
Ángel Nicolás / Fotos:José Ramón Márquez - JCCM
El presidente de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ángel Nicolás, defendió que los empresarios creen en un Estado del Bienestar al que contribuyen "con mucho a sostenerlo". "Pero no somos limones a los que se pueda estrujar sin límites con impuestos y cotizaciones. No somos sospechosos habituales, las normas no deben tener como destino acogotarnos a obligaciones, inspecciones, infracciones y sanciones",
Así se pronunció Nicolás en el discurso con el que arrancó la ceremonia de los XXIII Galardones Empresariales de la patronal toledana, en la que aseveró que "no se debería legislar" sin tener en cuenta a los empresarios. "El gobierno que se nos anuncia a los empresarios nos preocupa y nos pone nerviosos", lamentó el presidente de Fedeto sobre el pacto alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos para conformar un gobierno progresista en el país.
Nicolás recalcó que España "no ha tenido nunca en período tan próspero como en los últimos 40 años" y alabó la labor de los premiados en esta edición, su "capacidad de lucha, tesón y enfoque" de sus proyectos. Igualmente, reclamó que el empresario no puede estar sometido "a una condena social permanente no revisable".
Por su parte, José Luis García Ochoa, de Sonseca, fue el representante de los empresarios premiados en la gala tras haber sido designado como empresario del año en la provincia de Toledo, junto a Pepita Alía, de Lagartera, empresaria del año. "Este premio nos hace muy felices y nos da ánimos para seguir con nuestros proyectos empresariales con más fuerza si cabe e ilusión", apuntó Ochoa.
"Yo hago lo que tú no puedes, tú haces lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas", recalcó Ocho haciendo suya una cita de la madre Teresa de Calcuta, una frase que "define lo que debe de ser una relación entre empresarios y trabajadores". "Cada uno tenemos cualidades que debemos poner en el equipo", impulsando un "buen ambiente laboral, confianza, motivación, reconocimiento y seguridad".
Asimismo, lamentó que haya "gente que se empeñe en minusvalorar al empresario, en buscar confrontación entre este y los trabajadores", por lo que instó a "valorar la labor" de empresarios y trabajadores.
Premiados y premiadas
La Empresaria del Año, Pepita Alía, ha sido reconocida por su vida dedicada al bordado textil de manera artesanal, lo que le ha convertido en una de las principales embajadoras de la provincia de Toledo y de Castilla-La Mancha en el extranjero a lo largo de toda su vida empresarial. El premio Empresario del Año ha destacado por su parte la trayectoria de la correduría de seguros José Luis García Ochoa.
La Empresa del Año ha sido para Puy du Fou de Toledo, dedicada a la creación de parques culturales y lúdicos que desarrollan espectáculos basados en representaciones históricas.
El premio Joven Empresario ha sido para Jorge García Díaz, de Toledo, dedicado a la consultoría y la formación en el sector agroalimentario.
La Empresa con Mayor Proyección Nacional es para Logística Carosan, de Talavera de la Reina, dedicada al transporte y la logística.
La Empresa con Mayor Proyección Internacional es Laqtia, de La Mata, dedicada a la fabricación y comercialización de solubles alimenticios especiales para vending y dispensing.
El galardón a la Organización Empresarial ha sido para la Asociación Local del Taxi de Toledo por su defensa y puesta en valor del sector.
La institución o persona que ha colaborado en el ámbito social ha recaído en María Luisa Álvarez, por su voluntariado individual, en colaboración con distintas asociaciones y acciones sociales a lo largo de 25 años.
Por su parte, el premio a la Responsabilidad Social Corporativa ha sido para la empresa Cigarral de las Mercedes, de Toledo, dedicada al sector de la restauración.
La Administración Pública que ha colaborado con el tejido empresarial ha sido para la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, por la puesta en marcha de proyectos tendentes a implantar, fomentar y desarrollar la Formación Profesional Dual en Castilla-La Mancha en coordinación con las organizaciones empresariales y empresas de la región.
El jurado ha decidido que la Empresa más Respetuosa con el Medio Ambiente ha sido la empresa Fm Logistic, de Illescas, dedicada al transporte y la Logística.
La Empresa Comprometida con las Normas de Calidad lo ha logrado la empresa Qualery Culture, de Val de Santo Domingo, dedicada a la fabricación y comercialización de café tostado y solubles para vending, dispensing y colectividades.
De su lado, el galardón Victoriano Arochena a la Empresa Familiar ha sido para la empresa Panificadora Hermanos Sánchez, de Talavera de la Reina, empresa familiar de cuarta generación dedicada a la producción de pan tradicional elaborado con masas madre y levadura biológica.
El galardón Innovación 2019 ha recaído en la empresa Saleplas, de Madridejos, dedicada a investigar, diseñar innovaciones tecnológicas de ingeniería aplicada al uso empresarial del agua.
Asimismo, el premio Compromiso con la Prevención de Riesgos Laborales lo ha recogido la empresa Automóviles Automotor, de Toledo, concesionario y taller oficial de reparación de automóviles.
Este año, el periodista que ha contribuido a divulgar el trabajo realizado por los empresarios de la provincia de Toledo, patrocinado por Telefónica Empresas, ha sido Carlos de la Morena García de Radio Televisión Española.
Finalmente, el premio Emprendedores 2019,es para la empresa Espacios Castellanos de Innovación, de Toledo, dedicada al estudio y desarrollo de tecnologías innovadoras de las TIC.
La Delegación de Defensa de Castilla-La Mancha, la Unidad Militar de Emergencias, el exconsejero de Educación Ángel Felpeto y Juan Francisco García Martín han sido de su lado merecedores de los galardones aprobados por el Comité Ejecutivo.