Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nueva macrogranja en la provincia de Toledo

La explotación intensiva contará con 102.000 pollitas y estará en la localidad de San Martín de Montalbán tras el visto bueno de Medio Ambiente

05/08/2019 Toledodiario

Imágenes de archivo

El Gobierno regional considera viable, desde el punto de vista ambiental, la instalación de una explotación intensiva de 102.000 pollitas de recría. Su promotora sería Avícola El Arroyuelo S.L y su instalación en el término municipal de San Martín de Montalbán.

Según la resolución la Viceconsejería de Medio Ambiente, publicada este lunes el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, la única condición para su apertura es se realice conforme al Estudio de Impacto Ambiental presentado. La declaración de impacto ambiental sobre esta granja no será objeto de recurso, salvo los que procedan en vía administrativa o judicial frente al acto por el que se autoriza el proyecto.

La explotación se localizará en el paraje denominado 'El Guijo', en las parcelas 254 del polígono 13 de dicho término municipal. El acceso se lleva a cabo desde la carretera CM-4009 a la altura del punto kilométrico 54,800 y la explotación se situará a unos 100 metros de ésta. La distancia al núcleo de población de San Martín de Montalbán es de 1.800 metros.

Los requerimientos de consumo estimados de agua son de 5.930,5 m3 teniendo en cuenta que cada una de las 102.000 pollitas necesitan 0,0547 m3/cabeza y año, más 346 m3/año procedentes de los trabajos de limpieza.

Así las cosas, el abastecimiento de agua potable para satisfacer las necesidades de las instalaciones llegará desde una captación de agua realizada en la misma finca. Según la resolución, se posee autorización de aprovechamiento de aguas subterráneas de la Confederación Hidrográfica del Tajo.

Preescripciones públicas para la nueva instalación

La Viceconsejería de Medio Ambiente apunta que las mallas a instalar, tanto la perimetral como cualquier otra, no podrán ser voladizas ni con visera superior. Tampoco tendrán alambres de espino ni elementos cortantes, punzantes o rebabas.

De igual modo, ha establecido que el posible uso de rodenticidas deberá limitarse exclusivamente al interior de la explotación, en condiciones que no puedan afectar a la fauna silvestre.

El Estudio de Impacto Ambiental señala que todos los residuos clasificados como peligrosos (desinfectantes, insecticidas, raticidas o tubos fluorescentes) serán tratados por un gestor autorizado. Respecto a la eliminación de los cuerpos animales establece que se se deberá cumplir lo establecido en el Reglamento Europeo.

Las naves serán estancas en relación a la interferencia de posibles lixiviados sobre la hidrología natural de la zona, de forma que se evite cualquier contaminación de las aguas superficiales y subterráneas por posibles lixiviados generados en el proceso.

Como se tiene previsto acumular las deyecciones de las gallinas dentro de las naves, su solera será de hormigón para evitar riesgos de contaminación e infiltración de aguas subterráneas y superficiales.

En todo caso es necesario controlar todo tipo de pérdida accidental, así como filtraciones que puedan haber en la explotación. A tal efecto se deberá pavimentar y confinar las zonas de trabajo, tránsito o almacén, de forma que el líquido que se colecte en caso de precipitación, nunca pueda fluir a la zona no pavimentada.

Para evitar las posibles molestias por olores, se realizará una monitorización de las condiciones ambientales de las naves en relación a la temperatura y humedad y nunca se almacenará gallinaza en el exterior de la nave; se retirará directamente a los camiones de transporte.

Se empleará un dispositivo para conocer la dirección del viento y planificar mejor la retirada del estiércol. Se evitará su retirada en días de viento intenso y en los que la dirección predominante del viento para evitar molestias a los núcleos urbanos más cercanos (San Martín de Montalbán).

Se planearán los itinerarios de transporte del estiércol de forma que se evite el paso por núcleos urbanos o zonas sensibles (uso recreativo, espacios protegidos, etc.), evitando las horas de mucho calor, los días en que el viento sople con fuerza y los festivos.

Relacionado:

  • Una nueva incidencia en la provincia de Toledo afecta a la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía
    Una nueva incidencia en la provincia de Toledo afecta a la circulación del AVE entre Madrid y Andalucía
  • FRHdfLVXIAA5llf
    La previsión de lluvias aplaza la nueva edición del Aperitindie en Toledo
  • ccoo toledo
    Estos son todos los nombres que conforman la nueva Ejecutiva de CCOO en Toledo
  • terrenos municipales eenta
    Nueva subasta desierta de tres solares municipales de Toledo por 800.000 euros

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La 'Ciudad del Cine' de Toledo, el entusiasmo institucional frente la preocupación de los vecinos: "Se nos genera desconfianza”
  • Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena
  • La Ciudad del Cine en el Parque de Polvorines de Toledo ya es una realidad
  • Los delegados de Prevención del Área Sanitaria de Toledo vuelven a pedir el cierre de los laboratorios del Hospital: "Los problemas persisten"
  • El club de Esgrima Toledo consigue el bronce en Barcelona gracias a Katerina Labanicova

Además

Una colisión entre un turismo y un autobús escolar deja dos heridos en Camarena

El Colegio toledano San Lucas y María busca voluntarios

Extinguido el incendio de Almorox que se declaró el pasado jueves

Villacañas recrea la 'batalla de los silos' contra la invasión francesa en el siglo XIX

El incendio forestal de Almorox ya ha consumido 500 hectáreas

Farcama entrega los reconocimientos al Mérito Artesano y los Premios Regionales de Artesanía, y anuncia el primer Congreso Internacional de Artesanía

Las incidencias en los laboratorios del Hospital de Toledo no cesan un año después y la Junta se abre a cambiar su ubicación

Turismo, emprendimiento y sostenibilidad marcan los proyectos de Talavera con los 14 millones de fondos EDIL

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}