Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Preguntas y respuestas: médicos de Talavera despejan dudas para "aprender a convivir" con la COVID-19

¿Se puede contagiar un feto? ¿son igual de efectivas las mascarillas de tela? ¿hay que limpiar los zapatos al llegar a casa? ¿se ha encontrado un tratamiento clave? A estas y otras muchas preguntas dieron respuesta los profesionales sanitarios de Talavera de la Reina

06/06/2020 Fidel Manjavacas

La próxima semana se cumplirán tres meses desde que se declarara el estado de alarma en el país a causa de la pandemia de coronavirus. Durante este tiempo, nos hemos enfrentado a una crisis sanitaria sin precedentes y a situaciones por las que ni siquiera hubiéramos imaginado pasar en nuestra vida. Ya estamos conviviendo con la COVID-19 pero aún nos quedan tenemos muchas dudas sobre los efectos y las consecuencias que generará el SARS-CoV-2, una de las 39 especies de coronavirus que se han identificado hasta el momento.

Para resolver muchas de las preguntas e incertidumbres que nos hacemos, cuatro profesionales sanitarios del Hospital de Talavera de la Reina llevaron a cabo esta semana la conferencia online 'Convivir con la COVID-19: sin miedo, pero con precaución. Resolvemos tus dudas y temores', organizada por la Fundación Eurocaja Rural.

Este equipo médico, encargado de desarrollar el procotolo de actuación de frente al coronavirus que ha servido como modelo para otros muchos hospitales en el ámbito nacional, como así lo destacó la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias, explicó qué es la COVID-19, cómo se trasmite y los riesgos de contagio, la prevención en el ámbito personal, familiar y laboral y lo que se puede hacer en cada fase de la desescalada.

En la conferencia, que está disponible en el canal de Youtube de la Fudación Eurocaja Rural, los expertos ofrecieron también una serie de pautas para la vuelta a los centros educativos y respondieron al final de sus ponencias a muchísimas dudas que pudieron plantear todos los participantes.

Joaquín Álvarez Gregori, doctor en Medicina Interna y coordinador de investigación del Área Integrada de Talavera de la Reina; Elena Ortiz Muños, especialista en Medicina Familiar y Comunitaria (MFYC) y jefa de la Unidad de Urgencias del Hospital General Nuestra Señora del Prado; Blanca Castro Menjíbar, especialista en MFYC y médico de Urgencias del hospital talaverano, y Enrique Galán Dorado, especialista en Medicina Interna y también médico de Urgencias del mencionado centro compartieron sus conocimientos sobre la COVID-19 durante casi dos horas.'

Estoy embarazada, ¿se puede contagiar el feto?

Es una de las primeras cuestiones que se planteó tras las presentaciones. Una pregunta habitual, según trasladaron los doctores, que explicaron que las mujeres embarazadas, en principio, no tienen más riesgo de contagiarse. A priori, no existen pruebas de que se pueda transmitir al feto el contagio de coronavirus.

¿Funciona el suplemento mineral milagroso (MMS, por sus siglas en ingles) para prevenir el coronavirus?

"Lo estamos debatiendo, el MMS es una solución en la que se haya clorito de sodio y algunos lo habían indicado como un potenciador de la salud y que evitaba riesgos de contagios. Tenemos que ser claros: las autoridades sanitarias han desmentido estas propiedades y lo consideran peligroso para la salud. No recomendamos su uso", explicaron los profesionales.

¿Es necesario limpiar los zapatos al llegar a casa?

Ante esta cuestión, su recomendación es dejar los zapatos en la puerta de casa y evitar entrar con ellos al domicilio sobre todo si tenemos niños pequeños que jueguen en el suelo ya que la suela puede actuar como posible portador del virus. Y si entramos y salimos con ellos sí que recomiendan limpiar los mismos.

¿Son efectivas las mascarillas de tela?

Estas mascarillas, que "están muy de moda", "no son tan efectivas como una mascarilla quirúrgica o higiénica". "Para que sean realmente útiles tienen que tener sus filtros y seguir la normativa de la Unión Europea y la mascarilla de tela casera probablemente no la siga. Mejor que no usar nada es". "Hay que distinguir las mascarillas caseras y las que, siendo de tela, incluyen un bolsillo para la colocación de filtros desechables", que sí serían algo más recomendables aunque "no llegará nunca a la misma efectivadad que una quirúrgica y por supuesto nada que ver con una FPP2 o FPP3".

¿La mascarilla puede producir hipoxia?

