Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Puy du Fou Toledo pasa esta semana su primer trámite para la Declaración de Interés Regional

El primer documento del proyecto pasará por la Junta Local del Ayuntamiento de Toledo para su visto bueno, que no es preceptivo

01/08/2017 Carmen Bachiller

Puy du Fou, infografía de un hotel

Puy du Fou, infografía de un hotel

 

La Junta de Gobierno local de Toledo dará previsiblemente luz verde este martes al informe “favorable” emitido por la Concejalía de Urbanismo sobre el proyecto del parque temático ‘Puy du Fou’ que está previsto pueda construirse en el término municipal de Toledo, muy cerca de la localidad de Guadamur. De forma previa, Urbanismo presentó dicho informe a los grupos políticos en el seno de la Comisión de Desarrollo Económico y Empleo, en la que se tratan los asuntos urbanísticos.

Teo García, concejal del ramo, ha explicado a eldiarioclm.es que los promotores del parque temático han presentado ante el Ayuntamiento un documento que recoge “el objeto de la actuación, la justificación del interés regional o de la utilidad pública, la localización, el análisis de viabilidad, las condiciones de acceso a las redes de servicios, la conservación y funcionalidad de los servicios existentes, entre otras cosas”. El informe da cuenta, además, de sus necesidades en cuanto al suministro eléctrico o al agua y presenta expectativas para los accesos y la conexión viaria: se espera poder construir una vía directa desde la CM-40, con un ramal de incorporación al parque.

El concejal explica que se trata de cumplir con lo que marca la Ley de Ordenación del Territorio y de la Actividad Urbanística (LOTAU). El Ayuntamiento toledano se pronuncia, aunque no es preceptivo, antes de que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha apruebe la Declaración de Interés Regional (DIR).  Los promotores tratan de convencer, con su informe, tanto al Ayuntamiento como a la Junta de Comunidades apelando a que su proyecto supondrá un “impulso” a la economía local y regional y también al turismo.

Su 'intento' de convencer al Ayuntamiento ya de entrada es importante porque lo que sí será preceptivo es que el Consistorio toledano dé el futuro visto bueno al siguiente paso tras la DIR: se trata de la declaración como Proyecto de Singular Interés (PSI). En este caso, la Junta solo podrá aprobarlo si antes el Ayuntamiento toledano le da todos los 'parabienes'.

El parque se ubicaría a unos 5,5 kilómetros al suroeste del núcleo urbano de Toledo, la finca Zurraquín, a unos tres kilómetros al sur del río Tajo y ocuparía una extensión de 161 hectáreas de las 422 hectáreas totales. El acceso se realizaría  a través de la CM-401 en sentido Polán. La finca no se encuentra en ningún área protegida por la Red Natura 2000.

Las ‘bondades’ económicas del proyecto, según sus promotores

Los promotores sostienen que tendrá un impacto económico superior a los 6.000 millones de euros a través de lo que denominan “economía de la cultura o economía naranja”. Y es que, su iniciativa, aseguran, favorece el cambio en el modelo productivo hacia una “economía basada en el conocimiento”.

“Las actividades culturales se convierten en un pilar básico para asentar el futuro crecimiento socioeconómico”, aseguran. Existe en su opinión una demanda de ocio cultural e histórico solo cubierto “de forma parcial” tanto en España, como en la región o en Toledo a través de una oferta “tradicional” de visita a museos, por ejemplo. Se estima que desde su puesta en marcha y hasta 2030 puede sumar hasta 18 millones de visitas con un gasto diario por persona de más de 43 euros, además de otros 121 euros en el territorio colindante. En suma, se quiere potenciar tanto el valor educativo de la cultura como el de la gastronomía o la artesanía.

La protección de la biodiversidad, el tratamiento de residuos mejorando su valorización, el control del consumo energético mediantes sistemas fotovoltaicos o termosolares o la preservación del agua potable son algunos de los aspectos que se apuntan en el documento.

