Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

¿Qué leyes se quieren aprobar en los próximos meses? Esta es la ambiciosa apuesta de la Junta de Castilla-La Mancha

Desde la Atención Temprana hasta la gestión forestal sostenible: amplias son las previsiones de nuevas leyes del Gobierno regional

06/09/2022 Francisca Bravo Miranda

Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha / Fotografía: JCCM

Las Cortes de Castilla-La Mancha presumen de ser de las más prolíficas del país y este año tampoco quieren quedarse atrás. Durante el nuevo período que se inicia este jueves 8 de septiembre con el primer Pleno de la temporada, se quieren aprobar diez nuevas leyes, según la previsión de la Junta de Comunidades. Además, la cámara se prepara para la tramitación de los Presupuestos Regionales para 2023 y el Debate sobre el Estado de la Región, que son los eventos que marcarán los últimos meses del año 2022.

El inicio de curso para el parlamento regional no ha estado exento de polémicas. El presidente del PP, Paco Núñez, insistió varias veces durante el mes de agosto para que se celebrasen plenos durante un periodo que es normalmente vacacional. El último pleno de las Cortes se celebró el jueves, 28 de julio, la última semana del mes. Y el siguiente se celebrará el primer jueves de septiembre, con un orden del día que incluye dos debates generales propuestos por el PP contra la “ocupación ilegal” de viviendas y sobre la “necesidad de adoptar medidas urgentes para frenar la subida del coste de la vida y el empeoramiento de la economía en Castilla-La Mancha”. Igualmente, la consejera de Educación, Cultura y Deporte comparecerá para informar sobre el nuevo curso escolar. Habrá también tres preguntas orales sobre Atención Primaria, el Hospital de Hellín y la ley de cadena alimentaria en el sector lácteo.

La líder de Ciudadanos no acudirá al primer pleno

Mientras tanto, la líder de Ciudadanos en Castilla-La Mancha, Carmen Picazo, ha criticado que se celebre el pleno este jueves y ha anunciado que no acudirá. ¿La razón? Que en Albacete se celebra el “día grande”, porque se conmemora la festividad dedicada a la Virgen de los Llanos, patrona de la ciudad. Además, también es festivo en Guadalajara, porque se celebra el día de honor de la Virgen de la Antigua. Es decir, la líder de uno de los partidos del parlamento no acudirá por celebrarse un evento religioso. Para Picazo la convocatoria de este Pleno es “una falta de respeto a los albaceteños y a los guadalajareños” y la demostración de que “el PSOE y el PP viven en la burbuja de las Cortes, al margen de la realidad de millones de castellanomanchegos”.

El secretario de la Mesa de las Cortes, Tomás Godoy ha recalcado que la cámara confía en que este nuevo periodo de sesiones siga siendo tan productivo como los anteriores, que nos sitúan como uno de los parlamentos más activos del país, a pesar de ser uno de los más pequeños“. Desde 2019, recordó se han aprobado ya 34 leyes, siete de las cuales durante 2021.

Diez leyes

Entre las leyes que se quieren aprobar se encuentra la de Atención Temprana, cuyo anteproyecto pretende aprobarse este martes. Se trata de una normativa que quiere universalizar este servicio para que pueda llegar a niñas y niños que presenten dificultades de desarrollo. Entre otras medidas, se propone regular el trabajo de las tres consejerías implicadas en la protección de estos niños y niñas: Bienestar Social, Sanidad y Educación. El enfoque en cualquier caso estará “centrado en la familia”, es decir, se basará en prácticas que potencien su capacidad para mejorar el desarrollo de los niños y niñas a través de “oportunidades de aprendizaje todos los días”.

Desde la consejería de Bienestar Social también se quiere llevar hasta las Cortes la Ley de Atención a la Infancia. Justamente en la segunda quincena de agosto se abrió un proceso participativo público para que menores contribuyesen con su opinión al Plan de Atención a la Infancia. Por otro lado, desde la Vicepresidencia regional se ha registrado ya el proyecto de la Ley de reparación y reconocimiento de las víctimas del terrorismo, una normativa que ha anunciado en varias ocasiones el presidente regional, Emiliano García-Page. Entre otras prestaciones, la ley quiere garantizar la asistencia psicológica gratuita de por vida a las víctimas de terrorismo a través de un nuevo sistema asistencial para estas personas.

Policía local y vías pecuarias

Desde Hacienda no sólo se presentará un nuevo proyecto de Ley de Presupuestos, y la correspondiente 'Ley de Acompañamiento', sino que también se enviará una Ley para actualizar la Ley de coordinación de policías locales de Castilla-La Mancha. Estas son las propuestas que ha trasladado el Sindicato de Policía Local ya a la Junta de Comunidades, de cara a la modificación de dicha normativa. Entre otras cosas, se reclama equiparar las condiciones del cuerpo, que son muy desiguales según donde se lleven a cabo las funciones.

La consejería de Fomento ha incluido en esta previsión el Proyecto de ‘Ley de modificación del Texto refundido de la Ley de ordenación del territorio y la actividad urbanística’; y el Proyecto de ‘Ley de modificación de la Ley 14/2005, de 29 de diciembre, de Ordenación del Transporte de personas por carretera de Castilla-La Mancha’. Finalmente, la consejería de Desarrollo Sostenible tiene previsto impulsar los proyectos de ley de Modificación de la Ley 9/2003, de 20 de marzo, de vías pecuarias de Castilla-La Mancha, que se lleva trabajando desde hace más de un año, y de ‘Modificación de la Ley 3/2008, de 12 de junio, de montes y gestión forestal sostenible de Castilla-La Mancha’. Este cambio se puso en marcha también en 2021, para adecuar la normativa a la Ley de Despoblación.

Relacionado:

  • p1hrr40ol08jn8k31bp21u7ru9k7[1]
    Silvia Fernández ocupará el escaño de Fernando Mora en las Cortes de Castilla-La Mancha
  • fomento
    Lucía Balmaseda, nueva directora general de Transportes en Castilla-La Mancha en sustitución de Rubén Sobrino
  • Hoz Carbonero cascada naturaleza turismo rural rio
    El turismo rural bate récord en Castilla-La Mancha y se sitúa como el tercer destino preferido en noviembre
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón

Publicado en: Región

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Mientras el mundo se rearma, el Papa grita: ¡Nunca más la guerra!
  • Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos
  • El Día de los Museos celebra esta edición el 90 cumpleaños de Canogar en la Real Fundación de Toledo
  • Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa
  • La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

Además

Imputan a la exalcaldesa de Recas por un presunto delito de prevaricación administrativa

La enfermería toledana difunde en la calle la 'ciencia del cuidado': "Somos los profesionales sanitarios más cercanos"

San Lázaro acoge el III Torneo Solidario de Puzles 'Ciudad de Toledo' con unas 300 personas

Talavera adjudica a PreZero el nuevo contrato de limpieza viaria por 62 millones

El Área Pediátrica del Hospital de Toledo estrena decoración inspirada en la ciudad de las Tres Culturas

Celebran el Día Internacional de la Enfermería con una marcha saludable por el Polígono

Detienen a tres personas e investigan a diez por caza furtiva de erizo europeo y especímenes cinegéticos en Toledo

El 70% de las personas que sufren ojo seco son mujeres: "Es muy importante acudir a un especialista"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}