Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

PP y Vox rechazan que en Toledo se puedan limitar los alquileres y apuestan por construir más viviendas "asequibles"

Ambos rechazaron una moción de IU-Podemos para solicitar esta declaración que permitiría limitar los precios máximos del alquiler en la ciudad, que han aumentado casi un 10% en el último año

26/04/2024 Fidel Manjavacas

Viviendas del barrio del Polígono / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El precio medio del alquiler de la vivienda en la ciudad de Toledo, según portales inmobiliarios como Idealista, ese situó en los 8,7 euros/m2 el pasado mes de marzo. Es la cifra más alta de la serie histórica -en el registro que establece desde el año 2010- y supone un 9,6% más que el año pasado. Hay menos pisos y más caros, pero la solución no encuentra un acuerdo político, al menos en la capital regional.

Así lo mostraron este jueves en el pleno municipal los distintos grupos municipales, que trasladaron posturas y propuestas distintas para afrontar este problema social que hace que no se pueda garantizar uno de los artículos incluidos en la Constitución Española, el 47, que declara que todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.

La mayoría que ostenta el gobierno local formado por PP y Vox sirvió para rechazar una moción con la que Izquierda Unida-Podemos buscaba el consenso para instar a la Junta a declarar la ciudad como zona tensionada, una medida establecida en la nueva ley de Vivienda para actuar contra el "especial riesgo de abastecimiento insuficiente de vivienda para la población residente".

La propuesta que presentó el portavoz de esta formación, Txema Fernández, incluyó una transaccional del PSOE -que sí apoyó la moción- para que el Ayuntamiento retomara también la normativa impulsada en la anterior legislatura con el objetivo de regular en el ámbito local las viviendas de uso turístico (VUT) y los apartamentos turísticos.

Sin embargo, PP y Vox consideran que declarar Toledo como zona tensionada "puede provocar un aumento de los alquileres" y apuestan por desarrollar más promociones de vivienda pública para que los precios del mercado inmobiliario se autorregulen por si mismos. Además, apuntan a "la falta de pruebas y estudios" que certifiquen que establecer una tensionada "puede funcionar".

Por ello, el grupo municipal del PP presentó otra moción "en defensa de viviendas a precios asequibles", que fue aprobada con el apoyo de Vox, mientras que PSOE e IU-Podemos votaron en contra. Con ella se instará al Gobierno de España a retirar el índice de Precios de Alquileres
publicado en el Boletín Oficial del Estado el 15 de marzo de 2024 y se solicitará la elaboración de "estudios independientes de impacto en el mercado de manera previa a la declaración de zonas tensionadas".

Asimismo, se instará al Gobierno de España a "iniciar un proceso de diálogo con las comunidades autónomas y las entidades locales para evaluar si la intervención de precios de alquiler produce los resultados esperables, teniendo en cuenta la realidad de los distintos territorios".

"Después de que Pedro Sánchez anunciase más de 100.000 viviendas hace un año, de que nos dijese que se iban construir 20.000 viviendas púbicas en alquiler o que se iban a poner a disposición todos los inmuebles de la Sareb... no se ha hecho nada y se ha retraído el mercado de la vivienda, imposibilitando que mucha gente pueda acceder, estableciendo normas y reglas que perjudican a ese mercado", sostuvo en su intervención el concejal de Vivienda, José Manuel Velasco (PP).

El edil del PP afirmó que si se aplica el índice de precios establecido por el Gobierno, podría provocar "una subida de entre 50 y 60 euros" a una vivienda de Azucaica donde el alquiler "tiene de media entre 380 y 420 euros". Sin embargo, la normativa referida a declarar una zona tensionada no tiene como objetivo ni obliga en alguna manera a elevar estos precios si no que lo que hace es establecer un precio máximo en base a la renta media de cada municipio y el precio de la vivienda.

Suelo para más promociones

En la misma línea se pronunció el concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado (Vox), que cree que lo que está haciendo el Gobierno de España es "intervenir los precios en zonas tensionadas sin convicción, solo porque se dejan arrastras de aquellos extremos -políticos- con los que hacen tan buenas compañías". "La solución no pasa por la intervención administrativa que tanto les gusta... Se han repartido el Gobierno en los últimos 40 años, a qué han estado esperando para proporcionar vivienda a los españoles", remarcó.

