El Ayuntamiento de Toledo celebra este jueves, 16 de marzo a partir de las 17.00 horas, un nuevo pleno municipal en el que los grupos municipales presentan un total de seis mociones: dos del PP, otras dos de Cs y las mismas por parte de IU Podemos.
En el debate y votación de las mismas no va a estar ya presente Julio Comendador tras renunciar a su acta como concejal este mismo jueves. Hasta esta semana ha sido edil de Ciudadanos, formación de la que también ha dado de baja para presentar su nuevo proyecto político -Primero Toledo-, una agrupación de electores que requerirá de 1.500 firmas para constituirse como una opción real en las elecciones del 28 de mayo.
Comendador apuntó que no quería "montar líos" y dejó abierta la posibilidad de participar como concejal no adscrito en este pleno en base al análisis de los técnicos municipales. De esta manera, ha cumplido con la solicitud que le reclamó el portavoz de la formación naranja, Esteban Paños, para renunciar a su acta.


Pleno del Ayuntamiento de Toledo / Foto: Ayuntamiento
PP: movilidad y participación
Respecto a las mociones que presentan los grupos, el PP ha registrado dos propuestas para "abordar dos de los principales problemas de Toledo: la movilidad y la falta de participación".
Así lo expuso su portavoz, Juanjo Alcalde, que indicó que con una de las mociones reclaman que sean convocadas todas las comisiones y consejos que en esta legislatura, a día de hoy, todavía no se han constituido, que el Gobierno municipal cumpla los acuerdos adoptados en el Pleno y que asuma, cumpla y ejecute los acuerdos que salgan de los Consejos de Participación.
En cuanto a la segunda moción, piden que se convoque de manera urgente la Comisión de Movilidad, para estudiar cuál es la situación en la que se encuentra ese plan de movilidad, así como que en esa convocatoria de la comisión se incluya el proyecto de modificación de líneas de transporte público en Toledo.
Cs: acuerdos de pleno y carteles de fiestas
De su lado, Ciudadanos ha presentado otras dos mociones. Una de ellas para solicitar que el Gobierno local ejecute los acuerdos del Pleno durante el ejercicio de su aprobación o durante el ejercicio siguiente, dotando de recursos las partidas presupuestarias pertinentes.
Así lo manifestó Paños, que puso como ejemplo que "a día de hoy Toledo sigue sin habilitar bucles magnéticos para las personas con discapacidad auditiva, sin poner en valor el Parque Escolar y el Circo Romano, promover una tarjeta ciudadana única para facilitar pagos y transacciones o impulsar el uso de la bicicleta”, asuntos todos ellos aprobados en pleno.
De otro lado, en una segunda moción, plantean abrir a la ciudadanía el certamen de carteles anunciadores de las fiestas del Corpus y la feria y fiesta de agosto de tal manera que sean los vecinos quienes elijan el diseño ganador. Esteban Paños asegura que “hay otras ciudades que lo están haciendo, usando las nuevas tecnologías, porque es una forma de involucrar a la ciudadanía".
IU Podemos: vivienda y prostitución
Por su parte, IU Podemos propone en una moción que el Ayuntamiento adquiera las viviendas de la Sareb con la ayuda económica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para destinarlas a la emancipación de los jóvenes, colectivos vulnerables y mujeres víctimas de violencia de género.
Así lo explicaron los concejales del grupo, Txema Fernánez y Olga Ávalos, quienes aspiran también a que se cree una ordenanza municipal que regule la prostitución en los espacios públicos de la ciudad. "Se hace imprescindible una batería de medidas integrales que sostengan y ayuden a las víctimas debido a que sus vidas importan y, en muchos casos, no pueden hablar de libertad", apuntaron.