La alcaldesa, Charo Navas, ha dado a conocer los diferentes programas y servicios municipales de conciliación y apoyo a las familias puestos en marcha desde el Ayuntamiento con el fin de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral a los olieros y a las olieras. “El avance en estos servicios es una prioridad para el equipo de Gobierno, de ahí que hayamos diseñado e impulsado servicios novedosos a disposición de las familias en ambas zonas de nuestro municipio”, ha explicado.
En este sentido, la responsable municipal ha comentado que además de reforzar y ampliar estos programas, desde el Consistorio se ha invertido para ofrecer servicios de calidad, tanto en adecuación y generación de nuevos espacios, así como en dotación de personal especializado para incorporar nuevas programaciones pedagógicas, además de programar nuevos campamentos urbanos en la zona sur y en la Casa de la Cultura, y abrir el espacio ‘Ocioteca’.
“Más de 2.500 niños y niñas y sus familias se han beneficiado de los diferentes programas y servicios de conciliación familiar y laboral, desde su puesta en marcha hemos destinado más de 500.000 euros al impulso y desarrollo de estos programas”, ha explicado la alcaldesa, acompañada por las concejalas de Bienestar Social, Rosario Tordesillas, y de Educación, María Jesús Hernández.
Asimismo, Charo Navas ha puesto de manifiesto que las familias de Olías del Rey cuentan con el apoyo municipal para el cuidado y la crianza: “Desde el Gobierno local pretendemos ser una red de apoyo, amortiguación y ayuda a las necesidades actuales que podáis tener las familias en nuestra localidad”, ha dicho, para añadir que desde el Ayuntamiento “seguiremos invirtiendo en ofrecer servicios de calidad, porque creemos en las políticas y servicios de conciliación para nadie quede atrás”.
Servicios en los colegios y una novedad: Atención Temprana
En cuanto a los servicios específicos que se ofertan a las familias gracias al Ayuntamiento en los colegios públicos de la localidad, se encuentra el Servicio de Kanguras, una iniciativa de atención y cuidado a los alumnos y alumnas matriculadas en Educación Infantil y Primaria que se presta una vez finalizado el horario lectivo con horarios adaptados; así como el Servicio SAI, dirigido a las familias cuyos pequeños y pequeñas presentan dificultades en el control de esfínteres en Educación Infantil. El servicio cubre las necesidades de cambio de muda en horario lectivo.
Una de las novedades de este curso es la incorporación del servicio de Atención Temprana, un servicio especializado, universal y gratuito de acompañamiento y apoyo a las familias con hijos e hijas de 0 a 6 años que precisan de apoyo especializado. “Trabajamos por un municipio que facilita y prioriza la conciliación de vida familiar y laboral, las familias cuentan con el apoyo Municipal para el cuidado y la crianza”, ha concluido la alcaldesa.
Para dar a conocer estos servicios y programas, el Ayuntamiento ha iniciado una campaña de información a través de redes sociales, medios de comunicación y de la web municipal, además de buzonear el catálogo informativo con las claves de cada iniciativa, y llevarlo a los colegios y escuelas infantiles en formato de cartelería instalada, también, en los centros públicos municipales.