El “impacto” en el empleo regional

En el documento se recalca que Castilla-La Mancha formará “parte” de un panorama económico con nuevos nichos de empleo, en particular, para los más jóvenes con el “talento y la creatividad como materias primas”. También se alude al “amplio margen” para crear empleo entre personas desempleadas con menor cualificación profesional.

Otro elemento que exhiben para justificar su proyecto es que permitirá a la región disponer de nuevos “factores de competitividad” frente a otras regiones porque, entre otras cosas, será “foco de atención” para empresas tecnológicas o basadas en la innovación.

Prevén un impacto en el empleo regional superior a las 80.400 personas en el periodo 2016-2030, el 10,84% de la ocupación total de la región. Se necesitarán  jardineros, paisajistas, personal de seguridad, comercio y restauración, actores, servicios de cuidado de animales, técnicos de imagen y sonido o diseñadores, entre otros.

Los promotores piden mantener la clasificación de suelo rústico en el nuevo POM  de Toledo

El informe que eleva el Ayuntamiento de Toledo es un mero trámite para que el Gobierno de Castilla-La Mancha apruebe, a su vez, la Declaración de Interés Regional (DIR). Algo que, según anunciara el presidente regional, Emiliano García-Page, se producirá durante el mes de agosto.

Una vez que la Junta de Castilla-La Mancha apruebe la Declaración de Interés Regional (DIR), los promotores de ‘Puy du Fou’ deberán presentar ante el Ejecutivo Regional su hoja de ruta detallada que les permita obtener un reconocimiento como Proyecto de Singular Interés (PSI). Para eso, antes deberá pasar por manos del Ayuntamiento toledano que deberá dar el visto al documento y, en particular, a cuestiones relacionadas con el abastecimiento de agua para consumo y saneamiento, entre otras cosas.

Los responsables del parque temático reconocen que su proyecto no se adecúa al planeamiento urbanístico vigente de Toledo y proponen que los terrenos sobre los que se  quiere conseguir la declaración de Proyecto de Singular Interés (PSI) mantengan la clasificación de suelo rústico. Sería, dicen, una forma “coherente” de seguir su política de “compromiso” con el medio ambiente. En este sentido, sugieren que “una vez definido el proyecto se podrá concretar si resulta necesario o no cambiar la categoría de suelo rústico de alguna zona”.

Historia contada a través del ‘espectáculo’

Puy du Fou Toledo es un parque temático que mostrará la historia de España a través de distintos espectáculos en vivo, con grandes dosis de efectos especiales y  todo ello en un entorno “natural y una arquitectura muy cuidada”. Una filosofía de respeto al medio ambiente en la que han venido insistiendo sus promotores desde que se presentase el proyecto.

En la primera fase, Puy du Fou ofrecerá un espectáculo de noche, con más de 120 actores y con capacidad para 8.000 espectadores además de otros shows para un aforo menor. El proyecto de futuro incluye dos poblados medievales, con actividades propias de la época que representan, y varios restaurantes temáticos. Unos restaurantes que incluirán también platos típicos de Castilla-La Mancha. Se trata de crear “ambientes de inmersión” para los visitantes que incluyen entornos urbanos y naturales bajo la premisa de la “sostenibilidad”.

Relacionado:

  • Un incendio en Puy du Fou obliga a desalojar la zona de restauración del parque temático
    Un incendio en Puy du Fou obliga a desalojar la zona de restauración del parque temático
  • IU-Podemos sopesa no asistir al acto institucional el día del patrón de Toledo como protesta al reconocimiento a Puy du Fou
    IU-Podemos sopesa no asistir al acto institucional el día del patrón de Toledo como protesta al reconocimiento a Puy du Fou
  • 54070798941_40497a735b_b
    Toledo cede los terrenos de Polvorines a la Junta para la Ciudad del Cine: "El parque se va a mantener"
  • Screenshot
    Toledo aprueba el inicio del proyecto para integrar Vega Baja y el Circo Romano con la ribera del Tajo

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}