Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

"No hace falta inventar dietas nuevas" para combatir el Alzheimer o la ELA

Carmen Fernández-Martos, investigadora en el Hospital de Parapléjicos, detalla el impacto inverso de algunos alimentos en enfermedades neurodegenerativas. Ha participado en una charla de los ‘Maridajes cuánticos’ que Ciencia a la Carta organiza en la Biblioteca de Castilla-La Mancha

16/03/2019 Alicia Avilés Pozo

En España hay una gran cantidad de factores ambientales que contribuyen a que podamos mantener una vida saludable. Hay muchas horas de luz y nunca deja de promocionarse nuestra famosa dieta mediterránea. Sin embargo, los hábitos alimentarios han cambiado, ha aumentado la obesidad infantil hasta niveles preocupantes y también se propaga el sedentarismo. Con ello, cada persona “gana papeletas” para sufrir algún tipo de enfermedad neurodegenerativa con el transcurrir de los años. Y contra ello, “no hace falta inventar dietas nuevas”: solo hay que comer de forma equilibrada y hacer un poco de deporte.

Es la tesis que defiende Carmen Fernández-Martos, investigadora del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, quien ha participado esta semana en los ‘Maridajes cuánticos’ que organiza el grupo de divulgación Ciencia a la Carta en la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Principalmente, incide en la importancia de mantener un estilo de vida saludable para prevenir estas enfermedades y en cómo condiciona el metabolismo corporal.

Su línea de investigación pre-clínica está centrada actualmente en dos patologías: la enfermedad de Alzheimer y la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Tras explicar en qué consisten estas enfermedades y cómo se desarrollan, destaca asimismo los arduos trabajos que lleva a cabo la comunidad científica para determinar el impacto de la nutrición en las mismas.

Advertisement

Conferencia de Carmen Fernández Martos / Ciencia a la Carta

 

Por ejemplo, en el caso del Alzheimer, Fernández-Martos explica que una gran parte de la investigación científica lo considera una Diabetes de Tipo 3, al existir una relación directa entre la obesidad infantil, personas con diabetes y un mayor riesgo de padecer esa enfermedad cuando se llega al envejecimiento. Sin embargo, al contrario, en el caso de la ELA, el contexto nutricional es “totalmente diferente”: las personas que la padecen tienen un “metabolismo acelerado”, lo que comen “no les nutre lo mismo”.

“Se ha visto así que hay dietas de alto contenido en grasa que serían perjudiciales en el Alzheimer pero que en el caso de la ELA tendrían un efecto beneficioso. Se ha comprobado que personas que llegan con un índice de masa corporal más elevado experimentan un retraso en la progresión de una etapa neurodegenerativa a otra. Es decir, estarían más protegidas frente al daño, aunque no lo evitarían, porque debemos recordar que no tiene cura”, subraya la investigadora.

¿Por qué el metabolismo se altera con determinadas patologías? En el caso de estas enfermedades, la comunidad científica sigue investigándolo, pero sí hay hechos probados. Por ejemplo, en ambas se considera que la mayor parte de los pacientes las han desarrollado “de una forma esporádica, con componentes multifactoriales”, ya que solamente entre el 5 y el 10% de los pacientes tienen un componente genético asociado. Pero dicho esto, también admite que cada vez se está adelantando más la edad de su diagnóstico. La enfermedad de Alzheimer está asociada al envejecimiento en una edad promedio de 70-75 años, pero ya se han detectado algunos en torno a los 50 años de edad. La ELA, por su parte, no está asociada a la edad y “hay gente muy joven que la padece”.

"Lo más tradicional es lo mejor"

Lo más significativo, añade Carmen Fernández-Martos, es que estas investigaciones siguen demostrando el vínculo directo entre cómo nos alimentamos y nuestro cerebro. “Nos ha dado ahora por muchas dietas alternativas, cuando lo más tradicional es lo mejor y no hace falta inventar nada más allá de la dieta mediterránea”. En las numerosas charlas y talleres que realiza ha comprobado que hay mucha gente confundida, por ejemplo, con la delgadez, ya que llevada al extremo supone “un desajuste muy importante a nivel metabólico”.

“Debemos tener en cuenta que hay que educar a los más pequeños en comer sano pero esto último no significa no poder comer azúcar, que ahora está muy de moda, sino hacerlo equilibradamente y como se ha hecho tradicionalmente en España, sin más innovaciones”, argumenta. Considera que atajar las causas en la infancia, sobre todo combatiendo el sedentarismo, sirve para prevenir este tipo de patologías neurodegenerativas.  “Sabemos, porque está demostrado, que comer mal genera unos daños irreversibles y aumenta nuestras papeletas, pero necesitamos una mayor conciencia social en este sentido”.

Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo JCCM

 

Actualmente, Fernández Martos es la única que trabaja en la investigación de la ELA en el Hospital Nacional Parapléjicos. Regresó a España dentro del Programa de Retorno del Talento de la Junta de Castilla-La Mancha y sigue colaborando con el grupo de investigación de la Universidad de Tasmania (Australia) desde donde regresó. Mantiene un contrato temporal y confía en poder seguir desarrollando su investigación, para lo que realiza un llamamiento a la financiación.

“La gente debe conocer la importancia de la investigación, y por eso es importante la divulgación, acercar la ciencia a la ciudadanía. Pero para eso necesitamos ayuda. La investigación no da un beneficio directo en un tiempo corto, y tenemos unas limitaciones económicas que hacen que muchas personas se vayan, otras no consigan reengancharse y muchas más no puedan seguir. Yo he pasado por todas las fases de madurez profesional, y estoy peleando por tener mi propio grupo de investigación. Eso requiere que se invierta más en investigación, en cualquiera que sea el campo, no solo en el de salud, porque al final eso también es lo que hace crecer a un país”.

Relacionado:

  • La Tienda del Pozo
    OPINIÓN | Adiós a la Tienda del Pozo. Una tienda menos en el Casco Histórico
  • juzgados audiencia provincial toledo
    A juicio un auxiliar de geriatría acusado de abusar sexualmente de una anciana con alzheimer
  • Tri.- El acusado de abusar sexualmente de una octogenaria reconoce los hechos y la Fiscalía retira la pena de cárcel
    El acusado de abusar sexualmente de una anciana con alzheimer reconoce los hechos y le retiran la pena de cárcel
  • Tres de cada cuatro cánceres orales podrían prevenirse eliminando el consumo de tabaco y alcohol
    Tres de cada cuatro cánceres orales podrían prevenirse eliminando el consumo de tabaco y alcohol

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
- elDiarioclm.es
El Gobierno regional celebrará el 8M con un acto institucional "sencillo" y reconocerá la labor de seis mujeres
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}