Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

¿Por qué debe el Estado 360 millones de euros a Castilla-La Mancha?

El sistema de financiación autonómica mantiene un modelo de entregas a cuenta cuya liquidación un gobierno en funciones no puede realizar. En Castilla-La Mancha, esta deuda es de 226 millones de euros, a los que se suman 135 millones por la liquidación del IVA de 2017

03/09/2019 Alicia Avilés Pozo

Mientras el bloqueo de la situación política a nivel nacional permanece inalterable, uno de los temas candentes de actualidad ha sido el dinero que las comunidades autónomas están dejando de percibir por la deuda que el Gobierno central en funciones mantiene con ellas en base al sistema de financiación autonómica. Este último es un complejo modelo que viene determinado por muchas variables, pero la espita del debate actual son las denominadas “entregas a cuenta”.

¿Qué son? Según el modelo actual de las autonomías de régimen común (todas excepto País Vasco y Navarra) vigente desde enero de 2009, los impuestos compartidos entre el Estado y las autonomías y los fondos como el de Garantía, funcionan en base a cálculos estimatorios. O lo que es lo mismo, el Estado realiza una estimación de cuánto puede gastar cada autonomía y realiza el ingreso correspondiente.

Después, es a los dos años cuando se determina si ese importe ingresado queda por encima o por debajo de lo percibido, para hacer la liquidación correspondiente. El problema es que la liquidación que ahora debe realizarse de los ingresos de 2017 es negativa para Castilla-La Mancha. Es decir, el Estado debe pagar más de lo que estimó.

Recientemente, el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, se ha referido en un par de ocasiones a esa deuda, que ha cifrado en 360 millones de euros. Según precisan fuentes del Gobierno regional, ese es el importe que resulta  de sumar las entregas a cuenta de 2017, que son 225 millones de euros, al IVA de la liquidación de ese año, que asciende a 135 millones de euros.

Denuncia, no; reforma, sí

La cuestión es tan compleja como preocupante, sobre todo después de que la Generalitat de Catalunya  haya anunciado su intención de denunciar al Estado por no haberse abonado la deuda correspondiente, algo que según la Abogacía estatal no puede realizar el Gobierno central al estar en funciones. Aunque desde Castilla-La Mancha no está prevista ninguna medida de en ese sentido, la Junta sí ha propuesto que se modifique la norma que impide realizar el pago, sobre todo cuando la situación sigue bloqueada y se atisban nuevas elecciones generales.

El dinero que deja recibir tanto Castilla-La Mancha como otras regiones condiciona, entre otras cosas, la política de estabilidad presupuestaria que deben cumplir. De hecho, el Gobierno castellanomanchego ya ha advertido de que probablemente no podrá cumplir con el déficit si no se le ingresa ese dinero. No obstante, al considerar que sí hay estabilidad económica en la región, la Junta ha aprobado recientemente su techo de  gasto no financiero para los Presupuestos autonómicos de 2020 y no prevé que haya problemas para la aprobación de las cuentas públicas regionales del año que viene.

Las complicaciones van más allá si se tienen en cuenta otros factores que, en el caso de Castilla-La Mancha, se corresponden con el envejecimiento de su población.  El Gobierno regional ha pedido en varias ocasiones al Ejecutivo central que aborde la problemática de la financiación del Sistema de Dependencia y la deuda de entre 400 y 500 millones de eurosque el Ejecutivo del Partido Popular mantenía con Castilla-La Mancha desde 2012. En este caso, hablaríamos de duplicar o incluso triplicar el importe de la deuda.

De momento, la cuestión permanece estancada y pendiente de las negociaciones para que pueda haber un nuevo gobierno antes del 23 de septiembre, fecha en la que expira el plazo para convocar nuevas elecciones.  Y al margen de las fechas, sigue vivo el debate sobre la necesidad de reformar el modelo de financiación autonómica, una petición de todos los ejecutivos autonómicos que sigue en el aire.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2023-10-04 at 13.22.57
    La UCLM contará con 159 plazas para la incorporación de profesorado gracias a un convenio entre la Junta y el Ministerio
  • contenedores
    Así afectan los aranceles de Trump a Toledo: las exportaciones a Estados Unidos suponen el 4% del total
  • Un informe sitúa a Talavera entre los ayuntamientos "pobres" de la región en inversión social en 2023
    Un informe sitúa a Talavera entre los ayuntamientos "pobres" de la región en inversión social en 2023
  • Lotería.- Cada navarro gastará de media 13,23 euros en la Lotería de 'El Niño' 2025
    El segundo y tercer premio del Sorteo de 'El Niño' llegan a varias localidades toledanas

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}