"En principio las mascarillas no tienen por qué producir hipoxia. Es verdad que hay algunos pacientes de riesgo con bronquitis crónica severa que en determinados momentos de agudización puede estar contraindicado el uso de mascarilla, aunque sea un paciente asmático la pueda usar. Solo en el caso de descompensaciones graves puede ser que no esté indicado usarlas pero en general sí que son seguras".

¿Cómo se adaptarán los niños a convivir en esta situación de pandemia? ¿les afectará emocionalmente?

"Los niños nos han demostrado sobremanera que tienen una capacidad de adaptación a los cambios muchísimo mayor que los adultos". "La vuelta al colegio es una necesidad psicológica y social para ellos, el perderle el miedo, no el respeto, es una necesidad para su estabilidad emocional y para su desarrollo físico, psíquico y social". Explicarles y transmitirles unas nuevas rutinas, gracias a su capacidad de aprendizaje, no creen que les suponga "problemas a nivel social el interrelacionarse manteniendo una distancia de seguridad".

¿Pueden ir los niños a campamentos de verano?

"Es posible hacer una vida escolar o vida comunitaria en centros educativos si tenemos las medidas adecuadas. En un campamento hay actividades conjuntas y habitaciones para dormir. Si el campamento cumple estrictamente con las recomendaciones, si dispone de monitores -que tendrán que ser más de los habituales- que pueden asegurar que los niños no se aglomeran en zonas conjuntas, que mantienen medidas de higiene, y lo vigilan con la misma seguridad que lo haría un padre... ". En este sentido, apuntaban que es complicado que muchos campamentos puedan dar estas garantías con el poco tiempo de margen que hay para que los niños y niñas adquieran todos estos nuevos hábitos necesarios para protegerse.

¿Habrá una nueva oleada? ¿Estamos preparados?

"Es la gran pregunta. Todo el mundo se mueve en la posibilidad de que eso se produzca y que haya un repunte en los contagios cuando llegue el frío o el invierno. Nos cogerá mejor preparados, a las autoridades, sanitarios, con el equipamiento necesario y protocolos más afinados. Esperamos que si hubiera una segunda ola no sea con casos tan graves, aunque esto son conjeturas que hay que valorar y ver si será así o no y estar preparados para el futuro".

¿Se ha encontrado un tratamiento clave?

"Tratamiento clave no hemos encontrado ninguno. Lo mejor es no contagiarse". No obstante, si apuntaron que los antibióticos como la mitromicina "parece que podría disminuir la carga viral". "Lo que sí parece que es que en pacientes con inflamaciones importantes los corticoides han tenido un papel importante". "Fármaco específico cuya diana es el coronavirus todavía no hay ninguno conocido pero se están investigando muchos casos".

Relacionado:

  • colegio-publico-san-ildefonso-4-scaled
    Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera
  • agua grifo
    Cortes de agua en Talavera la Nueva y Alberche por una avería
  • tren AVE renfe adif
    El Ayuntamiento de Talavera se compromete a garantizar "una permeabilidad absoluta" en el proyecto del AVE
  • Data Center Campus, el proyecto de META para Talavera de la Reina Foto META
    Meta presenta su proyecto de reparcelación en Talavera: "Es un paso importantísimo"

Publicado en: Noticias Talavera

Entradas recientes

  • Velázquez ve "difícilmente creíbles" los datos de la Confederación del Tajo sobre el brusco descenso del caudal en verano
  • Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región
  • Toledo aprueba su ordenanza para regular el turismo con la abstención de la oposición y tras eliminar el término 'free tour'
  • OPINIÓN | Llámenme loca
  • Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Además

Se abre el plazo para visitar el Castillo de Oropesa dentro de la iniciativa '12 meses, 12 experiencias'

Enfermeras del Hospital de Toledo, premiadas por un trabajo innovador sobre la lectura de las pruebas cutáneas de alergia

Dos menores resultan heridos por arma blanca en una pelea multitudinaria en Yeles

Parapléjicos recaudará fondos para la investigación de la lesión medular con su II Carrera y Marcha Solidaria

Un hombre resulta herido por arma blanca tras sufrir un robo en su vivienda en Chozas de Canales

La Diputación de Toledo aprueba reforzar el presupuesto del Consorcio de Bomberos con más de un millón de euros

Un informe de la CHT determina que la central hidroeléctrica de Safont causó el brusco descenso de los caudales en verano

El Pleno de las transaccionales en el que PP y Vox se alían para reclamar que se amplíe el Museo de Santa Cruz con Santa Fe

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}