Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | A vueltas con el AVE

"Una nueva estación ferroviaria para la ciudad de Toledo debería estar ubicada en el barrio del Polígono... permitiría enlazar con cuatro importantes ciudades de la región: Talavera de la Reina, Ciudad Real, Puertollano y Cuenca"

15/12/2023 Francisco Rodríguez Montón, vocal de la Junta Rectora del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos

Tren de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

En estas últimas semanas, se han venido publicando artículos de opinión, en distintos medios, sobre la implantación de la segunda estación de alta velocidad en Toledo. Pues bien, partiendo del amplio interés suscitado, por parte del ciudadano toledano, en conocer cuál sería la mejor opción para la ubicación de la estación ferroviaria de la línea de alta velocidad Madrid-Extremadura a su paso por Toledo, el debate se enmarca en un interesante dilema.

Como ingeniero de caminos, me gustaría ofrecer mi opinión y presentar una serie de propuestas sobre la construcción de una nueva estación ferroviaria o la ampliación de la actual emplazada en el Paseo de la Rosa. Cuestiones que, creo firmemente, deberían ser analizadas en detalle en el estudio informativo, actualmente en redacción.

La ingeniería civil, por fortuna, no es una ciencia exacta y por ello permite ofrecer a discusión distintas alternativas que, valorando múltiples variables, permitan seleccionar la opción más adecuada mediante la elaboración de matrices multicriterio. La alternativa o alternativas seleccionadas deberán analizar no solo el trazado y las diferentes soluciones constructivas sino también, y con un peso relevante, la futura explotación del servicio ferroviario de la citada línea de alta velocidad, atendiendo a facilitar las conexiones de esta línea ferroviaria con las que ya se encuentran en servicio o en explotación.

Entrando ya en materia, mi propuesta de construcción de una nueva estación ferroviaria para la ciudad de Toledo debería estar ubicada en el tramo de la línea de alta velocidad Madrid-Andalucía más cercano al barrio residencial del Polígono y en ese punto se produciría la conexión entre la línea Madrid-Andalucía con la línea Madrid-Extremadura.

Esta ubicación se considera indispensable, pues facilitaría que los ciudadanos de Toledo pudieran optar por utilizar el trayecto Madrid-Extremadura, conectado con Talavera de la Reina, el trayecto Madrid-Andalucía conectado con las ciudades de Ciudad Real y Puertollano o el Andalucía-Levante conectado a través de Cuenca.

Es decir, este emplazamiento permitiría enlazar Toledo con cuatro importantes ciudades de la región: Talavera de la Reina, Ciudad Real, Puertollano y Cuenca - actualmente ya existen servicios ferroviarios de alta velocidad que unen la Comunidad Valenciana, sin parar ni pasar por las estaciones de Atocha o Chamartín, con la Comunidad Andaluza-.

Por tanto, la nueva estación ferroviaria se convertiría en un nudo vital para la vertebración del sistema de alta velocidad en Castilla La Mancha. Y, por supuesto, también quedaría inmersa en un eje transversal ibérico de alta velocidad desde el Levante español, cruzando Castilla La Mancha, hasta llegar al Occidente extremeño y lusitano.

No olvidemos la certeza que un nudo ferroviario de estas características atraerá la llegada de nuevos visitantes, desde otras comunidades autónomas, a la ciudad Imperial.

En cuanto al distanciamiento de esta nueva estación con parte de la ciudad de Toledo, mi propuesta sería el estudio para la implantación de servicios ferroviarios-lanzadera desde la actual estación neomudéjar.

Sin embargo, la otra opción consistente en la ampliación de la actual estación aporta la enorme ventaja de ubicarse prácticamente en el centro demográfico de la ciudad y, sin género de dudas, sería la opción más cómoda para el ciudadano de Toledo, siempre que se aseguren, al menos, las frecuencias actuales de los servicios Avant.

Además, su ejecución es factible como ya apuntó la Demarcación del Colegio de Ingenieros de caminos canales y puertos en las alegaciones presentadas dentro del periodo de información pública del estudio informativo de noviembre del año 2020. En dicho documento se optaba por la alternativa denominada cuarta, que sucintamente consistía en la ejecución de una estructura singular salvando el río Tajo y seguidamente del soterramiento de la línea bajo las instalaciones deportivas del Salto de Caballo, del barrio de San Antón y la autovía TO-21, para ya, a cielo abierto, dirigirse a la población de Torrijos.

Estoy plenamente convencido que la ingeniería del siglo XXI es capaz de ofrecer una solución estructural sobre el río Tajo que dé respuesta, junto con los inherentes criterios funcionales, a las aportaciones provenientes de las administraciones, instituciones y entidades competentes en materia paisajística.

Llegado a este punto, me permito dejar abiertas ambas opciones a fin de que el amable lector imagine cuál de ellas estima más acertada, considerando la posibilidad de recorrer desde Toledo la península Ibérica a bordo de un tren de alta velocidad utilizando el nuevo enlace ferroviario o valorando la cercanía a su domicilio de la actual estación que tendría además la funcionalidad de línea pasante hacia Extremadura.

Francisco Rodríguez Montón, vocal de la Junta Rectora del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en Castilla-La Mancha

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Además

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}