Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"Profundo malestar" entre los médicos de Atención Primaria que repetirán movilizaciones el 27 de febrero

La Plataforma por la Dignidad de la Atención Primaria en Castilla-La Mancha vuelve a convocar a los facultativos y ahora pide el apoyo del resto del personal de los centros de salud. Denuncian la "mala política" del Sescam en las retribuciones, las sustituciones o la dotación tecnológica

21/02/2019 Carmen Bachiller

Movilización en Toledo el pasado 7 de febrero EUROPA PRESS

Salieron a la calle el 7 de febrero y volverán a hacerlo el día 27. Los médicos de Atención Primaria de Castilla-La Mancha han decidido repetir protesta a través de concentraciones a las puertas de los centros de salud de la región.

No estarán solos. Han pedido el apoyo de todos los profesionales de que trabajan en estos centros sanitarios para manifestar su "profundo malestar" ante la falta de respuesta  del Gobierno de Castilla-La Mancha a sus reivindicaciones que, aseveran, "forman parte de un movimiento profesional que para nada tiene que ver con intereses partidistas".

Reclaman tanto mejoras laborales como salariales. En este último caso, en aquello que tiene que ver con el sueldo que perciben por las guardias. "Un médico puede cobrar unos 17 euros netos por una hora de guardia nocturna, con salidas a domicilio, en la que lo mismo atiende una cefalea, que un infarto o un accidente múltiple", explica Jesús A. Simancas, portavoz de la Plataforma por la Dignidad de la Atención Primaria en Castilla-La Mancha.

"

Por otro lado, recuerda, Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma en la que no se ha actualizado (y ni siquiera se negocia hacerlo) el montante que reciben los médicos en concepto de carrera profesional, no solo por su experiencia sino por las publicaciones, cursos y otras actividades realizadas. En este sentido, hay que recordar que recientes sentencias permitirán que este derecho se extienda también a los médicos interinos.

Pero las demandas no se ciñen solo a lo económico. En la práctica médica habitual denuncian el escaso tiempo para atender a cada paciente que pasa por consulta. "Normalmente tenemos cinco minutos para cada uno y una lista entre 50 y 60 pacientes diarios. Es una bestialidad".

Explica que la pirámide poblacional tiende al envejecimiento y eso tiene una repercusión directa en la Atención Primaria, en particular en el medio rural. "Tenemos pacientes con patologías crónicas, con alzheimer, encamados, con enfermedades terminales..." y por eso, rechaza, la "estadística" utilizada por los responsables políticos para "echar por tierra los argumentos que son fruto de nuestra experiencia diaria" porque "mezclan datos de cupos de grandes centros sanitarios con los de los pequeños".

A eso se suma la "mala política", dice, en lo que tiene que ver con las sustituciones que agrava la sobrecarga de trabajo en periodos vacacionales. "Pedimos que se complete el 100% de sustituciones. Nos dicen que no hay sustitutos pero...¿Cómo va a haberlos si a los médicos residentes en Primaria se les ofrecen contratos de un día aquí, tres allá, vete a 100 kilómetros. La gente se va a otras comunidades autónomas o al extranjero".

Después está la falta de inversión tecnológica en la Atención Primaria."Se hacen grandes anuncios porque lo que vende es que hemos comprado el último modelo de resonancia  en Houston. Eso queda muy bien, pero lo que influye en la salud es tener un médico de primaria resolutivo que evite derivaciones a hospital y listas de espera".

Piden reconvertir las inversiones

"Hay que reconvertir las inversiones, la Atención Primaria lleva ya muchos años siendo la hermanita pobre del sistema. Los médicos de familia están hoy muy bien formados. Todo lo que se invierta al final será un ahorro para el conjunto de la sanidad", sostiene, para lamentar que "los políticos no lo terminen de ver porque tienen una visión muy cortoplacista, que no se corresponde con la de los estudios serios que hay en el ámbito sanitario".

El portavoz de la Plataforma por la Dignidad de la Atención Primaria en Castilla-La Mancha explica que las movilizaciones buscan "el compromiso de las máximas autoridades sanitarias de la región, bien del presidente o del consejero".

Hasta ahora no ha sido posible un encuentro al máximo nivel. Han sido derivados a diferentes direcciones generales del departamento de Sanidad que, en su opinión, "no tienen el poder ejecutivo necesario para garantizar las inversiones necesarias. Queremos un compromiso real al más alto nivel y no solo palabras" porque al final, recalca, "esto tiene que ver con la salud de los castellano-manchegos".

Relacionado:

  • Ayuntamiento de Gamonal
    Gamonal traslada su "malestar" a Talavera por rechazar el recurso contra la licencia de actividad del polémico Hotel Jake
  • El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
    El alcalde de Noblejas mantiene su huelga de hambre: habrá movilizaciones por el instituto
  • Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey
    Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Salen a la venta las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}