Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | La fiesta de los Quintos de Orgaz: "Que la celebración permanezca sin conductas humillantes"

"Queremos que la celebración permanezca y que lo haga con las modificaciones necesarias para mantener su espíritu festivo sin que asomen conductas humillantes ni agresivas"

19/02/2023 Feministas de Pueblo CLM

La fiesta de los Kintos es una tradición que se conserva en Orgaz desde el siglo XIX. Era un rito de paso de la infancia a la madurez: los jóvenes se preparaban para hacer el servicio militar y las jóvenes de su edad los despedían. Todo esto se hacía en un ambiente festivo, cánticos, baile y comida campestre en las que participaba todo el pueblo. La tradición ha perdurado y se ha ido modificando en sus formas y en su significado pues ya no es obligatorio el servicio militar y los ritos de paso son, actualmente, otros.

En Orgaz, los jóvenes de 18 años siguen vistiendo atuendo especial, componen coplillas para cantar a sus compañeras de “quinta” y recorren las calles haciendo sonar sus panderetas. La fiesta termina con una romería en una finca cercana en la que las familias se reúnen alrededor de buena comida y buena bebida. El ambiente creado suena hermoso, muy rural, muy tradicional, muy amistoso, incluso muy turístico. Pero nada más lejos de la realidad.

En 2017, el alcalde de Orgaz, Tomás Villarrubia Lázaro, en RR.SS. agradecía a quintos y quintas la “lección de urbanidad, civismo, educación y respeto” desplegada en la celebración de la fiesta de ese mismo año tras escuchar coplas como estas: “en esta quinta señores / nos dejamos a la más mandona / es nuestra amiga S** / que lo de ligar no le funciona / Y los quintos le decimos / con mucha serenidad / o dejas de mandar / o sola vas a acabar”.  Muchos de los y las asistentes, no fueron capaces de ver en esta letra el aire supremacista de sus compositores; pero a poco que se pusieran las gafas violeta verían el machismo, el sentido de la posesión, el afán de control, el insulto, la humillación, la dominación, las amenazas, el ataque a la autoestima y más.

Nos cuesta llegar a la misma conclusión a la que llegó el señor Villarrubia en 2017, cuando decía que las letras se habían moderado, después del revolcón mediático que sufrió en 2016, año en que los medios de comunicación nacionales y multitud de colectivos condenaron la forma en la que se estaba ejerciendo violencia machista en los Kintos de Orgaz con cantos como "ceporrona, se las come como morcillona (...) o dejas de comer o a lo ancho vas a crecer"; o también letras como "un meneo que te hace gritar, te da un mareo, porque acabas de perder la virginidad (...) parecíais tranquilas hasta que empezasteis a follar, os encantan los cigarritos". Es insólito que, aun reconociendo esa supuesta moderación desde el ayuntamiento, se siguieron cantando en 2021 coplas con textos como: “(los Kintos) lloran por las esquinas buscando un chochito y por eso se la metes a los animalitos”. O en el 2022, “mi amiga M** que con cualquiera se enreda”; “mi amiga P** que parecía que sí pero luego al final nada” o “o te vas enterando o con el techo te irás rozando”. También en el 2023, “nuestra amiga C** que de cualquier tío se enamora”; “nuestra amiga I** que es raro que alguien la elija”; “nuestra amiga C** que se come cualquier rama”; “nuestra amiga P** que se quiere dedicar a ser futbolista y no al dentista”. En todos los textos, se nombra únicamente a chicas y siempre desde un punto de vista denigrante por su físico, su carácter o sus aficiones.

Por supuesto, la fiesta continúa celebrándose y debería ser una ocasión especial para que los y las jóvenes de un pueblo en riesgo de despoblación, con apenas 2.584 habitantes, se apoderen de las calles y las recorran alegrando los fríos días de febrero con sus cánticos para terminar todos y todas, jóvenes y mayores, en la Finca de Villaverde.

