Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

OPINIÓN | A favor de un urbanismo nuevo para Toledo

"Parece que estamos dispuestos a cometer los mismos errores para los mismos problemas: una estructura urbana inconsistente, un tejido urbano asocial, con tipos edificatorios obsoletos, de tamaño desmesurado, de calles carretera"

26/03/2024 José Ramón de la Cal y Jesús Carrobles, Real Fundación de Toledo

Plano de la ciudad de Toledo / Google Earth

Toledo es memoria, también queremos que sea futuro. Afortunadamente, tenemos una ciudad con una situación geográfica y relación privilegiada con el territorio, con el paisaje. Su suelo es una fortuna. El río Tajo, sus vegas y los Cigarrales son elementos que forman parte indisoluble de la imagen que tenemos de la ciudad histórica. El Plan Especial del Casco Histórico de Toledo, el reconocido e incuestionable mejor planeamiento de los redactados para Toledo, entendió y preservó la memoria de la ciudad intramuros tanto como su paisaje periférico. Delimitó zonas de protección visual, donde los crecimientos urbanos y las obras públicas debían ser cuidadosas, aminorando su impacto para evitar dañar algo tan importante como es su identidad.

Estos paisajes circundantes moldeados de recuerdo, contienen la huella de los primeros homínidos, los primeros asentamientos de la Prehistoria reciente y de la Edad del Hierro; la implantación del mundo romano, con uno de los circos más grandes de Occidente; del Reino visigodo, con los restos de la basílica de Santa Leocadia, panteón de obispos y abades; la llegada del mundo andalusí y sus trasformaciones medievales; la implantación de conventos, de paisajes industriales como la Fábrica de Armas, de los palacios de recreo extramuros… Toledo es un excepcional compendio aún vivo de la civilización, en una geografía mediadora entre el norte y el sur. Una tierra que fue frontera durante siglos y aprovechó lo mejor de cada mundo.

El inmenso valor que tiene Toledo y sus paisajes como ciudad es responsabilidad de todos. Un motivo de interés colectivo por el cual fue declarada ciudad Patrimonio de la Humanidad en 1986. Su gestión debe ser, por lo tanto, la de un bien común que, obligatoriamente, debe extenderse en el presente al urbanismo de sus barrios, de sus crecimientos y transformaciones, a esos otros paisajes periféricos que son nuestra cuestionable aportación a una ciudad que se ha caracterizado por la calidad y ahora, desgraciadamente, carece de ella.

El talento de su territorio y la memoria que acumula no han sido tenidos en cuenta en los desarrollos modernos, unas veces por desconocimiento otras por imprudencia, muchas por el utilitarismo inculto disfrazado de progreso. Nadie duda de que el urbanismo de la ciudad nueva a partir de los años sesenta del pasado siglo, haya tenido unos resultados fácilmente mejorables. La ausencia de espacio público amable, el desarbolado de sus calles, frías en invierno y asoladoras en verano, los tipos edificatorios irrelevantes, las construcciones mediocres, nos han dejado en los últimos cincuenta años una identidad urbana reciente carente de decoro, de valor, de orgullo para sus habitantes.

Sabemos que la ciudad necesita de un plan nuevo que la oriente y la proyecte. Que lleve su espacio público compartido, el existente y su porvenir, a nuevos objetivos que la enriquezcan. Hoy, después del afortunado fracaso de los planes desmesurados de 2007, parecemos empeñados en mantener ese mismo modelo, aunque sea sin plan, que parece perpetuarse con el “Programa de Actuación Urbanizadora Palacio”, ubicado junto a lo que fue el venerable y desaparecido Palacio de Buenavista, que se mantuvo durante siglos como ejemplo de la mejor arquitectura humanista de nuestro Renacimiento.

Del estudio de la documentación presentada, parece que nada de lo ocurrido en las últimas décadas ha sido tenido en cuenta y que estamos dispuestos a cometer los mismos errores para los mismos problemas: una estructura urbana inconsistente, un tejido urbano asocial y desconectado de sus vecinos, con tipos edificatorios obsoletos, de tamaño desmesurado, de calles carretera, un lugar donde los espacios libres son residuos urbanos… De nuevo otro fragmento urbano más sin decoro, rodeado de autovías rápidas que generarán otro barrio aislado en una ciudad desestructurada, que condena a sus posibles habitantes a vivir dependiendo de la disponibilidad de vehículos para hacer cualquier compra o desplazamiento.

Su aprobación vendría a suponer la recuperación de un modelo de urbanismo administrativo reglado, ventajista y engrasado, sin servicio al interés común, basado en ocupar suelo sin entender la ciudad en su globalidad, sólo en función de los intereses de un pequeño grupo de propietarios cuyo demérito sabido ha sido desestructurar nuestra ciudad. Y todo en función de una necesidad de crecimiento para 2.500 habitantes que, otra vez más, consumiendo más suelos inconexos, se sirve de la reiterada ausencia de plan, de proyecto de ciudad, de capacidad para reflexionar sobre el modelo de ciudad que queremos y merecemos.

Si sabemos lo que no hay que repetir, creemos que es necesario buscar otros caminos, planear otra ciudad contemporánea más amable, dibujar un futuro mejor, más elogiable, del que podamos sentirnos todos orgullosamente responsables, también aquellos que quieren hacer loable negocio. Comprometámonos en el perfeccionamiento de lo público, siempre entendido como mejora del bien común, destinado a reflejar, de verdad, el tiempo nuevo en el que vivimos y en el que vivirán los nuestros.

José Ramón de la Cal y Jesús Carrobles, Real Fundación de Toledo

Relacionado:

  • casco historico ciudad catedral
    Visto bueno de Urbanismo a la construcción de 32 viviendas en el Casco que temen que se destinen al negocio turístico
  • Jesús Carrobles
    Jesús Carrobles, nombrado nuevo presidente de la Real Fundación de Toledo
  • despedida_ucranianos_10
    OPINIÓN | "Rearme", el nuevo nombre de la barbarie
  • photo_5841435327250679452_y
    Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo
  • El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave
  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"

Además

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}