Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Nace la 'Botica Rural', un programa con el que estudiantes de Farmacia podrán hacer prácticas remuneradas en pueblos pequeños

Se trata de una iniciativa creada por la Facultad de Farmacia de Albacete para animar al alumnado a realizar sus prácticas en zonas despobladas de toda Castilla-La Mancha pagándoles desplazamiento y alojamiento

10/08/2022 Alicia Avilés Pozo

Sonseca / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

En las zonas más despobladas la figura del farmacéutico o la farmacéutica es a veces el único referente sanitario de los pueblos. Hasta en los municipios más pequeños hay oficinas de farmacia donde la relación con el médico o médica de la localidad resulta esencial.

Este es uno de los motivos que han llevado a la Facultad de Farmacia de Albacete, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) a poner en marcha el proyecto ‘Botica Rural’ para llevar a jóvenes estudiantes de Farmacia a realizar prácticas y trabajar en zonas despobladas. Se enmarca dentro del programa ‘UCLM Rural’ conocido popularmente como Erasmus Rural, aunque su financiación es independiente.

El alumnado del Grado de Farmacia realiza en el último curso una asignatura de prácticas tuteladas: cuatro en oficina de farmacia y dos en servicio de farmacia hospitalaria. ‘Botica Rural’ se ha creado para la primera fase, consistente en diez ayudas para diez estudiantes que quieran realizar esas prácticas en pueblo pequeños.

Según explica la decana de la Facultad, Rocío Fernández, la mayoría del estudiantado siempre ha preferido quedarse en la ciudad de Albacete para realizar sus prácticas, pero con el aumento de matrículas ha llegado un punto en que no hay establecimientos suficientes en la ciudad, lo que ha provocado que el alumnado haya tenido que desplazarse a los pueblos con los gastos que esta situación conlleva.

Después de un año de comprobar el funcionamiento “con éxito” del programa 'UCLM Rural', donde participaron dos alumnos en sus prácticas externas “con muy buena experiencia”, a la Facultad de Farmacia se le ocurrió que las ayudas económicas podían ser una solución para que su alumnado se acercara a pueblos más pequeños, bajo ese lema de “universitarios ante la despoblación”. “Queremos que hagan sus prácticas en el medio rural y con ello además fomentar el empleo”, subraya la decana.

“Una oportunidad de futuro”

Por ejemplo, antes de que se pusiera en marcha este programa, una alumna que era de Riópar llegó a un acuerdo con el farmacéutico de este pueblo para quedarse en su farmacia y hoy en día ya está contratada. “Es una oportunidad de futuro”.

La facultad ha encontrado financiación tanto en el Consejo de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Castilla-La Mancha, como en la Federación de Empresarios Farmacéuticos (FEFCAM), además de las tres distribuidoras más importantes de la región: las cooperativas COFARES, HEFAME y BIDAFARMA. “Esto último resultaba fundamental porque estas distribuidoras llegan hasta el último rincón de la región”, algo esencial en una comunidad autónoma con tanta dispersión geográfica como CLM. Todos ellos “respondieron de maravilla, les encantó”.

Imagen de archivo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Será el próximo curso cuando se abra esta ‘Botica Rural’ con la concesión de estas diez ayudas a alumnos y alumnas por primera vez. Son 1.000 euros brutos cada una en concepto de desplazamiento y alojamiento y lo puede solicitar todo el alumnado que esté matriculado en prácticas tuteladas. Para los criterios de selección se va a tener en cuenta la nota de expediente pero sumarán un punto si piden las prácticas en municipios de menos de 10.000 habitantes y dos puntos si solicitan localidades de menos de 5.000 habitantes.

Se aplicará en farmacias de toda Castilla-la Mancha. “Hay muchísimas y dependiendo de la provincia, hay más en pueblos más pequeños. Por eso este programa también sirve para que la gente de los pueblos vea que la gente joven se acerca. Los bueno de las farmacias es que están en casi todos los pueblos y a veces el farmacéutico se convierte en un referente”.

Destaca también Rocío Fernández que el servicio de oficina de farmacia está activo 24 horas, los 365 días del año, y en muchas ocasiones hace falta personal por lo que el programa ayuda a generar oportunidades de futuro para los jóvenes e incluso el relevo generacional para aquellos que, como en el caso de Riópar, quieran “apostar por su pueblo y quedarse en su pueblo”.

La Facultad de Farmacia ya se ha reunido con el alumnado para informarles del programa y lo volverán a hacer a principios de septiembre. “Son conscientes de la despoblación porque un porcentaje elevado son de origen castellanomanchego y proceden del entorno rural”. Esperan por tanto una respuesta positiva. “Al que realmente le guste la atención farmacéutica comprobará que es una gran oportunidad porque tendrá una relación muy directa con el paciente. En estos pueblos más pequeños deben también conocer muy bien toda la parte de gestión, porque se hace de todo, lo que generará mayor experiencia y capacidad”, concluye.

Relacionado:

  • Imagen de una de las actividades del Programa Estival de Educación Ambiental. JCCM
    Almendral de la Cañada, uno de los pueblos que acoge el 'Programa Estival de Educación Ambiental'
  • 1080px-Vista_de_Sartajada_002
    Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil
  • photo_5861670000513895129_y
    Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"
  • 6fb6ecd4-73a4-493d-a0cf-edf7206b81d2_source-aspect-ratio_default_1116298
    Nuevo curso virtual de AIETI sobre buenas prácticas y experiencias en la intervención de la trata con fines de explotación sexual

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806
  • El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa
  • La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato
  • Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo
  • El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

Además

Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

IU-Podemos Toledo solicita al Ayuntamiento retirar un talud artificial: "Es un foco de ratas"

El PSOE de Toledo quiere paralizar la nueva ordenanza de turismo y acusa al alcalde de "no oír" al sector

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}