Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Pedro Riera Vidal, un republicano de derechas desterrado tras la Guerra Civil y autor de una de las guías de Toledo más difundidas

Fue cesado por la República y depurado por el franquismo. El periodista Enrique Sánchez Lubián da a conocer su figura con el quinto número de Cuadernos de Archivo Secreto

16/12/2023 Fidel Manjavacas

Pedro Riera Vidal a la izquierda, como diputado electo por la provincia de Toledo para las Cortes Constituyentes de 1931 (Congreso de los Diputados) y la portada del libro 'Pedro Riera Vidal, pedagogo y cantor de la República 1885-1982', de Enrique Sánchez Lubián (Cuadernos de Archivo Secreto 5. Ayuntamiento de Toledo)

El 18 de julio de 1936, un grupo de cuarenta niños y niñas del colegio Fábrica de Armas salió desde Toledo a la localidad santanderina de Suances para disfrutar de una colonia escolar. Con el golpe de Estado que dio inicio a la guerra no pudieron regresar a Toledo y terminaron en la granja-escuela de Fortià (Gerona) donde fueron acogidos como evacuados hasta que terminó la misma.

Con ellos viajaron Bonifacia Villarrubia, maestra del colegio, y su marido Pedro Riera Vidal, un pedagogo que se incorporó a la expedición como 'doctor'. Durante un mes llegó a ser alcalde en Capmany, una cercana localidad gerundense a la que se encontraban, tras la entrada en la localidad de las tropas franquistas y hasta la llegada al pueblo de "gente del orden".

La figura de este intelectual, autor de una de las guías de Toledo más difundidas desde los años 20 hasta los 70 del siglo XX, protagoniza el quinto número de Cuadernos de Archivo Secreto (Ayuntamiento de Toledo) 'Pedro Riera Vidal, pedagogo y cantor de la República (1885-1982)', de Enrique Sánchez Lubián.

En catorce capítulos y un amplio anexo, el periodista recoge y analiza buena parte de la biografía de Riera. Contextualiza su trayectoria con el episodio histórico que se desarrolla y expone numerosas imágenes y documentación recopilada a través de la visita y la consulta de archivos, bibliotecas y hemerotecas de la capital regional y de otras ciudades del país.

Fue "muy activo" en la vida política de Toledo y llegó a ser diputado en las Cortes. "Un intelectual de alto valor que sufrió las consecuencias de la República y de la dictadura. Cuando terminó la Guerra Civil le desterraron a Ciudad Real. Toda su trayectoria academia y periodística la analiza con la maestría que le caracteriza Enrique", señaló Mariano García Ruipérez, archivero municipal,  en la presentación que hicieron de este nuevo ejemplar este mes de diciembre.

Presentación de los Cuadernos de Archivo Secreto 4 y 5 / Foto: Ayuntamiento

Riera Vidal llegó en los años 20 del pasado siglo a Toledo. Ejerció como Inspector de Primera Enseñanza en la provincia e impulsó un programa educativo con alumnado de otros municipios para fortalecer su vínculo con la capital regional. El material didáctico que utilizó se convirtió en 1927 en la obra 'Un día Toledo', una guía que se estuvo publicando hasta los años setenta, con ediciones en inglés, francés, alemán e italiano.

Gran defender del Magisterio, "en especial de los maestros rurales", fue un "firme convencido del valor fundamental que la educación tenía para el futuro de nuestro país", explica Sánchez Lubián sobre Riera, quien "mantuvo una activa presencia social" en Toledo siendo miembro de la Sociedad Económica de Amigos del País, de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Histórica y de la Diputación Provincial.

"En 1931 apostó firmemente por la proclamación de la Segunda República, siendo elegido diputado por nuestra provincia, encuadrado en las listas del Partido Radical Republicano, en las Cortes Constituyentes. En esos años dirigió en nuestra ciudad el semanario ¡Vanguardia!, órgano de su partido", detalla el periodista sobre el protagonista de este nuevo número de Cuadernos de Archivo Secreto.