Las feministas amamos la fiesta, la alegría, la música y la compañía. Pero no podemos cerrar los ojos ni taparnos los oídos cuando observamos a los chicos hacer alarde de violencia física y emocional, con los garrotes y les escuchamos arrojar ciertos comentarios a las chicas. En absoluto vamos a mirar para otro lado al comprobar que el alcalde de Orgaz no cumple con el compromiso adquirido al jurar el cargo cuyas directrices se exponen en la “Guía para la Gestión de las Políticas Locales de Igualdad en los Gobiernos Locales de Municipios de menos de 10.000 Habitantes”: promover la igualdad, prevenir las violencias machistas y evitar las agresiones sexuales que van desde el acoso callejero hasta la violación, entre otras obligaciones. Sobre todo, teniendo en cuenta que, entre las preocupaciones sociales, según la encuesta del CIS de octubre de 2022, la violencia de género está en el puesto 38, lo que sugiere una normalización, que resulta alarmante. La violencia contra las mujeres no es una lacra, no es la secuela o señal de una enfermedad, es la manifestación de una sistema machista y patriarcal y erradicarla pasa, también, por un cambio cultural.

Conviene recordar, que hay alcaldes y alcaldesas, incluso del mismo signo político que el de Orgaz, que no tienen miedo a revisar estas tradiciones dándoles una lectura mucho más respetuosa e igualitaria. Nosotras, como feministas, queremos que la celebración permanezca y que lo haga con las modificaciones necesarias para mantener su espíritu festivo sin que asomen conductas humillantes ni agresivas. Desde 2016, estamos atentas a su desarrollo y últimamente instalamos un Punto Violeta en la Romería de Villaverde, para informar sobre la normativa vigente en materia de violencias machistas y acoger a cuantas personas necesiten de nuestros servicios.

También este año 2023, el 21 de febrero entre las 10.00 y las 18.00, estaremos en la Romería de Villaverde. Nos puedes encontrar en una carpa blanca con el distintivo del Punto Violeta y el de “Feministas de Pueblo”. Acercaos.

 

Artículo de opinión del colectivo Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha

Relacionado:

  • quintos-Orgaz-Foto-Facebook-Ayuntamiento_EDIIMA20160218_0087_18
    Feministas de Pueblo pide "supervisar" las coplas "denigrantes" de la fiesta de los Quintos en Orgaz
  • fiesta primavera tradicion procesion festividad orgaz fiestas populares
    Orgaz busca consolidarse como destino turístico competitivo apostando por un plan con oferta "sostenible y de calidad"
  • 22_carnaval[1]
    Orgaz se viste de carnaval con un programa lleno de música, color y diversión
  • Castillo de Orgaz. - DIPUTACIÓN DE TOLEDO
    La iniciativa para conocer doce castillos de Toledo arranca en el de Orgaz el 1 de febrero

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Vecinos de Consuegra se unen para conseguir una nueva residencia de mayores y mejor servicio de salud: "Que no se malgaste dinero público"
  • Se incendia un vehículo en la explanada que hay junto a Grúas Mendoza
  • IU reclama a la Junta y al Ayuntamiento campañas de sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva para las mujeres
  • PP y Vox instan a la Junta a paralizar el traslado del Hospital Virgen del Valle al Polígono
  • Toledo recupera el rally Subida Ciudad Imperial con un recorrido de 3,5 km por el Valle

Además

IU reclama a la Junta y al Ayuntamiento campañas de sensibilización sobre la salud sexual y reproductiva para las mujeres

PP y Vox instan a la Junta a paralizar el traslado del Hospital Virgen del Valle al Polígono

El alcalde de Talavera de la Reina, a favor de que el Gobierno de España no cierre la nuclear de Almaraz

IU Toledo exige al equipo de Gobierno local la eliminación del uso de herbicidas químicos en los barrios de la ciudad

Cinco personas son hospitalizadas tras un accidente de tráfico en El Carpio de Tajo

El Museo de Santa Cruz de Toledo abre las inscripciones para sus actividades de 'veraneo'

El centro cultural San Ildefonso acogerá el centro de interpretación gastronómica de la provincia de Toledo

Avanza el proyecto del puente entre Azucaica y el Polígono con el rechazo de la oposición: "Es un capricho del alcalde"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}