Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Por qué la Enfermería reclama el derecho de acceder a la jubilación anticipada voluntaria?

SATSE lo ha planteado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones: “No repercutiría en el sistema de pensiones”

11/07/2022 Carmen Bachiller

Una enfermera en un hospital de Castilla-La Mancha. Foto: SESCAM

Las enfermeras y enfermeros quieren poder jubilarse de forma anticipada y voluntaria. Sin edad concreta y “sin repercutir negativamente en las arcas del Estado”, explica el secretario de Acción Sindical de SATSE Castilla-La Mancha, Ángel García. Actualmente se permite a este colectivo jubilarse “a los 63 años con una minoración importante de la pensión”.

La propuesta de este sindicato, que no tiene presencia en las mesas de negociación, necesitaría el respaldo de los sindicatos de clase. Permitiría adelantar en seis años el momento de jubilación, con el 100% de la pensión, para personas con más de 37 años cotizados o adelantar cinco años con un periodo de cotización menor, según explica. Y siempre, insiste, de forma voluntaria. “Hay gente que se encuentra física y mentalmente bien y puede continuar hasta los 65 y hasta alargarlo”.

La jubilación anticipada está recogida en la Ley de Seguridad Social, comenta. “Se realizaría a través de coeficientes reductores en función del número de años trabajados, con cotizaciones superiores durante los años en activo”.

Ángel García recuerda que “no somos los primeros en pedirlo. Ya hay otros colectivos que pueden jubilarse de forma anticipada: mineros, ferroviarios, bomberos, trabajadores del mar o policías locales, entre otros”.

¿Y por qué jubilarse de manera anticipada?, le preguntamos. “Somos uno de los colectivos sanitarios más trabajados, con diferencia”. Lo explica. “Las enfermeras tenemos una vida laboral complicada con riesgos de penosidad, de peligrosidad y psicosociales”, asegura.

Ocurre desde el inicio de su actividad profesional que en ocasiones se prolongará durante más de 40 años. “Van socavando la salud física y mental desde los 22 años y la COVID ha sido la puntilla”. A eso se suma que entre el 70 y el 80% de la profesión trabajan a turnos de mañana, tarde o noche en turnos de 12 o de 24 horas. “A veces tenemos guardias seguidas. Y no es lo mismo hacerlas con 25 años que con 65. Es de justicia”.

Ángel García lleva cerca de 30 años como enfermero. Ha trabajado en Albacete, en Atención Especializada en Medicina Interna y Geriatría, aunque casi toda su vida laboral la ha desarrollado en una residencia de mayores en Ciudad Real. Actualmente su plaza está en la Atención Primaria, aparcada temporalmente como liberado sindical.

“¿Mi experiencia? Trabajo a turnos, de forma irregular, incluidas noches y fines de semana. Conciliación cero. Nada de viajes en Semana Santa o Navidad, fines de semana complicados porque has de cambiarlos constantemente con los compañeros. El mundo gira de forma distinta al nuestro. Y muy poco descanso que, además, nos levantan constantemente porque no hay gente”.

Este último aspecto, dice, “es un mal endémico porque somos pocos para los que se necesitan. En Castilla-La Mancha hay turnos de hospital con 18 pacientes. Falta gente y aunque te toque librar tienes que ir a trabajar. Yo he tenido turnos de 14 días seguidos y da igual la edad que tengas”.

Por eso cree que la jubilación anticipada “mejoraría el sistema con la entrada de gente más joven: más rotaciones, y menos bajas por edad”, incide este enfermero. Además, hay que recordar que en este colectivo la temporalidad llega al 25% en Castilla-La Mancha, según los datos del Servicio de Salud (SESCAM).

Hasta la fecha más de 20.000 enfermeras y enfermeros de todo el Estado - hay más de 300.000 colegiados en España y más de 12.000 en Castilla-La Mancha - se han dirigido por escrito al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para reclamar la jubilación anticipada.

Lo han hecho a través del envío masivo de escritos individuales desde las diferentes comunidades autónomas donde ponen de manifiesto su realidad laboral: alto nivel de responsabilidad, sobrecarga y tensión por las insuficientes plantillas, desgaste físico, psíquico o emocional además de riesgos biológicos, físicos, químicos o ergonómicos, asociados a su puesto de trabajo. “No hay forma de llevar una dieta equilibrada, tenemos el sueño alterado…”, abunda Ángel García.

“En esta cuestión no hay fisuras en el colectivo enfermero”, remarca el responsable de Acción Sindical de SATSE. La (mala) situación laboral de estos profesionales la reconocía también el presidente del Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla-La Mancha, Roberto Martín, en una entrevista el pasado mes de enero en elDiarioclm.es.

“Si no hay respuesta seguiremos insistiendo para convencer a la Administración pública. Es adecuado, no será una carga para el sistema de pensiones y favorecerá a las enfermeras en activo, a las que llegarán y a todo el ámbito sanitario en general”, insiste. Si no logran el objetivo, “tomaremos todas las medidas posibles como sindicato”.

Relacionado:

  • consorcio toledo rehabilitacion
    Los locales comerciales de Toledo y edificios BIC del Casco podrán acceder a ayudas del Consorcio por 340.000 euros
  • IM000772.JPG
    Nuevos horarios para acceder a la Catedral por la Puerta del Reloj: así se puede visitar gratis cada día
  • DY0A9660
    Inés Cañizares sale temporalmente de X por "higiene mental": "Nadie tiene derecho a insultar"
  • GmPFl0HWwAA7jh5
    El Ayuntamiento de Toledo promociona un evento que califica de "ataque a la vida humana" el derecho al aborto

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Pequeña reseña de un libro que habla de todo (lo importante)
  • Villacañas inaugura la segunda muestra de 'Mujeres y artistas' dentro de la XVIII edición de “EntreSILOS”
  • Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial
  • El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"
  • Récord de inscripciones en el Patronato Deportivo de Toledo y quejas por "colas interminables" en la Escuela de Gimnasia

Además

Cuatro detenidos en Toledo por robar un botín valorado en 142.000 euros en un centro comercial

El PSOE de Fuensalida denuncia las faltas de respeto de un concejal del Partido Popular: "Gentuza, sois basura"

Noelia de la Cruz (PSOE) reprocha que Velázquez viaje a China sin convocar el Debate del Estado del Municipio

Izquierda Unida-Podemos presentará una moción "completamente abolicionista” para que Toledo esté libre de prostitución

Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole

Detienen a tres personas en Talavera que controlaban con GPS a una víctima del 'timo de la estampita'

Las Noches de San Lucas regresan con el mantón de manila como invitado especial

Extinguido el incendio forestal de Nambroca que fue visible desde Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}