El concejal ha confirmado que, nada más llegar al Gobierno Municipal, "puso en marcha" el Plan de Vertidos Cero y dentro de sus competencias "ha conseguido" que el agua del Tajo "salga del término municipal más limpia de lo que entra"."Una estrategia de ciudad", ha afirmado Lozano, para "mejorar" la salud del río dentro de las competencias municipales y que "ha permitido" cerrar hasta diez puntos de vertidos contaminantes al Tajo, y “es una pena que ni si quiera sean capaces de alegrarse de este éxito del gobierno de Velázquez”.
“¿Qué hicieron en 16 años de gobiernos socialistas para mejorar la salud del río”?, se pregunta el concejal popular, “más allá de ponerse detrás de una pancarta”. Además, ha subrayado que es “lamentable que mientan con un tema tan delicado como las sanciones y que citen un vertido que está cerrado desde el mes de mayo”.
Vertidos "incontrolados" en arroyos como el Ramabujas y el Aserradero
Los socialistas matizan que las sanciones impuestas por la CHT abarcan diversos "incumplimientos" medioambientales como "vertidos incontrolados" en arroyos como el Ramabujas y el Aserradero; movimientos de tierras no autorizados; un colector de pluviales en la calle Jarama que vierte aguas residuales o el incumplimientos en los valores de nitrógeno en la depuradora del Polígono, superando más del doble de los niveles permitidos, sin ningún control por parte del consistorio. “Y menos mal que ahora los mataderos están sin actividad”, ha añadido.
“Trece sanciones acumuladas y un supuesto Plan de Vertidos que el alcalde, literalmente, se ha sacado de la manga”, ha insistido Noelia de la Cruz, criticando la falta de rigor y transparencia del gobierno local.
“Ni él mismo sabe en qué consiste ese plan: un día asegura que ha cerrado ocho vertidos, otro día dice que han sido siete, y al siguiente afirma que ha clausurado diez. Un plan ficticio, un bulo más del argumentario que Carlos Velázquez se ha construido para intentar sobrevivir hasta final de legislatura”, ha sentenciado.