Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

OPINIÓN | 25N: que la única cifra sea ‘0’

"Resulta realmente doloroso que, en un clima con tantísima crispación, algunas fuerzas políticas y sociales hayan hecho del machismo y del negacionismo de la violencia de género la principal bandera de reclutamiento"

25/11/2024 Sara Simón Alcorlo, consejera de Igualdad de Castilla-La Mancha

Imagen de archivo de una manifestación del 25N, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Se cumplen dos décadas desde que, en este país, tras la aprobación de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, tomamos una mayor conciencia social respecto a la violencia ejercida contra las mujeres, con los asesinatos machistas como expresión de máximo dolor.

Aquel fue el paso definitivo por el que, de forma colectiva, decidimos que la violencia de género no era un problema doméstico sino un problema social, que los maltratadores solo merecían el más firme rechazo y que los poderes públicos deberíamos promover todas las políticas necesarias para combatir este grave problema social, acompañando y arropando a las víctimas en todo momento.

Desde entonces, este país ha seguido dando pasos firmes en la lucha contra esta violencia, alcanzando importantes consensos y dotándonos de herramientas con las que combatirla. Y debe llenarnos de orgullo pensar que años antes, en 2001, Castilla-La Mancha ya estaba aprobando, de forma pionera, la Ley de Prevención contra los Malos Tratos y de Protección a las Mujeres Maltratadas. También dimos un paso más en 2018, con la Ley por una Sociedad Libre de Violencia de Género, en la que no solo ampliamos el concepto de violencia, incorporando cuestiones como la trata con fines de explotación sexual o la mutilación genital, sino que reconocimos derechos de menores de madres asesinadas como víctimas de la violencia machista, en línea con los acuerdos del Convenio de Estambul.

En estas dos décadas hemos ido generando todo tipo de datos y estadísticas en torno a la violencia de género. Cifras verdaderamente escalofriantes, como que, durante todo este tiempo, mientras se investiga otro posible caso en la provincia de Sevilla, 1.285 mujeres han sido asesinadas, igual que 61 menores a quienes se ha quitado la vida para dañar irreparablemente a sus madres. O que, en los últimos quince años, se hayan cursado cerca de dos millones y medio de denuncias.

La frialdad de los números no puede hacernos olvidar que detrás de ellos está la vida, la libertad y la dignidad de las mujeres que sufren la violencia, pero son cifras necesarias para comprender la magnitud del problema y para concienciarnos en que esta situación debe acabar.

Resulta realmente doloroso que, en un clima con tantísima crispación, algunas fuerzas políticas y sociales hayan hecho del machismo y del negacionismo de la violencia de género la principal bandera de reclutamiento. Es más, están manoseando las crueles cifras de la violencia de género, no para aislar a los agresores, que son los únicos culpables, sino para tratar de deslegitimar el sistema. Y cuando se deslegitima el sistema, pierden las mujeres víctimas y ganan los maltratadores. Perdemos todas y todos.

Este 25N quiero que sirva para rebelarnos frente a las cifras de la violencia, con la certeza de que el sistema funciona. En Castilla-La Mancha contamos con una de las redes de recursos de igualdad más potentes de España, a las que a final de año se sumará la Red de Centros de Atención a Mujeres Víctimas de la Violencia Sexual, una expresión más de la violencia de género que, por suerte, la sociedad está consiguiendo aflorar, gracias al apoyo dado a las mujeres que alzan la voz.

Durante todo el año 2023 atendimos 28.500 consultas por violencia de género y dimos una solución inmediata en recursos de acogida a 414 mujeres, con sus 323 menores, para poder escapar de su agresor. También ayudamos con apoyo psicológico a más de 200 mujeres víctimas de agresiones sexuales. Estos datos demuestran que el sistema protege, cuida, salva vidas y ayuda a miles de mujeres a romper con la espiral de la violencia para emprender una nueva vida, aunque nada será suficiente mientras haya víctimas.

Castilla-La Mancha seguirá siendo una referencia por los avances en igualdad y la lucha contra la violencia machista, en cualquiera de sus expresiones. Seguiremos educando, formando y concienciando a la población; seguiremos apelando al consenso político y social y desde luego que no admitiremos pasos atrás del negacionismo. Queremos que ‘0’ sea la única cifra de la violencia de género, sin olvidar jamás a las miles de víctimas, especialmente a las 1.285 mujeres asesinadas por el simple hecho de ser mujeres.

 

Artículo de opinión de la consejera de Igualdad, Sara Simón Alcorlo, por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Relacionado:

  • genero violencia machismo pancarta
    Toledo cuenta con 2.240 casos de violencia de género activos, un 39% de los que hay en Castilla-La Mancha
  • expo (1)
    'YouToo: El cambio está en ti', una exposición de Médicos del Mundo en Illescas para concienciar en igualdad
  • concentración violencia de género
    La primera concentración del año contra la violencia de género en Toledo mantiene la desunión política
  • 205ac160-2840-4bd4-b229-901ecfe69828_facebook-watermarked-aspect-ratio_default_0_x365y87
    El mensaje "racista" de una concejala de Vox en Talavera: "Por lógica, mujeres gitanas y marroquíes potencian el desempleo"

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono
  • Aitana Sánchez-Gijón, Carmelo Gómez, Marta Poveda o la obra 'Goteras', Premios Teatro de Rojas 2024
  • Paco de la Rosa cierra su liderazgo en CCOO Castilla-La Mancha: "El sindicato tiene que seguir siendo un instrumento útil"
  • Olías del Rey celebra una nueva Feria del Deporte con exhibiciones, talleres y sorteos
  • Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones

Además

El PSOE pide que se publiquen los informes sobre la presencia de amianto en el Polígono

Toledo adjudica el nuevo contrato para el servicio de Ayuda a Domicilio por 2,3 millones

Abierta la convocatoria para el 18º Concurso de Corto Joven 'Ciudad de Toledo'

Castilla-La Mancha amplía hasta 30 las enfermedades metabólicas a detectar con la prueba del talón

La romería del Ángel Custodio regresa con conciertos, DJs y gastronomía popular

Nueva edición de Pint of Science en Toledo, que incluye como novedad una entrevista en directo a una científica

La plantilla de limpieza del Hospital de Toledo se concentra en protesta ante diversos conflicto laborales

El jurado declara culpable de asesinato por unanimidad al acusado de apuñalar a un hombre en Yeles

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}