
Restaurante toledano Casa Elena / Fotografía: establecimiento
El restaurante Casa Elena, en la localidad toledana de Cabañas de La Sagra, ha sido seleccionado como uno de los casos de éxito del proyecto Hostelería #PorElClima, una iniciativa que ofrece asesoramiento al sector hostelero para minimizar su impacto ambiental en energía, agua, vidrio, cadena de suministro y papel y cartón, además de reducir su huella ambiental.
Desde su apertura en 2014, Casa Elena utiliza los productos locales, ecológicos, de proximidad y de temporada por lo que su carta va variando según la época del año, adaptándose así a los alimentos propios de cada estación.
Con esta filosofía laboral, el restaurante toledano reduce sus emisiones, ya que todos sus productos son de la zona y de su propio huerto.

Santo y seña de nuestra tierra. ¡Cómo disfrutamos afinando los quesos manchegos del menú Casa Elena! 🍴♻️
📍 C/ Nueva, 15 - Cabañas de La Sagra
📱 https://t.co/6wrXdlVkZD#CasaElena pic.twitter.com/ApSrqHqTaL— Casa Elena (@rtecasaelena) July 21, 2021
Casa Elena ha dado un paso más en su apuesta por luchar contra el cambio climático adhiriéndose al proyecto Hostelería #PorElClima. La empresa ha cambiado su iluminación pasando a utilizar bombillas LED, "lo que supone un ahorro de hasta el 90% de energía consumida frente a las bombillas incandescentes y con la misma calidad de luz", explican desde la iniciativa. "Un 30% del consumo eléctrico de los restaurantes corresponde a la iluminación por lo que cada vez más los establecimientos que utilizan dispositivos para reducir el consumo eléctrico y las emisiones de CO2 asociadas".
En materia de agua, se hace hincapié en evitar el goteo de agua, con 422 establecimientos que realizan de forma regular procesos de mantenimiento con este fin. "El ahorro es notable, ya que un grifo goteando llega a suponer el desperdicio de 30 litros de agua al día, es decir, casi 11.000 litros al año, mientras que un inodoro con fuga puede perder hasta 200.000 litros de agua cada año".
Desde el proyecto, aseguran que el reciclaje de vidrio lo realiza "casi la mitad de los establecimientos adheridos". "Muchos a través de un sistema de retorno del vidrio: siempre y cuando el transporte generado por su retorno no supere los 200 kilómetros". Por otro lado, en reciclaje de papel y cartón, el sector de la hostelería recoge para reciclar el 78% del papel que utiliza, "lo que supone un ahorro anual de espacio en vertederos de 2 millones de m2 de papel y cartón".
Por último, la asociación con proveedores locales implica una reducción de las emisiones de CO2 que se generan por el transporte de los productos. De esta forma, también se evita la manipulación y el empaquetado, lo que contribuye a preservar el medio ambiente.

Huerto del restaurante toledano Casa Elena / Fotografía: establecimiento
Hostelería #PorElClima es una plataforma creada en 2017 por Coca-Cola y la Comunidad #PorElClima, con el apoyo de Hostelería de España, y desde entonces ha realizado más de 9.000 acciones para ayudar al sector a minimizar su impacto medioambiental.
Además de Casa Elena, Hostelería #PorElClima cuenta con otros casos de éxito por toda España como, por ejemplo, el restaurante Lienzo en Lugo, Poketxu en Bilbao) o La Barraca en Tarragona, entre otros.
Este año, el proyecto también ofrece a sus establecimientos adheridos la posibilidad de calcular de forma gratuita su huella de carbono, es decir, la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero que producen.

Salón del restaurante Casa Elena / Fotografía: establecimiento