Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nuevo respaldo judicial al cambio de normas en la explotación del trasvase Tajo-Segura

El Tribunal Supremo ha desestimado un recurso presentado por Asaja Alicante contra esta modificación. Los colectivos de la Red del Tajo y la Asociación de Municipios Ribereños se congratulan de la decisión

16/11/2022 Carmen Bachiller

Trasvase Tajo-Segura Foto: MITECO

"Un segundo respaldo". Así han valorado la nueva decisión judicial del Tribuna Supremo los colectivos de la Red del Tajo y la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía sobre el recurso planteado por Asaja Alicante contra el cambio algunas normas que regulan el trasvase de agua a través del acueducto Tajo-Segura.

En concreto, el Tribunal Supremo ha desestimado un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto 638/2021, de 27 de julio, interpuesto en octubre de 2021, sin dejar resquicio a la la apelación e impone costas de 4.000 euros a los demandantes.

Los colectivos de la Red del Tajo y la Asociación de Municipios Ribereños señalan que esta decisión judicial supone “un segundo respaldo” después de que el pasado 22 de julio tampoco prosperase la demanda del Gobierno de la Región de Murcia.

En su argumentación el Tribunal Supremo pone de manifiesto que en julio ya se pronunció sobre la legalidad del Real Decreto y que ya “se abordaron todas las cuestiones aquí planteadas, por lo que se reproducirá la fundamentación jurídica de dicha sentencia” y también el fallo.

“Debemos ya dejar sentado que todas las alegaciones que se hace por las partes en relación a los efectos del trasvase para las respectivas economías de la propia cuenca emisoras y receptoras del agua está condicionado por la misma existencia de caudal para abastecer todos esos intereses”, recuerda el Tribunal, que sostiene además que “si el caudal necesario es insuficiente para atenderlos, debe ser la norma jurídica la que determine la forma en que ha de realizarse el reparto del agua, en una evidencia más de que se trata de un elemento escaso”.

Una norma que "pretendió estabilizar los trasvases"

Tanto los colectivos de la Red del Tajo como la Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía recuerdan que la modificación de la Regla de Explotación del Trasvase Tajo-Segura que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico publicó en 2021 “pretendió estabilizar los trasvases reduciendo el alto grado de excepcionalidad en el que la anterior Regla de Explotación de 2014 dejaba reiteradamente los embalses de Entrepeñas y Buendía en el nivel 3 de excepcionalidad y en puertas del nivel 4 de prohibición de trasvasar agua”.

En su opinión, la anterior Regla de Explotación “carecía de respaldo técnico al contravenir el correspondiente informe de 2013 que fijaba un volumen máximo de trasvase de 30 hm3 en nivel 2 y, sin embargo, se estaban trasvasando 38”.

Asaja Alicante recurrió alegando que la memoria realizada por el Ministerio para su justificación no era completa, no se habían tenido en cuenta otras alternativas de regulación y se debía esperar a la aprobación del nuevo Plan Hidrológico del Tajo, todavía en tramitación. Los ribereños critican que “este recurso vino precedido de numerosas algarabías, tractoradas y demás protestas que, a la vista de la reciente sentencia, carecían de razón”.

Aducen que el Alto Tribunal reconoce la modificación bien fundada en el informe del CEDEX y que no puede exigirse al Gobierno que espere a la aprobación del Plan Hidrológico del Tajo, previsto para el 30 de noviembre, ya que el momento de la entrada en vigor es una cuestión de oportunidad sobre la que no se dan razones para considerarla injustificada.

Reparto de los caudales para abastecimiento regadío

También ha sido desestimado el argumento esgrimido por Asaja de que la modificación de julio de 2021 incumplía la regla del reparto de los caudales del trasvase entre abastecimiento y regadío. El Tribunal Supremo afirma que la norma que regula ese reparto la compone tanto la distribución general 25% de abastecimiento y 75% de regadío como el mínimo establecido de 7,5 hm3 para abastecimiento, por lo que la interpretación no debe atenderse únicamente al supuesto perjuicio del regadío, máxime cuando el abastecimiento es preferente según recoge el artículo 60 de la Ley de Aguas.

La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía (AMREEB), la Asociación GRAMA, la Plataforma de Toledo en Defensa del Tajo y la Plataforma en Defensa del Tajo y Alberche de Talavera de la Reina se personaron en la causa al considerar que volver a la anterior normativa “sería más lesivo y esquilmaría más las reservas de la cabecera del Tajo”.

En este sentido aseguran que “defender el rigor y la verdad frente al embrollo judicial y la confusión interesada es una tarea prioritaria a la que se han entregado tanto el equipo de abogados que les ha representado como la Cátedra del Tajo UCLM-Soliss. Estos últimos mediante la redacción de los correspondientes informes técnicos”.

Estos colectivos recuerdan que todavía quedan otras demandas por resolver “y, aunque los argumentos esgrimidos por los recurrentes no son exactamente los mismos, confiamos en el rigor procedimental tanto como en el rigor y aval de nuestras consideraciones”.

Relacionado:

  • El nuevo secretario general de CCOO en C-LM, Javier Ortega, junto con el secretario general saliente, Paco de la Rosa. CCOO
    Javier Ortega, nuevo secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha con un respaldo del 93,45%
  • AYTO L APUEBLA (1)
    Un juzgado anula un cargo "sin respaldo legal" para la esposa de un concejal de Vox en La Puebla de Montalbán
  • fotonoticia_20250530161548_1920 (1)
    Maribel Uriel presenta en Toledo su cuaderno para romper normas de la moda y mirarse con otros ojos
  • 6010321258169878628
    El cambio de CEO en Puy du Fou, una oportunidad para revertir "situaciones inaceptables" en las condiciones laborales

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • 'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón
  • Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel
  • IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"
  • Tres accidentes laborales en la provincia de Toledo este lunes, dos de ellos por caídas en altura
  • Herido un trabajador en la localidad de Maqueda tras aplastarle el pie un puente grúa

Además

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Vuelve 'UMEdula' a Toledo, el maratón de bicicleta estática para visibilizar la donación de médula ósea

El 'invendible' barco de Ciudad de Vascos o un casino online, ejemplos de la fallida promoción de este yacimiento islámico

Extinguido el incendio forestal de Polán que llegó a estar en nivel 1

Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}