Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | El malestar de las ciudades

El titulo de esta entrada coincide con el del último ensayo de Jorge Dioni, publicado recientemente por ARPA Editores. Jorge Dioni era más conocido, hasta ahora, como autor de 'La España de las piscinas', publicado en mayo de 2019 en esta misma editorial

02/08/2023 Tomás Marín Rubio

Toledo en su escaparate / Foto: turismo.toledo.es

Lecturas para el verano

El titulo de esta entrada coincide con el del último ensayo de Jorge Dioni, publicado recientemente por ARPA Editores. Jorge Dioni era más conocido, hasta ahora, como autor de 'La España de las piscinas', publicado en mayo de 2019 en esta misma editorial.

Pasada la resaca electoral y en un momento en el que lo normal será disponer de algún tiempo libre, les invito a leer un libro que sin duda les hará reflexionar sobre los orígenes, la naturaleza y las consecuencias de un malestar difuso que puede describirse en términos urbanísticos, pero que en fondo afecta a toda nuestra vida.

En el mundo occidental, la ciudad postindustrial ha dejado de ser necesaria como espacio de trabajo, e intenta reconvertirse y sobrevivir vendiéndose a sí misma. Ya no es un medio para vivir y trabajar, sino un producto que debe ponerse en valor, y los potenciales clientes no pueden ser sus habitantes, sino los flujos de personas o inversores llegados de fuera: turistas, estudiantes, trabajadores nómadas, pensionistas desahogados, rentistas, etc. Todo vale con tal de mantener el movimiento del dinero y de los potenciales los clientes, porque sin ellos la ciudad pierde sustento, se deprecia y cae en la irrelevancia.

Perdidas sus funciones tradicionales, las ciudades y sus gobiernos compiten entre sí para captar unos flujos aparentemente infinitos. Lo hacen con recursos culturales o de ocio, instalaciones, eventos o edificios espectaculares que tienen que renovarse constantemente como si se tratara de escaparates comerciales o decoraciones de discoteca, poniendo en valor cualquier patrimonio disponible para atraer a cuantos más clientes mejor, pero las modas cambian, los presupuestos se agotan y los decorados se quedan vacíos.

Se privatiza el espacio y los servicios públicos, que son troceados para ofrecerlos a la inversión, porque en un sistema económico neoliberal todo lo que no puede monetizarse deja de tener valor. La ciudad que hemos construido poco a poco entre todos se vende de forma acelerada para mantener la ilusión del progreso y la fiesta del consumo.

En el fondo se trata de una economía depredadora similar a la de la época colonial, pero ahora las colonias ya no están en el otro lado del mundo sino en el interior, los colonizados somos nosotros y nuestros barrios, y la metrópoli extractora se dispersa en paraísos fiscales y distritos financieros internacionales, o se desterritorializa en la nube digital.

La residencia de los dioses / Axterix y Obelix

Los antiguos residentes se sienten expulsados, pierden el arraigo y se trasladan a unas periferias cada vez más dispersas. Se aíslan buscando soluciones individuales que solo pueden ser satisfactorias cuando los afectados disponen de inmensos recursos, es decir, casi nunca. Al final se pierde la noción del espacio común, la ciudad se diluye, las sociedades se debilitan y llega la decadencia.

La famosa frase de Margaret Thatcher, cuando dijo que no existe la sociedad, sino únicamente individuos y familias, podría traducirse en términos urbanístiocs como que no existen las ciudades, sino únicamente viviendas e infraestructuras privadas para comunicar a los privilegiados que puedan pagarlas.

Jorge Dioni maneja conceptos complejos y los documenta con un capítulo final de lecturas complementarias que él mismo reconoce como sus fuentes de inspiración, pero como buen periodista, también completa su discurso con frecuentes referencias cinematográficas, de comics, acontecimientos deportivos o juegos de mesa de sobra conocidos que hacen la lectura más amena y facilitan la comprensión de los conceptos fundamentales.

Especialmente llamativa resulta su referencia a “La residencia de los dioses”, un episodio de Asterix y Obelix en el que los romanos pretenden acabar con la resistencia de la famosa aldea bretona construyendo un resort vacacional en sus inmediaciones. Una vez más, Goscinny y Uderzo dieron muestras de su genialidad.

La residencia de los dioses / Axterix y Obelix

El autor reconoce que no existen soluciones sencillas para cortar la espiral depredadora de la ciudad neoliberal más allá de un cambio del sistema económico, pero nos recuerda que el neoliberalismo no es una conspiración planetaria conducida por malvados ricachones, sino que se basa en nuestros sueños y nuestras fobias, y no puede funcionar sin nosotros.

 

Artículo de opinión de Tomás Marín Rubio, arquitecto

Relacionado:

  • Portada_entrada
    Las Ciudades Patrimonio se exponen en el Instituto Cervantes de Tokio para atraer turismo de Japón

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El alcalde de Noblejas sobre los datos que reclama Educación para construir un instituto: "Pregunte a Ángel Felpeto"
  • Cinco bodegas de Méntrida denuncian el estado de los “intransitables” caminos para vendimiar
  • Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas
  • Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera
  • Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Además

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Talavera aprueba el proyecto de ordenanza municipal para la ZBE aunque "ni lo requiere ni lo necesita"

Un joven rechaza la asistencia sanitaria tras resultar herido de levedad por arma blanca en Toledo

Txema Fernández, concejal de IU-Podemos Toledo: "La ZBE debe mejorar y afianzar el transporte colectivo frente al vehículo privado"

OBITUARIO | Fallece el historiador, académico y bibliotecario toledano Antonio Casado Poyales

Agustín Jiménez, alcalde de Noblejas, suspende su huelga de hambre en reivindicación de un Instituto en su municipio

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}