Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | Las cubiertas en las Ciudades Patrimonio

“Son muchas argucias las utilizadas para levantar volúmenes por encima de lo que estaba previamente construido”

11/11/2022 Epícaris

Cubiertas en el Casco Histórico de Toledo / Foto: cedida

Comentábamos en entregas anteriores los problemas que, para la restauración, construcción y rehabilitación de edificios, supone el tratamiento de fachadas y de medianeras. Hoy nos centraremos en el análisis de las cubiertas o 'cielos' de nuestras ciudades.

No hace falta en Toledo o en Cuenca, para contemplar y admirar sus vistas aéreas, la utilización drones, globos u otro tipo de aparatos. Basta con subirse a las cumbres inmediatas, dar la vuelta al 'Valle' o a las Hoces, asomarse a las ventanas del Alcázar o del Museo Paleontológico. Por ello y porque así lo requiere la conservación de nuestro patrimonio, deberíamos ser estrictos con el tratamiento que damos al 'techo' de nuestras ciudades y localidades declaradas.

Son muchas argucias las utilizadas para levantar volúmenes por encima de lo que estaba previamente construido. Durante el proceso de obra o rehabilitación, se busca sacar provecho del espacio aéreo, interpretando las mediciones de altura bajo rasante utilizando la cota más conveniente a los intereses especuladores, realizando retranqueos o habilitando espacios bajo rasante o bajo techo.

Casco Histórico de Toledo / Foto: cedida

Entramos en una casuística de laxitud donde la falta de control tras la aprobación del proyecto de obra o rehabilitación, nuevos volúmenes, ubicación bajo cubierta de espacios habitables habiendo previamente subido unos centímetros la fachada o inclinando sobremanera las vertientes de techumbre –vean en la fotografía el inmueble situado en la calle Sillería de Toledo-, al tiempo se ponen boardillas y tragaluces o ventanas en los paramentos más inverosímiles –véase la fotografía de la calle del Nuncio-.

Otras veces se abren terrazas donde antes no las había o se amplían. Terrazas qué, si en un primer momento son descubiertas, al poco se cubren o se terminan cerrando con superficies acristaladas o definitivamente de obra, que se incorporan como espacios útiles y habitables. Y, lamentablemente en muchos casos se cubren, como puede comprobarse, con planchas onduladas de zinc o de PVC.

Son todos ellos elementos que disturban la lectura histórica de nuestras ciudades, ajenos completamente a las Ordenanzas municipales tradicionales, materiales y usos que los maestros de albañilería y oficios han ido utilizando en la construcción del caserío de las mismas.

Decía en estas mismas páginas, el compañero en columnas de opinión, Tomás Marín Rubio, que las placas solares, bien planteadas y situadas, pueden ser compatibles con el ornato urbano de los centros históricos, u ocultados oportunamente. Estamos seguros que la tecnología permitirá, en breve tiempo, imitar perfectamente la teja árabe para instalarse con más disimulo en estas áreas protegidas.

Esperemos que no cunda el ejemplo en la instalación de los aparatos de aire acondicionado u otros aditamentos que, aunque intenten disimularse, rompen la magia de las vistas aéreas, por no hablar de las antenas de televisión y tendidos eléctricos, de los que la Ley de Patrimonio de 1985 decía había que eliminar y ahí siguen, a pesar de las obras de canalización que se realizan en las vías públicas.

Casco Histórico de Toledo / Foto: cedida

Terminamos llamando la atención a las Comisiones Provinciales de Patrimonio Cultural y a la creada específicamente para Toledo y a los ayuntamientos: no basta con la aprobación de la licencia de obras, no es suficiente con el seguimiento arqueológico, o que las modificaciones se den por válidas si no hay denuncias de terceros (volvemos a denunciar con la fotografía que presentamos la inacción del Ministerio de Cultura y de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte frente a la construcción de las terrazas cubiertas sobre el Museo de Santa Cruz). Las autoridades competentes deben arbitrar los recursos técnicos necesarios para realizar el seguimiento de las obras y, en último caso, para dar la licencia de fin de obra o primera ocupación. En este caso no serían los arqueólogos sino los gestores del patrimonio cultural los más adecuados para dicha tarea.

Tras el recorrido por fachadas, medianeras o cubiertas concluimos que no podemos permitir, a estas alturas, que nos tomen por tontos a instituciones, técnicos o ciudadanos, aunque haya instituciones y técnicos con tragaderas bien grandes junto con ciudadanos que hacen de su capa un sayo para saltarse las leyes que sobre protección del patrimonio cultural nos hemos dado.

Relacionado:

  • mezquita-tornerias
    Toledo innovará con un nuevo evento en octubre: La Noche del Patrimonio Andalusí
  • 'Rollos y picotas', símbolos de justicia y patrimonio de cincuenta pueblos de Toledo
    'Rollos y picotas', símbolos de justicia y patrimonio de cincuenta pueblos de Toledo
  • IMG_20250115_125612 (1)
    La Mezquita de Tornerías reabre doce años después para aunar artesanía, turismo y patrimonio

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}