Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nuevo paso del Consorcio de Toledo para hacer del Casco Histórico un barrio vivo y moderno del que disfruten sus residentes

La institución, que ya ha empezado a contactar con propietarios de inmuebles abandonados, continúa aumentando el parque de viviendas disponibles con la modificación de las ayudas para intervenciones integrales en edificios ya residenciales que podrán solicitarse a finales de agosto

21/07/2021 Bárbara D. Alarcón

Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Fijar población, atraer a nuevos residentes y en definitiva mantener y aumentar la vida del Casco Histórico de Toledo, son los objetivos que persigue el Plan de Rehabilitación Colaborativa 2030 del Consorcio de la Ciudad. Entre sus medidas: la modificación de las ayudas para intervenciones integrales en edificios de carácter residencial.

Los cambios han sido anunciados por la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, tras la Comisión Ejecutiva de la entidad que se celebraba este martes, 20 de julio, en una comparecencia a la que también han asistido el gerente del Consorcio, Jesús Corroto, y Ángel Esteban, inspector general del Ministerio de hacienda y Administraciones Públicas.

Tal y como ha subrayado la edil, las modificaciones aprobadas persiguen que vecinos y vecinas del Casco Histórico, ya sean comunidades o propietarios, soliciten estas subvenciones para mejorar sus viviendas. "Se trata de beneficiar a las familias que viven de manera habitual en edificios que se encuentran en estado de mantenimiento aceptable pero cuyo estado de conservación queremos que se mejore". Tal y como ha recordado Tolón, en el Casco Histórico de Toledo residen 10.500 personas y su objetivo es que lo hagan sintiéndose a gusto, consolidándose así "la población que ya tenemos".

Para ello, el Consorcio de Toledo ha decidido que estas ayudas para intervenciones integrales puedan solicitarse mediante convocatoria abierta, dejando de realizarse con la firma de un convenio entre el Consorcio y la propiedad. Las subvenciones están dirigidas a arreglos de zonas comunes, fachadas, cableados, zonas interiores, escaleras y demás espacios compartidos por los habitantes del edificio. Además, se facilitará la obtención del certificado de la Inspección Técnica de Edificios, obligatorio para las edificaciones de más de 50 años.

El presupuesto total aprobado para la presente convocatoria es de 600.000 euros, 100.000 para este mismo año y 500.000 euros para 2022. Estas subvenciones pueden llegar a cubrir el 85% de los trabajos, incluso el 100% si se interviene en elementos singulares y patrimoniales, y podrán solicitarse una vez aprobadas las bases a finales de agosto o principios de septiembre. Tal y como ha indicado Tolón, "se primarán aquellos proyectos en edificios con más residentes".

Plan de Rehabilitación Colaborativa 2030: una estrategia para ampliar el parque de viviendas disponibles en el Casco

Tal y como anunciara el presidente del Consorcio hace unos meses, el Plan de Rehabilitación Colaborativa 2030 persigue adaptar el Casco Histórico de Toledo a esa "nueva sociedad que está demandando el siglo XXI y a la nueva ciudad que queremos construir desde el Consorcio". Se trata de una ciudad viva, moderna y dinámica para que sus residentes puedan disfrutar del que es "el Casco Histórico más grande de España".

Obras del Consorcio / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Entre las líneas de actuación del Plan estratégico, Tolón ha recordado la ampliación del parque de viviendas disponibles. Y es que, tal y como ha recordado Tolón, son numerosas las viviendas deshabitadas y en desuso. "Hemos incorporado un novedoso modelo de rehabilitación y promoción de vivienda basando en acuerdos con propietarios de edificios abandonados del Casco".

Según ha explicado la alcaldesa, a estos propietarios se les ofrecerá la rehabilitación de su inmueble a cambio de viviendas que resultarán tras la ejecución del proyecto. Tolón ha puesto como ejemplo a un supuesto propietario con un edificio de ocho viviendas: el Consorcio actuaría como instrumento de rehabilitación, realizaría la tasación del inmueble y su importe se traducirá en viviendas finalistas para el propietario, y el resto de pisos se destinarían a una bolsa de vivienda en régimen de alquiler o venta para hacer frente a la demanda real de vivienda en el Casco.

El Consorcio ya está trabajando en la identificación de esas viviendas abandonadas y ya ha iniciado el contacto con algunos propietarios. La edil de la capital regional espera que el Plan de Rehabilitación Colaborativa 2030 arranque en enero de 2022 en colaboración con la Empresa Municipal de la Vivienda. 

“La vivienda ha sido, es y seguirá siendo la principal línea de actuación del Consorcio dentro de una estrategia más amplia que compartimos las administraciones, los agentes sociales y los vecinos”, ha concluido Tolón recordando que desde su creación hace 20 años, la institución pública ha intervenido "en más de 2.000 viviendas y ha destinado casi 35 millones de euros a ayudas para la rehabilitación con el objetivo de que el Casco Histórico de Toledo sea un casco vivo".

"Abierto por obras" en el Corral de Don Diego

Corroto ha anunciado que en el mes de octubre el Corral de Don Diego colgará el cartel de "abierto por obras". "La ciudadanía podrá observar el desarrollo de las obras, el futuro hecho realidad: 45 viviendas de alquiler de larga duración para jóvenes, junto a un espacio cultural y en el entorno de un ágora".

Proyecto del Corral de Don Diego

El presidente del Consorcio ha recordado la importancia de que este espacio, en el corazón del Casco, tenga "un edificio con vida, con las ventanas abiertas y niños jugando en su plaza, en definitiva, personas de todas las edades compartiendo un espacio vivo".

Como parte del proyecto urbanístico del Corral de Don Diego, la institución gestionará durante los próximos 20 años el Salón Rico de este lugar patrimonial. "Intentaremos que sea un espacio clave desde el punto de vista artístico y cultural". Por ello, sus inmediaciones serán el escenario del aniversario del Consorcio, que se celebra el próximo mes de septiembre. "Su centro será la plaza de las artes donde habrá mercados y un laboratorio de talentos con artes escénicas durante todos los fines de semana".

Imagen del Casco Histórico de Toledo tras el temporal Filomena / Fotografía: Biblioteca regional de Castilla-La Mancha

Ayudas directas a la rehabilitación

De otro lado, hoy se ha dado cuenta de la resolución de la convocatoria de ayudas a la rehabilitación correspondiente a 2021, destinándose un total de 800.000 euros, de los cuales casi 200.000 han estado dirigidos a reparar daños en inmuebles causados por el temporal de nieve y hielo Filomena.

Relacionado:

  • alquila alquiler local comercial casco historico comercio
    El Consorcio y Fedeto se alían para impulsar el comercio de barrio en el Casco Histórico de Toledo
  • Microteatro y 'Dibujos Imaginarios' en el Casco Histórico de Toledo de la mano del Consorcio
    Microteatro y 'Dibujos Imaginarios' en el Casco Histórico de Toledo de la mano del Consorcio
  • photo_6019620077114082670_y
    Protestas espontáneas por la vivienda en el Casco Histórico de Toledo: "Antes todo esto era un barrio"
  • Ejemplo de local comercial histórico en el Casco que podría beneficiarse de las ayudas
    Doce locales comerciales del Casco Histórico se benefician de las ayudas del Consorcio

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína
  • El Ayuntamiento de Noblejas: "No estamos, ni estaremos nunca, en absurdas guerras con Ocaña” por un instituto

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}