Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Para qué vale el voto del medio rural?

Pensamos que nuestro voto debería valer para mejorar nuestras comunicaciones, las terrestres y las digitales, para potenciar la creación de negocios, establecer buenas condiciones de vida y servicios públicos y, en definitiva, generar riqueza y ganas de quedarse en el pueblo a vivir y formar una familia

17/04/2019 Jose Manuel de las Heras - Coordinador Estatal de Unión de Uniones

FOTO: Raquel Gamo

Hace unas semanas la Revuelta de la España Vaciada daba la voz de alarma. Una alarma que no porque haya sonado ahora no estuviese sonando de fondo desde hace ya años en muchos pueblos y comarcas de nuestro país.

Lo curioso de todo es que muchos de los responsables del vacío producido acudieron también a la manifestación, sacando pecho de las medidas que ahora dicen tener para el medio rural. Allí les vimos, orgullosos. Desde Tejerina hasta Planas, pasando por muchos otros responsables políticos de distintos grados y partidos.

También nosotros, de alguna manera, hemos sido responsables de todo esto con nuestro voto, en una suerte de partido de pin pon entre Málaga y Malagón. Por fortuna, el bipartidismo ha acabado, pero no parece que la forma de hacer política se haya modernizado mucho. A la vista está el debate de este martes 17 abril en Televisión Española que parecía una obra de teatro mala a la que tienen que regalar entradas para tener público. Pero eso es otro tema.

La realidad es que esta película ya la hemos visto. La España Vaciada ocupó muchas páginas en distintos periódicos, abrió telediarios y fue el tema de conversación durante los días anteriores y los días posteriores. Tenemos fotos de los políticos con tomates, cabras y cerdos, pero, al final, la película siempre termina igual, en un partido de rubgy, donde el balón es el voto y ellos corren con él para ganar. Luego no se les vuelve a ver el pelo, a pesar de las promesas y a pesar de las sendas reuniones con los ciudadanos.

Habría que crear una especie de órgano de monitorización de las promesas, las hechas y las incumplidas, más allá de solucionarlo en las siguientes urnas. Porque el papel todo lo aguanta y la voz se la lleva el viento, aunque la hemeroteca la sobreviva.

¿Para qué vale el voto del medio rural? Nosotros, quizá pretenciosos, pensamos que vale para algo más que para crear políticas públicas para la ciudad. Pensamos que nuestro voto debería valer para mejorar nuestras comunicaciones, las terrestres y las digitales, para potenciar la creación de negocios, establecer buenas condiciones de vida y servicios públicos y, en definitiva, generar riqueza y ganas de quedarse en el pueblo a vivir y formar una familia.

Para esto, también hace falta fomentar un distinto ejercicio de la política que permita un nuevo modelo de desarrollo, más equilibrado, más justo y en el que quepan todos, sin diferenciar ciudadanos de primera o de segunda.

En el ejercicio político son tan importantes las medidas y propuestas concretas como la relación con los ciudadanos, a los que, una vez se ha ido a las urnas, se les suele dar la espalda y nunca jamás se vuelven a preocupar por sus demandas…hasta las siguientes elecciones, porque parece que los políticos tienen que ser coherentes con sus jefes de partido y no entienden que sus jefes son los ciudadanos.

Jose Manuel de las Heras, coordinador estatal Unión de Uniones

Esta falta de coherencia lo inunda todo y se entra en un agujero negro en el momento en el que se quiere realizar una consulta, y tanto es así que casi resultaría más fácil comunicarse con el responsable de atención al cliente de una compañía de teléfono que volver a hablar con un diputado de provincia.

No todo es horrible. Algunas propuestas se empiezan a escuchar, como una bajada del IRPF del 60 % en los municipios de menos de 5.000 habitantes o los consabidos planes de mejora para que Internet llegue bien y con calidad al medio rural.

Precisamente en este último caso, España está a la cola de los países de su entorno – Francia, Alemania, Italia y Reino Unido -en cuanto a diferencia en el uso y acceso a internet en el medio rural, siendo más de la mitad respecto a las zonas urbanas. Mucho de esto se debe a la falta de relevo generacional aquí y…vuelta a empezar. Es la pescadilla que se muerde la cola, la España que se vacía, que vacían, la España Vaciada.

Quedan varias elecciones por delante. Las del 28 de abril y las de mayo que, sin duda, también serán muy interesantes. Confiemos en que los políticos no hagan lo de siempre, coger el voto y correr.

Jose Manuel de las Heras, coordinador estatal de Unión de Uniones

 

Relacionado:

  • photo_6012585186971207859_y
    ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
  • 5945238325948434696
    ¿Por qué los caudales mínimos ecológicos no pueden escalonarse en el tiempo en el tramo medio del río Tajo?

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El municipio de Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla a partir de la serie de televisión 'Yakarta', protagonizada por Javier Cámara
  • Bomberos forestales reivindican de nuevo fijar en 122 días la duración de las campañas de extinción en Castilla-La Mancha
  • Las enfermeras del Hospital Universitario de Toledo ponen en marcha un programa en red de apoyo a pacientes ostomizados
  • 'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos
  • La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

Además

El municipio de Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla a partir de la serie de televisión 'Yakarta', protagonizada por Javier Cámara

'Semillas de Kivu', corto ganador del Goya 2025, protagonista del V Encuentro de Creación Audiovisual en Torrijos

La nueva campaña de Castilla-La Mancha para el 25N se focaliza en la violencia hacia las mujeres en entornos digitales

La localidad toledana de La Pueblanueva tendrá un nuevo centro de salud dentro de cinco meses

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Detienen al guarda de un coto de caza por matar de un disparo un águila imperial ibérica en La Mancha toledana

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}