Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | La violencia hacia las mujeres es el elefante en la sala

“Es descorazonador pensar que las mujeres de Ciudad Real, Toledo o Cuenca no van a encontrar ayuda urgente si son víctimas de agresiones sexuales”

19/11/2024 Isabel Álvarez - responsable de Mujer de IU Castilla-La Mancha

Fotografía: Plataforma 8M Toledo

La puesta en funcionamiento de los “centros de crisis 24 horas” para mujeres víctimas de violencia sexual es imprescindible desde hace mucho tiempo, porque la violencia sexual es el elefante en la sala al que todo el mundo finge no ver por ser incómodo de observar, pero que no puede ser sacado de ahí sin más. Los relatos masivos que las mujeres han hecho de sus experiencias dan idea de la envergadura y de la normalización de la violencia, del silencio y de las complicidades. Por ello, este 25N, hay que denunciar de nuevo la violencia sexual que se ejerce sobre las mujeres y las niñas de forma aceptada y normalizada por la sociedad.

Ya en la Conferencia Sectorial de Igualdad de 2021 se fijaron los criterios de los créditos necesarios destinados a la creación de los centros de crisis 24 horas. Asimismo, en la ley de libertad sexual de 2022 se promovían estos centros como servicios públicos interdisciplinares de atención permanente en cada provincia y se emplazaba su creación a los seis meses de la aprobación de la norma.

Estamos ya en 2024, y el panorama es desolador: de los cinco centros de crisis que deberían estar en funcionamiento en Castilla-La Mancha, solo se encuentran abiertos el de Albacete y el de Guadalajara, funcionando este último de forma parcial. El resto continúa en obras o licitando mobiliario, o redactando contratos; o vaya usted a saber que traba burocrática viene a servir de excusa. A pesar de que, en prensa, los y las responsables del funcionamiento de estos centros aseguraban en febrero estar ultimando las obras, la realidad es que se ha ido demorando, no sabemos si de forma intencionada o azarosa, su apertura en Castilla-La Mancha (y en todo el país), y puesto que la prórroga concedida por el gobierno central termina en diciembre, desconfiamos de tener el recurso a pleno rendimiento para entonces.

El Gobierno de la región no puede intentar colarnos como un triunfo en sucesivas ruedas de prensa haber hecho dejación de sus funciones, porque abrir solo un centro de atención a las víctimas de violencia de género y otro de forma parcial, a estas alturas, con 5.620 casos reconocidos detectados solo en VioGén hasta septiembre, no resulta ningún logro. Estar mareando a las mujeres que se sienten desatendidas, tampoco.

La atención a las mujeres que sufren violencia sexual y la atención a su entorno no pueden esperar ni minuto más, no solo porque lo marca la ley, sino porque es una emergencia nacional. Luchar para la erradicación de la violencia sexual es un deber ineludible que se hace con recursos efectivos, y no con fotografías y declaraciones en prensa.

Es descorazonador pensar en este momento que las mujeres de Ciudad Real, Toledo o Cuenca no van a encontrar ayuda urgente si son víctimas de agresiones sexuales"

Además de todo esto, llevamos años advirtiendo sobre la privatización de recursos de atención a las mujeres; y ahora asistimos alarmadas a la pérdida intencionada del control y la gestión de la atención a las víctimas de violencia sexual y agresiones por parte de la administración, en favor de una pléyade de organizaciones diversas. La derivación de competencias a empresas y asociaciones supone desvincularse de los procesos y desentenderse de las condiciones en las que se presta el servicio.

Para acabar con toda violencia hacia las mujeres es imprescindible una administración robusta que opte por la intervención directa, y no por limitarse a confeccionar y colgar pliegos en el perfil del contratante. Para la plena apertura y funcionamiento de los centros de crisis 24 horas se requiere implicación continuada, poniendo la erradicación de la violencia en primer plano político. Anunciar en rueda de prensa la contratación de una bolsa de 1500 horas de atención psicológica, como se ha hecho, cuando en realidad se transformará en una asistencia psicológica de 45 minutos al día, es desatender las demandas de las mujeres en riesgo, y es renunciar a implantar una red de atención de proximidad eficaz y potente, que sea referente para las mujeres que necesitan recursos inmediatos.

Es descorazonador pensar en este momento que las mujeres de Ciudad Real, Toledo o Cuenca no van a encontrar ayuda urgente si son víctimas de agresiones sexuales, y aunque es responsabilidad de la sociedad reclamarlo, es también inexcusable para las instituciones cumplir con la legislación que las mandata y las obliga.

Relacionado:

  • photo_5980828894569285306_y
    El centro de atención a mujeres víctimas de violencia sexual de Toledo funcionará "a finales de esta semana o la que viene"
  • manifestacion protesta violencia genero asesinato machista machismo 25n 8m
    PSOE e IU-Podemos se alían por el 25N: exigen abrir los centros de crisis 24 horas y retirar subvenciones a asociaciones antiabortistas
  • photo_5190946853640846919_y
    OPINIÓN | ¿Cuántas mujeres más deben morir para que actuemos de verdad contra la violencia machista?
  • expo (1)
    'YouToo: El cambio está en ti', una exposición de Médicos del Mundo en Illescas para concienciar en igualdad

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • IU lamenta que los jardineros municipales de Toledo sigan en un centro que "no cumple con la ley de Seguridad Laboral"
  • Una mujer sufre un atropello frente al Hospital de Toledo que le provoca una fractura de pierna
  • Flores y naturaleza en un viaje artesanal de la mano de la diseñadora toledana Celia Espinosa
  • La energía solar abastecerá a más de 60 usuarios del Casco Histórico desde este verano
  • Todavía no hay presupuesto determinado para la rehabilitación del puente viejo de Talavera de la Reina

Además

Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha

El PSOE afirma que Toledo está "al borde del colapso turístico" y reclama a PP y Vox un plan estratégico y participación

Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos

Olías del Rey inaugura un centro de atención temprana que dará servicio a 45 familias de la localidad y su entorno

'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental

La especialidad de Cardiología se incorpora a los centros de Villacañas y Quintanar de la Orden

Talleres, juegos, conciertos y actividades intergeneracionales en el encuentro 'Toledo Somos Familia'

Abierto el plazo para los campamentos urbanos municipales Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}