Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

La región registra más de 650 fallecidos en "el limbo de la dependencia" en el primer semestre del año

En Castilla-La Mancha, de los 1.116 fallecidos en listas de espera, 652 lo hicieron en el denominado “limbo de la dependencia” (sin ningún tipo de prestación ni valoración) y otros 464 murieron mientras estaban pendientes de valorar

04/08/2020 Alicia Avilés Pozo

Ley de Dependencia. Foto: Europa Press

“El escudo social no protege a los dependientes”. Con estas palabras ha resumido la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales los datos del Ministerio de Derechos Sociales sobre listas de espera en Dependencia en el primer semestre del año. Según destacan, cada ocho minutos muere una persona esperando a ser valorada o a recibir una prestación. En total, son más de 32.000 las que han fallecido en España durante ese periodo. De ellas, un total de 1.1 se corresponden a Castilla-La Mancha.

Este colectivo ha desagregado así los datos del Ministerio en los que se analiza la mortalidad del Sistema de Atención a la Dependencia (SAAD), detallando que casi la mitad de los dependientes beneficiados del sistema que han fallecido este año vivían en residencias.

En Castilla-La Mancha, de los 1.116 fallecidos en listas de espera, 652 lo hicieron en el denominado “limbo de la dependencia” (sin ningún tipo de prestación ni valoración) y otros 464 murieron mientras estaban pendientes de valorar.

La Asociación extrae además una serie de conclusiones del estudio ministerio en los tres meses de confinamiento, es decir, entre marzo y mayo de 2020. En primer lugar, afirma que el 4,4% de los solicitantes del SAAD fallecieron entre marzo y mayo, lo que representa un incremento del 61% de la mortalidad esperada.

Exceso de mortalidad en los tres meses de confinamiento

También subraya que el exceso de mortalidad entre las personas beneficiarias con prestación en estos tres meses fue del 80%, siendo el exceso de mortalidad de abril (137%) muy superior al de marzo (68%) y al de mayo (37%). La tasa de personas beneficiarias con prestación fallecidas se situó en un 5,2% de las personas beneficiarias.

Por territorios, la mortalidad observada en personas dependientes tiene “una enorme variabilidad”. La tasa de fallecimientos observados en personas atendidas en el conjunto nacional se sitúa en 5,2% para el periodo marzo-mayo, si bien en la Comunidad de Madrid y en Castilla La Mancha alcanzan el 8% de fallecidos atendidos mientras que en Melilla y La Rioja se sitúan en torno al 2% de fallecidos.

Las comunidades autónomas en las que se registró un mayor exceso de mortalidad entre las personas beneficiarias fueron Madrid (exceso del 196% con 7.307 personas fallecidas superior a lo esperado), Castilla-La Mancha (exceso del 174%, con 3.060 fallecidos superior a lo esperado) y Cataluña (exceso del 119%, con 6.162 fallecidos superior a lo esperado).

La tasa de personas dependientes fallecidas en residencias fue del 12,3%. Por regiones, las mayores tasas se registraron en la Comunidad de Madrid (22% personas dependientes con prestación en residencia fallecidas), Castilla-La Mancha (17% personas dependientes con prestación en residencia fallecidas) y Cataluña (16% personas dependientes con prestación en residencia fallecidas).

Medidas urgentes

“Lejos de nuevos discursos, fotos e intenciones, es preciso adoptar medidas urgentes para evitar el sufrimiento y abandono de las personas más vulnerables de nuestro país. El Gobierno de España debe incrementar de manera urgente y sin esperar a los Presupuestos Generales del Estado la financiación de la Dependencia. Además de modificar la ley para permitir la compatibilidad de las prestaciones e incrementar las intensidades”, destaca la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.

En cuanto a los gobiernos autonómicos, aduce que deben acometer “reformas necesarias que agilicen los trámites”. Ve necesario simplificar los procedimientos, y aplicar medidas de “suspensión y flexibilidad del servicio o prestación sin necesidad de resolución de un nuevo procedimiento”. “De no hacerlo serán responsables del sufrimiento y desatención de las personas en situación de dependencia, especialmente de las 176 personas que fallecen cada día a la espera de algún procedimiento de la Ley”, concluye.

Relacionado:

  • trabajo enfermedad profesional paro empleo
    Seis muertes por accidente laboral en el primer semestre del año en Toledo
  • photo_6028570011569866795_y
    El autobús urbano alcanza un nuevo récord de viajeros y su uso aumenta un 3,93% en el primer semestre del año
  • fotonoticia_20250828110817_1920 (1)
    El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad
  • photo_5990235521487587837_y
    Nueva bajada del paro en Toledo que registra el mejor dato de los últimos 17 años

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales
  • Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos
  • Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}