El Pleno del Ayuntamiento ha acordado, con los votos a favor de PP y Vox, instar al Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible a iluminar el tramo de la A-42 a su paso por Toledo.
Una moción que ha sido propuesta por el PP en la sesión plenaria y que no ha recabado el voto a favor del PSOE ya que los 'populares' no han aceptado la transaccional ofrecida por los socialistas.
Por parte del PP, la concejala Loreto Molina ha pedido una iluminación adecuada en esta vía que ofrezca seguridad vial a los "miles" de usuarios que transitan por ella diariamente, alegando que la falta de iluminación "incrementa los riesgos de accidentes y supone una preocupación para los usuarios de la vía y los residentes en áreas cercanas". Por parte de Vox, Juan Marín ha secundado una moción que ve "justa y razonable".
Mientras, desde el PSOE, la edil Marta Medina se ha mostrado "totalmente de acuerdo" con la moción, afirmando que es "indiscutible" que hay que mejorar la iluminación en la A-42 por una cuestión de seguridad, que es competencia del Ministerio, ha recordado.
Sin embargo, ha pedido también, a través de una transaccional, que el Ayuntamiento "asuma la responsabilidad" de dar respuesta a los puntos negros de la ciudad dentro del ámbito que le compete y que implemente nueva luminaria o sustitución de la actual en otras vías urbanas de la ciudad como la TO-20 o la TO-21. Toda vez que esta propuesta ha sido rechazada por el PP alegando que ya está trabajando en estas vías, el PSOE ha dado su voto negativo a la moción.
De su lado, el concejal de IU-Podemos, Txema Fernández, ha afeado que esta es "una moción más que viene a pleno que exige a otras administraciones" mientras, dentro de las propias competencias municipales, el "mal estado" de las farolas del Casco Histórico supone la pérdida de iluminación, los árboles tapan con sus ramas algunas farolas o los pasos de peatones en las inmediaciones de la estación del tren tienen "escasa iluminación".
Ayuda a domicilio
También ha resultado aprobada la moción del PP para solicitar a la Junta la revisión del sistema de financiación de la prestación básica del servicio de ayuda a domicilio, que ha sido defendida por la edil 'popular' Marisol Illescas, quien ha pedido que el convenio anual se firme en una fecha que "permita presupuestariamente" una gestión ágil y que la financiación sea "adecuada y acorde" a las necesidades. Un punto de vista que ha sido refrendado por Vox, que ha aseverado que tiene que ser la Junta la que asuma los costes de este servicio.
Esta moción ha contado con el rechazo de PSOE, que ha acusado al PP de hacer "populismo barato"; y de IU-Podemos, que ha criticado que el PP no hace "ni una sola mención" a las trabajadoras y trae esta moción pensando en los beneficios empresariales de la empresa adjudicataria.