Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Piden más medidas "preventivas" contra el amianto: "Los ex trabajadores de Ibertubo siguen con pruebas"

La Asociación de Vecinos 'El Tajo' del toledano barrio del Polígono dice estar "con la mosca tras la oreja" y rechazan "llegar a lo de Cerdanyola"

23/12/2017 Carmen Bachiller

 

La Asociación de Vecinos ‘El Tajo’ ha valorado la sentencia, que aún no es firme, de la Audiencia de Madrid que condena a la empresa Uralita por la exposición al amianto de vecinos de su fábrica de Cerdanyola del Vallés, en Barcelona a pagar dos millones de euros, teniendo en cuenta, por primera vez, no solo a los trabajadores sino a vecinos o familiares.

Víctor Villén, portavoz de los vecinos del toledano barrio del Polígono, comenta la sentencia señalando que ya conocían el trabajo de Colectivo Ronda, bufete de abogados especializado en casos de afectados por amianto en el caso de Cerdanyola, con los que ya han mantenido algunos contactos. “Lo que no queremos es llegar a eso. Afortunadamente el amianto que hay en el Polígono es joven y todavía no ha llegado a su madurez”, apunta Villén, porque su periodo de latencia hasta desarrollar la enfermedad está entre los 20 y los 40 años, algo que se produciría - si fuera el caso- a partir de 2022, dos décadas después del cierre de Ibertubo y de que comenzasen a esparcirse por el barrio del Polígono restos de fibrocemento hasta llegar a 90.000 toneladas.

Por eso insisten en la necesidad de mantener una reunión con el consejero de Sanidad, Jesús Fernández. “Queremos plantear lo mismo que se está haciendo con el personal que trabajaba en Ibertubo. ¿Por qué a nosotros como vecinos que lo estamos padeciendo las 24 horas durante 365 días, no se nos hace lo mismo?”, se pregunta.

Reclaman, como también apunta la plataforma ‘Mi Barrio Sin Amianto’, “medidas preventivas” para conocer “qué índice de población puede estar contaminado o no. En resumen, un estudio. No pedimos radiografías o escáner para los 22.000 habitantes del Polígono” porque, en su opinión, “lo que no tiene sentido es que la muerte de una persona mesotelioma se camufle como muerte por cáncer de pulmón”.

Y es que, lamentan, “después de tres peticiones de reunión al consejero de Sanidad, ni siquiera nos han contestado si las han recibido. El señor consejero está desaparecido pero sí fue tan absurdo como para decir que el amianto no es peligroso”, lamenta. La “teoría”, según el portavoz vecinal, es que “no hay estadísticas que apunten un aumento en el número de cánceres en la comarca y, por tanto, no tienen por qué actuar, según nos dijo el director general de Salud Pública, Manuel Tordera”.

Según han trasladado ex trabajadores de la desaparecida Ibertubo a la Asociación de Vecinos ‘El Tajo’ todavía hoy -cinco años después del cierre de la fábrica- el SESCAM les sigue realizando controles médicos anuales que incluyen, explica la asociación, aspirometrías, radiografías y un reconocimiento general. “De los resultados no tenemos datos”, comenta Villén, pero "tenemos la mosca detrás de la oreja porque  al personal que trabajó en Ibertubo y que vive en el Polígono, se le sigue haciendo reconocimientos".

Sin respuesta, tampoco, de la Confederación Hidrográfica del Tajo

Víctor Villén comenta, además, que están a la espera de mantener una reunión con la Confederación Hidrográfica del Tajo, responsable del dominio público hidráulico en torno al arroyo Ramabujas, que discurre por algunos de los terrenos en los que se encuentran los depósitos amianto. "Queremos saber qué les parece la opción de encauzar el arroyo y dejar el amianto condenado a un lado y a otro. No sabemos hasta qué punto lo consiente".

Esta redacción se ha puesto en contacto con la Confederación Hidrográfica, sin respuesta hasta la fecha. En noviembre de 2016 este organismo daba por concluida la retirada de los restos de amianto de su competencia tras practicar dos "operaciones". "En una visita a la Delegación del Gobierno, el anterior presidente de la CHT expresó su compromiso de mantenernos informados y, a pesar de pedirlo por activa y pasiva, no lo hemos conseguido", concluye Villén.

Relacionado:

  • Félix Urabayen Imagen Asociación Manuel Azaña
    El proceso sin pruebas contra el “izquierdista y peligroso” Félix Urabayen
  • Quirónsalud se suma un año más al Día Mundial contra el Cáncer de Colon con pruebas de cribado gratuitas
    Quirónsalud se suma un año más al Día Mundial contra el Cáncer de Colon con pruebas de cribado gratuitas
  • 250320 Protesta Hospital Toledo (3)
    La plantilla de los laboratorios del Hospital de Toledo vuelve a concentrarse: "Los compañeros siguen intoxicándose"
  • photo_6030876022460761784_y
    Piden precaución en la playa de Tenerías: "No sabemos qué tiene esa arena"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Las publicaciones clandestinas de 'Mundo Obrero' que mantenían la lucha en la cárcel de Ocaña
  • El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico
  • Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio

Además

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}