Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Óscar Puente aleja la idea de una segunda estación en Toledo y tomará decisiones de "inmediato" para impulsar el AVE a Extremadura

La Asociación de Usuarios de Tren de Toledo valora el planteamiento del ministro de Transportes mientras que los gobiernos de Castilla-La Mancha y Extremadura se enzarzan en reproches por el futuro de la línea

25/01/2024 Fidel Manjavacas

Estación de tren de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Óscar Puente aspira a ser el ministro -de Transportes y Movilidad Sostenible- que "lleve la alta velocidad en tren a Extremadura". Así se pronunció en Badajoz, apenas unas semanas después de entrar en el nuevo Gobierno de PSOE y Sumar el pasado mes de noviembre, sobre una infraestructura prometida desde principios de siglo y que sigue sin conectar con Madrid ni con la provincia de Toledo.

Su puesta en completo funcionamiento aún se antoja lejana aunque distintos gobiernos autonómicos están marcando la llegada del Mundial de Fútbol en 2030 -que se celebra en España, Portugal y Marruecos- como una fecha clave para que el AVE esté operativo y alcance la conexión planteada con Lisboa. Mientras tanto, la polémica resurge cada cierto tiempo y en estos últimos días se ha acrecentado en base a reproches entre los gobiernos autonómicos de Castilla-La Mancha y Extremadura.

El proyecto aún no se ha cerrado debido a la indefinición del trazado que discurre principalmente por Castilla-La Mancha. El Gobierno presentó un estudio informativo en 2020 tras haber caducado otro anterior, con cuatro alternativas de trazado que no convencieron en Toledo y que recibió distintas alegaciones por parte de la Junta y otros ayuntamientos de esta provincia que hicieron replantear el mismo.

Unas recientes declaraciones del consejero de Fomento, Nacho Hernando, que manifestó que las “prisas” no son buenas consejeras para trabajar en el proyecto, fueron reprochadas por la presidenta de Extremadura, María Guardiola, que pidió "una rectificación" pese a que Hernando matizó sus palabras apuntando la necesidad de que la región vecina disponga de esta línea de tren. "A los extremeños no se nos puede pedir más paciencia con el tren", subrayó la presidenta 'popular'.

Tras este cruce, se ha conocido que Extremadura y Castilla-La Mancha han sido incapaces de cuadrar agendas para hablar del AVE tras dos meses de llamadas y correos, según publicó elDiario.es Extremadura, un tema sobre el que se pronunció también después la portavoz del Gobierno castellanomanchego, Esther Padilla: "Deben tener muchas quejas, pero muy poca voluntad de sentarse a trabajar", tal y como informa Francisca Bravo.

"No podemos permitir que la falta de consenso retrase la llegada del AVE"

Entre tanto, este mismo miércoles, Óscar Puente ha ofrecido su primera comparecencia ante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso para informar sobre las líneas generales del Ministerio que dirige. En ella ha manifestado que tienen que "tomar decisiones fuera de Extremadura para que llegue el AVE".

Y ha precisado: "Las tenemos que tomar en Castilla-La Mancha y, créanme, vamos a hacerlo. No podemos permitir que por la falta de consenso, de acuerdos en algunos territorios se retrase más la llegada de esta infraestructura a Extremadura. Vamos a tomar decisiones y las vamos a tomar en el futuro inmediato", ha aseverado.

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente / Foto: Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Apuesta por "la centralidad de las estaciones"

"Vamos a seguir avanzado para que los extremeños se suban al tren. Hay un 55% más de viajeros en 2023 en Extremadura", ha indicado antes de mostrar su apuesta por mantener "la centralidad de las estaciones". "Es un tema que me parece vital, las políticas de sacar las estaciones fuera de las ciudades va en detrimento de la ciudadanía y de la eficacia del transporte. Es un elemento fundamental y vamos a adaptarnos a las necesidades de la demanda", ha recalcado en su comparecencia.

Esta idea choca con la promesa que realizó hace apenas unos meses  la anterior ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien garantizó la segunda estación del AVE Madrid-Lisboa en el barrio del Polígono de Toledo. Es la opción por la que se apuesta en la capital castellanomanchega para conectarse a la nueva línea de alta velocidad, que pasará también por Talavera de la Reina. La defendía el anterior Gobierno local del PSOE y la exalcaldesa, Milagros Tolón, -ahora delegada del Gobierno en la región- y tampoco se ha posicionado en contra el nuevo de PP y Vox liderado por el alcalde, Carlos Velázquez.

Sí ha mostrado su oposición la Asociación de Usuarios de Tren de Toledo, que ha superado ya las mil firmas en una semana con su iniciativa en Change.org para "salvar" la estación de tren de Santa Bárbara ante la idea de que pueda construirse otra en el Polígono para acoger la nueva línea, lo que a juicio del colectivo perjudicaría a la actual, que "no sería económicamente rentable".

El colectivo comparte las palabras de Puente sobre la idea de mantener la centralidad de las estaciones y espera que "sean el camino para que la estación de tren de Santa Bárbara se mantenga como única estación de la ciudad, desechando definitivamente la idea de construir una segunda estación, innecesaria y no deseada, y que se escuche a los vecinos, usuarios y viajeros".

La Asociación de Usuarios de Tren de Toledo rechaza una estación en el Polígono y propone una nueva conexión con el AVE a Extremadura

La Asociación de Usuarios opta por recuperar el estudio informativo del tramo entre Madrid y Oropesa que se presentó y que mantiene la estación en Santa Bárbara, por lo que confía en que "sean capaces de cruzar el río Tajo con un puente que desde el punto de vista paisajístico, medioambiental y patrimonial sea adecuado".