Presentación de documentos y archivos restaurados / Foto: Ayuntamiento

En septiembre de 1936, el Gobierno de Manuel Azaña lo cesó como inspector de Primera Enseñanza en la provincia. Y cuando terminó la guerra, fue  "sometido al correspondiente proceso de depuración política, como todos los maestros de España, fue suspendido dos años de empleo y suelto, así como traslado forzoso de la provincia de Toledo. Cuando pudo reanudar su actividad profesional, ejerció como inspector en Badajoz y Ciudad Real, antes de poder regresar a Toledo en 1954", recuerda Sánchez Lubián. Poco después de jubiló y en sus últimos años en la capital regional publicó los libros 'Los judíos de Toledo' y 'Una noche en Toledo'.

Para el periodista, profundizar en la figura de Riera ha sido todo "un descubrimiento personal conocer mejor sus textos y su firme compromiso con la República y lo que la misma podía significar para el bienestar y progreso de España, representando muy bien aquellos hombres y mujeres de derechas que también apostaron por el régimen republicano". Su presentación prácticamente ha coincidido además con el 92 aniversario de la aprobación de la Constitución de la Segunda República -el pasado 9 de diciembre- que Riera refrendó como diputado por Toledo.

Esta publicación es la tercera que Sánchez Lubián ha realizado en el último mes después de 'Crónica Negra de Toledo. Truhanes, pícaros, asesinos y otras gentes de mal vivir' y 'Alberto: palabras de y para un escultor'. Durante el acto donó también al Archivo Municipal dos obras de Pedro Riera que no figuraban entre los fondos de su Biblioteca Auxiliar: 'Alma de mujer' (editada en Gerona,1923) y 'Volanderas' (Toledo, 1928).

Relacionado:

  • Perezagua, el alcalde de Toledo desterrado por Falange y la Guardia Civil
    Perezagua, el alcalde de Toledo desterrado por Falange y la Guardia Civil
  • Comandancia de la Guardia Civil en Toledo
    Paralizan el derribo del cuartel de la Guardia Civil de Toledo tras un informe técnico positivo en amianto
  • guardia civil
    Detienen al presunto autor de cuatro robos tras comprarle uno de los objetos sustraídos que vendía en una web
  • José Ballester Gozalvo
    El PSOE propone homenajear por su repatriación a José Ballester, el primer alcalde republicano de Toledo que murió en el exilio

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Un trabajador resulta herido en Yeles al caer desde un tejado de seis metros de altura
  • CCOO Toledo se movilizará el 1 de diciembre para exigir a Fedeto subidas salariales por encima de la media
  • IU reclama refuerzos en la línea 62 del autobús urbano en Toledo para hacerla "más útil"
  • El sentido peatonal único se establecerá desde el Ayuntamiento a Zocodover para evitar aglomeraciones en el Casco
  • STE denuncia "el enfoque desviado" de un acto del 25N con estudiantes en Toledo: "De lo que menos se habló fue de violencia de género"

Además

Un trabajador resulta herido en Yeles al caer desde un tejado de seis metros de altura

CCOO Toledo se movilizará el 1 de diciembre para exigir a Fedeto subidas salariales por encima de la media

IU reclama refuerzos en la línea 62 del autobús urbano en Toledo para hacerla "más útil"

STE denuncia "el enfoque desviado" de un acto del 25N con estudiantes en Toledo: "De lo que menos se habló fue de violencia de género"

Esparvel celebra 40 años de compromiso ambiental con cine y conferencias en el Centro Cultural San Clemente

El Ayuntamiento de Toledo encarga a la EMSV un programa de vivienda social por 77.000 euros

Unauto recibirá más de 700.000 euros del Ayuntamiento por los daños ocasionados por la dana de 2023

El Vivero Educativo Taxus ofrece un taller gratuito para crear adornos navideños sostenibles en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}