Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Movilidad

"Debe el ayuntamiento de Toledo plantearse la inversión de fondos europeos Next Generation para el acceso y control de vehículos en la zona amurallada"

20/10/2022 Epícaris

Atasco en Toledo. Foto: PP Toledo

Se han terminado las obras de remodelación de la calle Reyes Católicos en Toledo y, con ello, se ha realizado la modificación de los sentidos de circulación viaria con las debidas justificaciones y las enésimas molestias para visitantes, servicios y residentes que han visto restringida la circulación de vehículos.

Pero no deja de ser una intervención puntual. Debe realizarse, definitivamente, un cambio más ambicioso y global sobre el acceso y circulación de vehículos en la zona amurallada de la ciudad. Ya lo hemos tratado repetidas veces a lo largo de estos años, y los problemas cada vez se agravan más, no sólo para la comodidad de peatones, residentes e, incluso, por el efecto contaminador, sobre el patrimonio. Y, lo que decimos para Toledo, vale también para Cuenca y para muchas otras localidades declaradas de Castilla-La Mancha.

Está claro que la deriva de la economía local y, como consecuencia, la movilidad de personas y vehículos, ha determinado que esta área urbana se destine a la actividad turística, habiendo perdido su papel comercial y, en gran medida, la función administrativa que en otro momento le había caracterizado.

Creemos que la compatibilidad entre una vida residencial y la actividad turística se debe complementar lo mejor posible, y ello lo hace viable actualmente las nuevas tecnologías. Debe el ayuntamiento capitalino plantearse la inversión de fondos europeos Next Generation en este proyecto. La lectura de matrículas y los sistemas informáticos plantean un control exhaustivo de la movilidad y una racionalización del uso de los espacios públicos por los vehículos.

Efectivamente, el que la ciudad amurallada cuente sólo con tres entradas facilita la lectura de matrículas y con ello un control estricto de aquellos vehículos que puedan circular por las estrechas calles del casco. De esta forma se permitiría el paso de residentes, vehículos de servicio público y, en momentos puntuales, de carga y descarga y servicios técnicos.

Al mismo tiempo se discriminaría a aquellos vehículos cuyos dueños o conductores se han empadronado fraudulentamente en el casco, permitiéndose únicamente y de forma puntual –para acceder al trabajo, al hotel etc.-, a aquellos trabajadores o usuarios que tienen garaje (público o privado) en propiedad o uso.

La informatización de los itinerarios puede señalar accesos puntuales y dirigidos de colectivos y servicios, y las aplicaciones informáticas permitirían el acceso puntual a pases por residente y periodo (discapacitados, visitas puntuales para carga y descarga de familiares o visitas etc.). Y, por su puesto, priorizar el transporte público colectivo.

No es ciencia ficción. Ya se está aplicando en diversas ciudades europeas, únicamente hace falta la decisión de instalar el programa y aplicarlo a un asunto que tiene que aunar múltiples casuísticas e intereses.

Al mismo tiempo, debe apostar el ayuntamiento capitalino por energías no contaminantes en los vehículos. Priorizar el uso del vehículo eléctrico evitaría polución, ruidos y vibraciones, y con ello cuidar un poco más el patrimonio cultural.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-06-24 at 12.53.28
    Se aprueban las bases para ampliar el Polígono industrial con críticas por el futuro de la movilidad

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Txema Fernández, concejal de IU-Podemos Toledo: "La ZBE debe mejorar y afianzar el transporte colectivo frente al vehículo privado"
  • OBITUARIO | Fallece el historiador, académico y bibliotecario toledano Antonio Casado Poyales
  • Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, suspende su huelga de hambre en reivindicación de un Instituto en su municipio
  • OPINIÓN | El parque del Alcázar
  • La fosa desconocida de Mesegar de Tajo donde se han encontrado dos cuerpos de represaliados: "Es importante que estas indignidades se resuelvan"

Además

palestina, toledo, gaza, palestinos

IU pide al Ayuntamiento que el "Toledo de las Tres Culturas rompa el atronador silencio ante la masacre del pueblo palestino"

PP y Vox cambian 7.000 euros de alquiler anual de la plaza de toros de Torrijos por una compraventa de medio millón

Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos

Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal

Natalia y Gonzalo, los toledanos que acogen en su finca a los animales afectados por los incendios: "Era lo mínimo que teníamos que hacer"

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}