"El ferrocarril en Toledo siempre ha estado obligado y centrado en la comunicación con Madrid. No se dio continuidad a Extremadura por la ciudad, se cerró el ramal entre Toledo y Bargas, se suprimió el tren convencional a Madrid por Aranjuez (y sus conexiones), se aisló Toledo de la línea principal AVE Madrid‐Andalucía, y ahora se pretende suprimir lo mejor que posee la conexión ferroviaria, que es una céntrica estación declarada Bien de Interés Cultural", expone el colectivo en un comunicado.

En relación a la repercusión de la línea ferroviaria en la provincia, la Asociación se ha referido también a otras declaraciones del ministro en las que destacaba la necesidad de "adaptación, mejora y modernización de la red convencional con especial dedicación al transporte metropolitano de Cercanías". "Se ha reiterado con anterioridad la necesidad de prolongar el servicio de la línea de Cercanías C‐5 de Madrid más allá de la población de Illescas, límite sur de la ampliación prevista", ha recordado.

En este sentido, la Asociación realizará su propuesta en la próxima reunión de coordinación entre las administraciones implicadas, la cual aún está pendiente de fecha. "Se busca de esta forma una optimización de la línea convencional en la provincia de Toledo, infrautilizada, y que permita reducir el volumen del tráfico rodado en la A‐42, actualmente colapsada". Para ello, espera presentar una propuesta global de transporte ferroviario y que ésta sea "al menos escuchada y estudiada por las administraciones".

Construcción de la línea a la altura de Montijo / Foto:De Inserco ingenieros - http://www.ferropedia.es/mediawiki/images/thumb/b/b5/ICO08022_F03_LAV_Madrid-Extremadura_tramo_Merida-Badajoz.JPG/640px-ICO08022_F03_LAV_Madrid-Extremadura_tramo_Merida-Badajoz.JPG, Copyrighted free use, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=60542152

El alcalde de Talavera reclama un "calendario concreto"

Por su parte, el alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha reivindicado el AVE a Talavera, “una infraestructura a la que los talaveranos no vamos a renunciar y que necesita un compromiso real del Gobierno nacional y del regional para impulsar un proyecto que sí corre prisa sacar adelante”. Así se expresaba en la Asamblea de Ciudades AVE que acogió Fitur, donde puntualizó que no solo hace falta financiación, sino también “un calendario concreto”.

Gregorio ha recordado que la alta velocidad que debe transcurrir por Talavera pasa por Madrid y por Extremadura también, “por lo que el Gobierno nacional debería atender las peticiones de tres comunidades autónomas que necesitan que esta infraestructura vea la luz más pronto que tarde”.

En la Ciudad de la Cerámica todos los partidos políticos han reiterado la "necesidad del soterramiento de la vía" a su paso por el municipio. También, la Mesa por la Recuperación de Talavera y Comarcas, que insiste en acelerar los plazos para conectar Madrid con Lisboa, ha recogido firmas para pedir el soterramiento recientemente.

A este respecto, aunque sin referirse en concreto a la petición talavera, Óscar Puente ha indicado que "actualmente hay protocolos de integración firmados (sin actualidad) que ascienden en su conjunto a los 28.000 millones y que es imposible abordar en su totalidad. De llevarse a cabo, ha advertido, supondría que en materia ferroviaria, más allá de las integraciones, no se podría invertir en nada más durante los próximos 12-14 años", tal y como recoge elDiario.es Extremadura.

"En muchos casos existen soluciones más amables y eficaces para integrar el ferrocarril en las ciudades, que permiten eliminar las barreras urbanas y reducir los efectos visuales y acústicos en un corto plazo de tiempo", ha defendido el ministro durante su intervención. En este punto, ha señalado que se promoverá un reparto más equilibrado del presupuesto de las integraciones, atendiendo a las competencias de las administraciones públicas implicadas.

Relacionado:

  • estación tren toledo
    El futuro del AVE en Toledo: "El Gobierno va a valorar una segunda estación en el entorno más cercano a Luz del Tajo"
  • Los alcaldes de Toledo y Talavera reprochan "el silencio" sobre el trazado del AVE Madrid-Extremadura por ambas ciudades
    Los alcaldes de Toledo y Talavera reprochan "el silencio" sobre el trazado del AVE Madrid-Extremadura por ambas ciudades
  • BeFunky-collage
    Carlos Velázquez se reúne este jueves con Óscar Puente para hablar del AVE y del tercer carril en la TO-23
  • fe9f841e-5c02-4f63-8478-4e05e8dd0fa2_source-aspect-ratio_default_0
    Vox aplaude la propuesta de una sola estación en Toledo para la nueva línea del AVE Madrid-Lisboa

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones
  • Viajar a la antigua Roma sin salir de la provincia de Toledo: Carranque celebra su pasado este fin de semana
  • Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano
  • El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios
  • Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Además

Reabre el Centro de Interpretación 'Ciudad de Vascos' en Navalmoralejo tras la reforma de sus instalaciones

Los castillos de Mora y Cuerva dan continuidad al programa de visitas que promociona este patrimonio toledano

El Corpus de Toledo celebra su segundo concurso de peñas: estos son los plazos y los premios

Cortes en la A-42 por las obras de rehabilitación del firme entre Yuncler y Olías del Rey

Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%

Comienza la campaña de desbroce en todos los barrios de Toledo con más de 30 operarios

Avanzan las obras en la Vega en Toledo, que se extenderán hasta mediados de 2026

El Sescam afirma que el traslado del Hospital del Valle es "irreversible"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}