Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Primera jornada laboral en cuarentena: normalidad frente a las primeras sanciones

Los sindicatos señalan irregularidades en la aplicación de las medidas para prevenir la expansión del coronavirus. Según informa la Policía Local de Toledo en las redes sociales, este lunes ha sido detenida también la primera persona en la capital regional por un delito de desobediencia

17/03/2020 Bárbara D. Alarcón

Foto: Francisca Bravo

Castilla-La Mancha despertaba este lunes en la primera jornada laboral de un estado de alarma que prohíbe la circulación por la vía pública de cualquier persona, salvo concretas excepciones, entre ellas acudir a los puestos de trabajo. Una vez en ellos, el protocolo sanitario estipula que es obligatorio mantener una distancia de un metro entre personas y, en ciertos puestos, el uso de mascarillas y guantes.

La vida cotidiana se ha paralizado en todas las provincias de la región ante estas medidas y la suspensión de todos los niveles educativos, el cierre de cualquier tipo de ocio y restauración o de los centros de Atención Primaria, donde ya solo se atienden urgencias. Los servicios también se han visto reducidos como es el caso de Correos que, a partir de este 16 de marzo, simplifica a tres horas la apertura de sus oficinas y sólo prestará el servicio postal básico.

Escasez de equipos de protección personal: el factor común de la mayoría de incidencias

Tal y como indican desde CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios), en el sector de Correos ya se han dado las primeras quejas ante la falta de equipos de protección personal frente al coronavirus. “En la mayoría de oficinas de Castilla-La Mancha no se han facilitando ni mascarillas ni guantes”, asegura el sindicato mientras que Correos mantiene “estar trabajando en proporcionar material protector” pero desconocen cuándo estará disponible.

Por el momento parte del personal activo, ya que la plantilla se ha reducido a la mitad, se ha negado a trabajar en estas condiciones y ha sido reubicado. “Aunque tras las entregas ya no hay que firmar, ni en la PDA ni en papel, el cartero cuando va a un domicilio tiene que acercar la entrega al destinatario y no sabemos si uno de los dos es portador”, explica CSIF. “Imaginamos que estas condiciones se irán cambiando o modificando conforme la situación vaya empeorando”.

Desde este lunes, el personal de Correos trabaja con una distancia de al menos un metro entre sus compañeros y los clientes que se acercan a las oficinas. Sin embargo, las mascarillas o guantes brillan por su ausencia tanto entre el personal de este servicio de mensajería como en otros sectores. En el comercial “hay algunos centros de trabajo que no han tomado las medidas y no dan ni mascarilla ni guantes”, añade Justo Buendía, técnico regional de salud laboral en UGT.

Foto: Francisca Bravo

Según el sindicato, en esta línea también se encuentra el sector industrial. Empresas como Vestas o Airbus son algunos de los protagonistas de esa falta de medidas para adoptar las exigencias del estado de alarma. “Entre su personal ha habido contagios y la gente está bastante preocupada porque, por ejemplo, ni comedores ni vestuarios se desinfectan. Hablamos de comedores que se utilizan por turnos y de vestuarios comunitarios”.

Las irregularidades también llegan desde el personal administrativo. “En las oficinas no se mantienen las distancias de seguridad en muchos casos porque son pequeñas y los trabajadores están unos al lado de otros.”

Según el sindicato, el incumplimiento de los protocolos sanitarios se produce en ocasiones porque “las empresas no cuentan con los medios, porque realmente no quieren pagar o porque el mercado está tan saturado que es imposible conseguirlo”, como por ejemplo en el sector sanitario donde “hay una falta de material”.

Movimiento en el Casco Histórico de Toledo

Mientras, relativa normalidad en las calles de la capital autonómica en el primer lunes de confinamiento, tras el estado de alarma dictado por el Ejecutivo nacional. Se han seguido las instrucciones y sólo abren las tiendas de alimentación y bancos, aunque también algunas oficinas de seguros. Eso sí, sin atención al público.

En los alrededores de la catedral toledana se podía ver a monjas caminando de dos en dos, sin hacer caso a la distancia de seguridad aconsejada tras la entrada en vigor de estado de alarma. La Policía local será la encargada de vigilar que se acaten las medidas impuestas.

Foto: Francisca Bravo

“Esto nos ha venido a todos de repente y se debe empezar a normalizar. De un día para otro se notarán los cambios”, aseguraba el técnico de UGT quien transmite una mirada optimista y considera que “con el tiempo” estos problemas encontrarán solución.

Desde CSIF, también mantienen este positivismo ante las incidencias registradas, por ejemplo, en el ámbito educativo donde la plataforma Papas 2.0 se ha colapsado. “No está ideada para el uso que se le está dando. Todo el profesorado quiere compartir sus temas o vídeos a través de esta plataforma y se ha saturado. Sabemos que la Consejería está trabajando en ello pero es un problema y nos han llegado muchas quejas porque hay mucho hartazgo. Es un error que se veía venir y no se ha hecho nada”.

Primera persona detenida en Toledo

Según informa la Policía Local de Toledo en las redes sociales, este lunes ha sido detenida también la primera persona en la capital regional por un delito de desobediencia. "El estado de alarma no es ningún juego. Quédate en casa", apuntan en una publicación.

Relacionado:

  • Yolanda Díaz anuncia en Toledo la aprobación de la reducción de la jornada laboral
    Yolanda Díaz anuncia en Toledo la aprobación de la reducción de la jornada laboral
  • photo_5800991071923193247_y (1)
    Toledo limita el turismo: grupos de hasta 30 personas en Hombre de Palo, sin megáfonos y con sanciones
  • p1hm1bv5hjmi74l3m6r1h631h4h4
    El Hospital de Toledo registró en 2024 las dos primeras y únicas donaciones cardiacas en la región
  • cole arcicollar
    El colegio de Arcicóllar desalojado por el riesgo de desbordamiento de un arroyo retoma las clases con normalidad

Publicado en: DIRECTO CV, Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}