Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nuevas tecnologías y un nuevo Plan de Infancia: así ayudan niños y niñas a construir su futuro en la nueva normalidad

Toledo fue una de las ciudades partícipes en las II Jornadas de Formación para Ciudades Amigas de la Infancia, organizadas por UNICEF, la FEMP y la Consejería de Bienestar Social

11/10/2020 Francisca Bravo Miranda

La inversión en políticas de Infancia no es una opción, explican desde UNICEF. Es esta una de las premisas con las que se celebraron las segundas jornadas de Formación de las Ciudades Amigas de la Infancia, que ya llegan a las 25 en Castilla-La Mancha, mientras otra decena se preparan para solicitar la acreditación. El evento se realizó de manera telemática, gracias a la colaboración de UNICEF, la FEMP regional y la consejería de Bienestar Social. La responsable de Políticas locales y Participación de UNICEF España, Lucía Losoviz presentó los datos sobre el impacto de la pandemia en los niños y niñas más vulnerables, así como las propuestas de fortalecimiento de las Ciudades Amigas de la Infancia, para, entre otros, fortalecer mecanismos de coordinación interna y externa, revisar los planes locales de Infancia y Adolescencia y diseñar estrategias y planes de recuperación participativa, que incluyan a niñas, niños y adolescentes en los procesos.

Los municipios, señalan desde UNICEF, deben también asegurar los recursos económicos y humanos para estos procesos, ya que la inversión en infancia es una "obligación legal", recalcan, y que, además, genera beneficios sociales tanto a medio como a largo plazo, contribuyendo, además, a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al cumplimiento de la Agenda 2030. Inmaculada Sánchez, representante de UNICEF en Castilla-La Mancha, explica que este tipo de jornadas sirve para fomentar la participación de la infancia y que tengan una voz y un voto en las decisiones que se toman en las políticas que les afectan. "No se trata sólo de un Pleno al año, sino de contar con un Consejo de Infancia, o un órgano de participación infantil", aclara.

"El objetivo es que los niños no sean meros receptores de las políticas, sino que sean parte en estas decisiones y que den la visión que tienen como parte de la infancia, que sea un trabajo continuo de todo el año", recalca. Este año, como no podía ser de otra manera, la temática de las jornadas se centró en la pandemia y en las medidas que se toman para poder adaptar la infancia a la nueva normalidad. "La crisis no ha afectado a la infancia de manera tan directa en salud, pero sí en todo lo demás, desde la educación hasta la posible violencia que pudieron sufrir los menores hasta las consecuencias en la salud mental", explica Sánchez.

El caso de Toledo

El Consejo de Participación Infantil y Adolescente de Toledo se reunió al finalizar el verano para iniciar el proceso de renovación del sello Ciudad Amiga de la Infancia, que fue otorgado por UNICEF a Toledo en 2016, así como para sentar las bases del II Plan de Infancia Municipal. Ana Abellán, concejala de Servicios Sociales, trasladó esta iniciativa en las jornadas, que es uno de los pasos necesarios para mantener la distinción obtenida por la ciudad. Este plan estará vigente hasta el año 2024, y en él "los principales actores" son los niños y niñas de la ciudad. "Es muy importante darles voz para saber de primera mano su mirada, sus experiencias y visiones de la situación actual, con COVID, y en general de su vida, independiente de la pandemia", explica la edil.

Tras esta primera "toma de contacto" se pretende elaborar diagnósticos y propuestas, en las que las nuevas tecnologías deberán jugar un papel "fundamental", en especial debido a la pandemia. "Jugaremos con ellas y con los espacios al aire libre, para proteger y salvaguardar la salud de la infancia, que es lo más importante ahora mismo", recalca Abellán. Hasta ahora, lo que se ha trasladado es que como grupo, se sienten entre los más afectados por la pandemia, porque su actividad se vio muy acotada, al no poder ir a parques o al colegio.

"Quizás dejar el colegio o el instituto fue el punto más doloroso, al tener que cortar sus relaciones con amigos y su entorno diario. Por eso, están buscando todo tipo de soluciones para evitar que esto ocurra a través de las nuevas tecnologías, en las que están mucho más avanzados que nosotros los adultos", explica. El Consejo trabaja en ocho grupos o mesas de discusión que se van a ir reuniendo para poner distintos temas encima de la mesa, como la educación no formal, el ocio y el tiempo libre, para ir dando forma a su vida diaria en la nueva normalidad. "Hasta que recuperemos la normalidad que tanto ansiamos", concluye la edil.

Relacionado:

  • aula clase educacion formacion jovenes estudiantes alumnado ordenador
    ‘Conecta Don Quijote IA’, una nueva iniciativa que trata de acercar las nuevas tecnologías a la Mesa de Ocaña
  • pleno-infantil-10.20-11-23
    El III Plan de Infancia y Adolescencia de Toledo apuesta por contar con un alcalde o alcaldesa junior
  • WhatsApp Image 2018-11-22 at 11.49.41
    IU critica que el III Plan de la Infancia en Toledo se apruebe con "falta de documentación" para cumplir plazos con Unicef
  • huerto urbano infantil taller infancia niñ
    Se abre el proceso participativo para la redacción del III Plan Local de Infancia y Adolescencia 2025-2029

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}