
Camión de basura Gesmat
El sindicato de Comisiones Obreras convocará la semana que viene al comité de Salud y Seguridad de la empresa Gesmat, encargada de la recogida de basuras de los pueblos de Toledo. La cita se produce tras el accidente laboral sufrido por uno de los trabajadores de la empresa de limpieza en la localidad de Buenaventura, en el noroeste de la provincia.
Según Joaquín Fuentes, presidente del comité de empresa de Gesmat, el trabajador permanece ingresado y en observación en la UCI del hospital 12 de Octubre de Madrid. Hasta aquí fue evacuado en helicóptero a primera hora de la tarde del lunes tras quedar atrapada su cabeza entre un contenedor de basura y el camión pluma con el que operaba.
Un vecino se percató de lo que estaba ocurriendo y con ayuda de otras personas lograron liberar al accidentado, que fue trasladado al centro sanitario madrileño con la máxima urgencia.
Tal y como apunta Fuentes, los operarios de camiones pluma "van solos y realizan varias labores: conducción, desganche y enganche del contenedor, volcado del contenedor en el camión... si hubiera habido otro compañero no habría pasado tanto tiempo hasta que se avisó a urgencias".
Por ello, una de las reivindicaciones del comité de empresa de Gesmat, con el objetivo de "evitar riesgos", será crear equipos de trabajo de dos personas o la automatización de los camiones pluma, una modernización que ya se está llevando a cabo en otros vehículos de la empresa. "Somos una empresa automatizada, sin embargo en los camiones pluma el operario todavía tiene que bajarse. Habrá unos 15 vehículos de este tipo en toda la provincia", afirma el presidente.
“Nunca nos ha parecido correcto que las rutas que se realizan con este tipo de camiones y contenedores las haga una sola persona, las tareas que tiene que realizar entrañan riesgos que se eliminarían si hubiera dos operarios. En caso de atrapamiento, como desdichadamente ocurrió ayer, el accidentado podría ser liberado al instante por su compañero y se minimizarían al máximo los posibles daños", explica Fuentes.
El pronóstico del trabajador herido es reservado aunque, tal y como informan desde Comisiones Obreras, no tiene fracturas craneales ni musculares. Próximamente se realizarán análisis internos y pruebas neurológicas para evaluar la existencia de cualquier tipo de lesiones.
Durante los meses de verano han fallecido cuatro personas a causa de accidentes laborales
Según Comisiones Obreras, la provincia de Toledo ha registrado en los últimos meses un incremento de la siniestralidad laboral. Desde el pasado 8 de junio, han muerto cuatro personas a consecuencia de accidentes laborales. Joaquín Fuentes añade que "Toledo es una de las provincias más tocadas por el tema de accidentes laborales".