionado:

  • La Feria de la Trashumancia de Navamorcuende y Almendral de la Cañada abordará sinergias con el turismo
    La Feria de la Trashumancia de Navamorcuende y Almendral de la Cañada abordará sinergias con el turismo
  • ruta senderista
    Ofrecen rutas senderistas por los Montes de Toledo, la Sierra de San Vicente y la Campana de Oropesa
  • 90869883_174660102511975_r
    El balonmano echa raíces en Toledo con el Ciudad Imperial: los dos equipos infantiles, en el Campeonato de España
  • el-real-de-san-vicente (1)
    El Real de San Vicente estrenará el próximo curso una escuela infantil con 20 plazas

Publicado en: Noticias Talavera, Portada

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}