Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Pelahustán recupera los Moharraches, una tradición centenaria en la Sierra de San Vicente prohibida por la Iglesia

La iniciativa ha sido posible gracias a un grupo de vecinos comprometidos con la recuperación de su patrimonio cultural

10/11/2025 Toledodiario

Presentación de la recuperación de una de las tradiciones más antiguas y singulares de Pelahustán, los Moharraches / Imagen: Diputación

El municipio de Pelahustán ha presentado este lunes en el Centro Cultural San Clemente de Toledo la recuperación de una de sus tradiciones más antiguas y singulares: los Moharraches, una mascarada de invierno que une naturaleza, comunidad e identidad local.

La presentación ha corrido a cargo del vicepresidente de la Diputación de Toledo, Joaquín Romera, acompañado por el alcalde de Pelahustán, Roberto García, el teniente de alcalde, Isabelo Herreros, y el impulsor de esta recuperación cultural, Ramón González, ha informado la Diputación en nota de prensa.

Juntos han dado a conocer el proceso de investigación y colaboración vecinal que ha hecho posible el renacer de esta costumbre, desaparecida durante siglos y profundamente arraigada en la memoria colectiva de la Sierra de San Vicente.

La iniciativa ha sido posible gracias a un grupo de vecinos comprometidos con la recuperación de su patrimonio cultural, con el apoyo del Ayuntamiento de Pelahustán, y el respaldo decidido de la Diputación de Toledo. Durante su intervención, Joaquín Romera ha subrayado que "los Moharraches simbolizan la conexión entre naturaleza, comunidad y festividad".

"Actúan como guardianes del pueblo: protectores y provocadores a la vez; anuncian la fiesta, ahuyentan lo malo y celebran lo que está por venir", ha manifestado.

El vicepresidente ha recordado que "esta tradición se remonta a celebraciones como San Blas o San Andrés, y a lo largo de los siglos han acompañado a personajes como la vaquilla, encarnando la fuerza animal, la conexión con la tierra y el vínculo de esta comarca con la ganadería. Hoy, casi tres siglos después, los Moharraches vuelven a recorrer Pelahustán como símbolo de identidad y orgullo popular".

Romera ha destacado que "la Diputación de Toledo está comprometida con la conservación del patrimonio inmaterial de nuestros pueblos, y por eso apoyamos decididamente iniciativas como esta, que fortalecen la cohesión social, la participación vecinal y el orgullo de pertenencia a la provincia".

Su mascarada de invierno

Por su parte, el alcalde de Pelahustán, Roberto García, ha agradecido la implicación de la Diputación y de los vecinos en este proyecto, señalando que "gracias al trabajo de todos los componentes de los Moharraches no solo han devuelto a nuestras calles una tradición centenaria, sino que se han convertido en auténticos embajadores de Pelahustán, llevando con orgullo el nombre de nuestro pueblo allá donde van.

Representan el compañerismo, la tradición y el amor por nuestras raíces, tres valores que definen a Pelahustán y que nos hacen sentir orgullosos de ser quienes somos". Ha señalado que "este año, con motivo de la festividad de San Andrés, volverán a tener un papel protagonista en nuestras celebraciones.

Después de la reaparición para sorpresa de todos en la edición del año pasado, en la presente desempeñarán una de las actividades troncales de esta jornada en la que se conmemora al patrón de Pelahustán y que tendrá lugar el próximo 29 de noviembre".

Y ha confirmado que "seguiremos trabajando juntos para que los moharraches continúen creciendo, para que su figura se conozca más allá de nuestras fronteras y para que se consoliden como un símbolo de identidad y orgullo para todos los pelahustaneros", reconociendo el papel de Ramón González en el impulso de las labores de recuperación del fenómeno de los Moharraches.

El impulsor de la recuperación, Ramón González, explicado la historia de los Moharraches, sus prohibiciones y su importancia ancestral y ha añadido que el año pasado aparecieron por sorpresa y en los últimos doce meses ya suman 10 miembros y el interés nacional e internacional por lo que representan.

Prohibiciones de la Iglesia

"La historia de los Moharraches es una historia de prohibición y lucha, pus allá por 1731 la Iglesia los prohibió y el pueblo se levantó contra la iglesia y su, entonces, alcalde, reivindicando continuar la tradición. Pero aun así no fue posible y se produjeron prohibiciones sucesivas, cayendo en el olvido, y de los Moharraches nos quedaba, a día de hoy, las cencerradas de la noche de San Andrés", ha narrado.

Por su parte, el teniente de alcalde de Pelahustán, Isabelo Herreros, ha actuado como pregonero de la fiesta, anunciando su llegada y su relevancia social. Los intervinientes han recordado, además, la inspiración que supuso el trabajo del investigador David Morales y su artículo Mascaradas de Invierno, que despertó el interés por rescatar esta tradición, que ha permitido recuperar la tradición y que Pelahustán vuelva a vibrar con el sonido de los cencerros, las máscaras de corteza y el espíritu festivo de los Moharraches.

Una celebración que une pasado y presente, y que devuelve vida, identidad y orgullo al pueblo. Con esta recuperación, Pelahustán se suma a las localidades toledanas que apuestan por revalorizar su patrimonio cultural y sus tradiciones, fortaleciendo la identidad rural y el sentimiento de pertenencia que caracteriza a la provincia de Toledo.

Relacionado:

  • ruta senderista
    Ofrecen rutas senderistas por los Montes de Toledo, la Sierra de San Vicente y la Campana de Oropesa
  • el-real-de-san-vicente (1)
    El Real de San Vicente estrenará el próximo curso una escuela infantil con 20 plazas
  • fotonoticia_20250902120348_1920 (1)
    Carranque recupera su campo de fútbol con un nuevo césped financiado con 110.000 euros de la Diputación
  • Más de 100 manillas recuperadas por la Policía Nacional en Talavera de la Reina. Imagen Policía Nacional
    La Policía Nacional recupera más de cien manillas de puertas sustraídas en Talavera de la Reina

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Pelahustán recupera los Moharraches, una tradición centenaria en la Sierra de San Vicente prohibida por la Iglesia
  • PSOE e IU rechazan los precios y el sorteo para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego
  • La Policía Local de Toledo rescata a un corzo de una alberca y lo devuelve al entorno natural
  • La EMSV comenzará el próximo año una promoción de 13 viviendas públicas en la avenida de Santa Bárbara
  • Toledo celebra la XXV Jornada de la Tapa, una forma de "descubrir" la ciudad a través de sus sabores

Además

PSOE e IU rechazan los precios y el sorteo para adjudicar las cinco viviendas públicas del Corral de Don Diego

La Policía Local de Toledo rescata a un corzo de una alberca y lo devuelve al entorno natural

Los más de mil emplazamientos de Toledo con amianto, digitalizados en un mapa abierto a notificaciones

En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España

Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}