En este sentido, anunció que su objetivo para promover vivienda asequible en la ciudad pasa por "facilitar el suelo correspondiente para que, puesto en manos de la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda (EMSV), se lleve a cabo la construcción de viviendas de cualquier tipo que la ley contemple y que ustedes han dejado de hacer", agregó Delgado.

Por su parte, Txema Fernández señaló que la moción del PP "no pone el foco en la necesidad de encontrar una vivienda accesible y asequible". "En vez de poner e foco en la problemática social ponen el foco en la norma. Ustedes verán de que quieren discutir, si de problemas reales o de problemas jurídicos. Es una pena que mientras hoy muchas personas buscan casa en Toledo y no encuentran alquileres se oferten áticos de 30m2 por 650 euros en el Casco Histórico", agregó.

De su lado, la concejala socialista Ana Escalante criticó que la política de vivienda por la que apuesta el PP consiste "en recalificar suelo y que vuelva la especulación". "Al PP lo que realmente le molesta es que un ciudadano pueda acceder a la universidad y a una vivienda en propiedad, eso se queda para la élite". "El liberalismo salvaje no funciona. Durante el 'boom' inmobiliario se construyó sin parar y los precios fueron al alza", justificó para rechazar la moción.

"¿Es que no queremos intervenir en los problemas de nuestros vecinos?"

Después de esta moción, el debate sobre la vivienda en Toledo continuó con la propuesta de IU-Podemos, que aludía también a establecer beneficios fiscales para que los propietarios de viviendas vacías o en desuso puedan sacarlas al mercado, o que se modifiquen las ordenanzas municipales para que los Ayuntamientos puedan incluir un recargo en el IBI a las viviendas vacías de entre un 50 y un 150%.

"Según datos del INE en junio de 2023 había 2.521 vacías en la ciudad y otras 1.107 que también pueden considerarse vacías por su escaso gasto energético", indicó Fernández, que aseveró que "un alquiler por encima de 700 euros no es una vivienda asequible" para los salarios medios que hay actualmente en la ciudad, y menos para los jóvenes.

"¿Es que no queremos intervenir en los problemas sociales de nuestros vecinos? También vamos a recaudar más si a esas 3.500 viviendas vacías se les recarga el IBI si permanecen cerradas", insistió el edil, que subrayó la necesidad de que el precio de la vivienda y el gasto de suministros no suponga un gasto mayor al 30% de los ingresos familiares.

En este debate intervino también la vicealcaldesa, Inés Cañizares, que rechazó el "intervencionismo" del Estado para regular los alquileres y expuso ejemplos de propietarios de viviendas que, a su juicio, no podrían rentar las mismas si se aplicase la zona tensionada. Por ello, defendió "el derecho a la propiedad" y criticó también que "en Castilla-La Mancha el PSOE gobierna desde hace más de 30 años y en Toledo en los últimos 16: ¿dónde está la vivienda pública?", cuestionó.

Por su parte, el concejal del PSOE Francisco Rueda aseveró que actualmente "el mercado inmobiliario no es capaz de solucionar el problema por sí mismo". "Toledo tiene rasgos que le hacen especialmente vulnerable como que es una ciudad turística, lo que ha impulsado la proliferación del uso turístico de la vivienda. Lo primero que hicieron -PP y Vox al llegar al Gobierno local- fue paralizar, con argumentos cambiantes, la modificación urbanística que regulaba las viviendas de uso turístico", lamentó Rueda.

"Tenemos la posibilidad con la ley de Vivienda que no podemos dejar pasar ni despreciar como hizo el alcalde diciendo que las que están tensionadas son las administraciones. Esta declaración nos va a permitir intervenir en los precios y poner en marcha una serie de incentivos fiscales para ayudar a arrendatarios", agregó el edil socialista.

Relacionado:

  • Viviendas Azucaica (2)
    Art Natura pone a la venta una promoción de viviendas asequibles en el barrio toledano de Azucaica
  • callejon san pedro consorcio rehabilitacion calle patio portal
    La EMSV recuperará edificios vacíos con el Consorcio en el Casco Histórico para impulsar "viviendas asequibles"
  • photo_5841435327250679452_y
    PP y Vox rechazan viviendas públicas en Cabrahigos y PSOE e IU sostienen que la calle Navidad "no es la mejor ubicación"
  • callejon san pedro consorcio rehabilitacion calle
    IU sostiene que el protocolo entre la EMSV y el Consorcio para recuperar inmuebles del Casco no generará "viviendas asequibles"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}