¿Por qué el sistema perjudica a los jóvenes de hoy en día? ¿Qué deberíamos hacer para cambiar las cosas? Estas son algunas de las preguntas a las que intentan dar respuesta en 'El muro invisible', un libro de Politikon que recoge “las dificultades de ser joven en España” y que analiza el desafío que supone la brecha generacional en el país y en Europa respecto al empleo, los salarios o las características en el acceso a la vivienda de estos.
Para aclarar mejor los conceptos y las ideas que se plantean en él, sus coautores, María Ramos y Pablo Simón, participarán este sábado, 21 de abril a las 12.00 horas, en el espacio Urbano 6, en un acto que contará con la presencia del concejal de Juventud, Diego Mejías, y que será presentado por la periodista de eldiarioclm.es Francisca Bravo.
De qué manera ha afectado la crisis a los jóvenes a la hora de encontrar empleo, por qué se han generado peores condiciones salariales y, por ende, más dificultades para independizarse y poder acceder a una vivienda, son algunos de los factores que abordan en este libro, así como también otros temas como la caída de la natalidad, la maternidad más tardía o el aumento de la desigualdad.
Sus autores proponen en él un enfoque con el que analizar estas causas y, también, cómo poder enfrentarse a ellas de una manera colectiva que redunde en su beneficio social. En este sentido, Diego Mejías destaca que el documento toca los temas "más importantes" para los jóvenes de España y Toledo, como pobreza, trabajo e igualdad, que resumen la "realidad" a la que se enfrenta la juventud en nuestro país.
"Es nuestra obligación, de todos y todas y especialmente de quienes tenemos responsabilidades políticas, cambiar una situación que no podemos seguir permitiendo", ha afirmado Mejías, que se refiere a la precariedad laboral, la falta de recursos para tener una vivienda digna y o la "falta de un futuro digno".
Por su parte, Francisca Bravo ha defendido que se trata de un libro "imprescindible" para entender la situación por la que han pasado los jóvenes españoles. "Si quieres entender por qué estuviste tantos meses o años con contratos basura, de becario o de prácticas, 'El muro invisible' explica que se trata de un problema estructural del mercado laboral español que en esta última crisis se ha ensañado con los jóvenes", explica Bravo.