El Sitio Histórico de Santa María de Melque va a acoger durante todos los sábados del mes de junio, y también el primero de julio, un ciclo de música coral que da comienzo este día 4 con la actuación del Coro Jacinto Guerrero de Toledo, dirigido por Bauti Carmena.
Esta novedosa propuesta cultural de la Diputación de Toledo cuenta con la participación de cinco corales para unir patrimonio y música, en otros tantos conciertos que darán comienzo a las 20.00 horas y que tendrán entrada gratuita hasta completar aforo.
Respecto a la primera actuación, cabe destacar que el Coro Jacinto Guerrero se fundó en el año 1989, dentro del Conservatorio de Música de Toledo, hasta que en el año 2016 abandonó la entidad para ubicarse en la Escuela Municipal de Música Diego Ortiz. A lo largo de su trayectoria ha realizado con éxito numerosos trabajos discográficos.
El segundo fin de semana de junio, el día 11, actuará en Melque el orfeón Tres Culturas, de Toledo, que nació en el año 2019 de la mano de su director Carlos Aparicio y de un grupo de personas amantes de la música coral, que buscaba un proyecto atractivo para la ciudad de Toledo y con vocación de futuro. La coral está compuesta por más de una treintena de voces.
La Coral Virgen de las Saleras, de Los Navalucillos, ofrecerá su concierto el 18 de junio. Se trata de una coral fundada en el año 1998, ofreciendo a la largo de los últimos 24 años conciertos navideños, de primavera, misas, representaciones de todo tipo donde el canto coral fuera protagonista. La coral la forman un grupo de 30 vecinos y amigos de Los Navalucillos, a los que les une el amor por la música y el canto. Su director es Rafael Cabrera.
El sábado 25 de junio le tocará el turno a la Coral Maestro Barbieri, de Madrid, creado en el Curso 1986/87, por Enrique Muñoz, uno de los profesores de la Escuela Municipal de Música 'Maestro Barbieri', en el madrileño barrio de Orcasitas. La coral madrileña está dirigida por Fernando Rubio desde 1996.
Y el ciclo de música coral de Santa María de Melque pondrá su colofón el primer sábado de julio, día 2, con la Coral Polifónica Virgen de la Caridad, de Camarena, fundada en 1991 a partir del coro parroquial.
Dirigida por Julio Pérez Pulgarín toca géneros distintos, abarcando desde la música saca, hasta la zarzuela popular, pasando por canciones de Disney o atreviéndose con el género 'A Capella'.