Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Mujeres en la gran pantalla: débiles, sexualizadas y sensibles

Este es uno de los resultados del Informe ‘Cambiemos el guión’, una iniciativa, organizada por la ONG Plan Internacional y la UCLM en la que más de cien mujeres han analizado películas, series y videojuegos. El 79% de las jóvenes no se sienten identificadas con los papeles de la gran pantalla. “Las figuras femeninas deberían representar mejor a las chicas de hoy en día y no continuar con los estereotipos de género y perpetuando roles”, explican desde Plan

10/11/2019 Bárbara D. Alarcón

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) participa en la versión española del informe 'Cambiemos el guión', una iniciativa de la ONG Plan Internacional basada en uno de sus principios básicos: dar voz a las mujeres.

Organización e institución han unido sus recursos para analizar la representación de las mujeres en el sector audiovisual desde “la percepción de las propias jóvenes y profesionales”, tal y como explica la directora de Comunicación de la ONG en España, Lara Martínez. “No analizamos las películas, les preguntamos a directamente ellas”.

Más de un centenar de jóvenes de entre 14 y 30 años y de diferentes perfiles, han participado en un informe que ha unido las encuestas online con la cercanía y el debate propios de los grupos de discusión. “Pensamos que sería muy importante conocer de cerca cómo se sentían las chicas respecto a su presentación en los productos audiovisuales actuales”, explica Martínez.

El tipo de personajes, su liderazgo, su forma de ser, de vestir o incluso sus profesiones, son algunos de los aspectos sobre los papeles femeninos de la industria audiovisual que se han puesto sobre la mesa durante las encuestas y entrevistas.

Entre las conclusiones, en el sector de la ficción “la figura del líder sigue vinculada con la idea de héroe masculino mientras que las mujeres siempre aparecen como sumisas o super agresivas si su papel es el de liderar. “Son estereotipos que se repiten continuamente y que se suman a la sexualización y la erotización. Las jóvenes encuestadas nos decían que era difícil encontrar un término medio con el que ellas se sintieran representadas.”.

Informe 'Cambiemos el guión' / Plan Internacional España

Desde la UCLM, la investigadora Belén Galletero Campos considera que “el informe estaba muy enfocado a los personajes líderes” y ha desvelado que el 79% de las jóvenes no se sienten identificadas con las mujeres de la gran pantalla. “Las figuras femeninas deberían mostrar mejor a las chicas de hoy en día y no continuar con los estereotipos de género y perpetuando roles”, añaden desde Plan Internacional.

Durante las encuestas y los grupos de discusión se han visualizado materiales sobre los que jóvenes y profesionales han debatido abiertamente. Desde Plan Internacional, consideran que esta “ha sido la parte más interesante ya que han podido expresar sus opiniones junto a directores, cámaras o actores. Todos los participantes realizaban un primer visionado de una muestra internacional de juegos, publicidad o películas, para después comentarlos juntos.”

Entre las entrevistadas, destacaron series como Juego de Tronos o Las Chicas del Cable como ejemplos de buenas prácticas.

Informe 'Cambiemos el guión' / Plan Internacional España

“Las chicas dicen que se sienten traicionadas”

Según Lara Martínez, las jóvenes que participaron en el estudio afirmaron “no sentirse reflejadas” ni en películas ni en series televisivas ya que, actualmente fuera de la gran pantalla, una mujer líder se caracteriza por su “valentía, inteligencia y fuerza”. “Se trata de valores muy importantes para nuestra sociedad. Las entrevistadas se preguntaban por qué no aparecen estos modelos.”

Según Plan Internacional España, la imagen de niñas y jóvenes “en el sector audiovisual tiene una referencia muy significativa en cómo el mundo ve a las niñas y cómo las niñas se ven a sí mismas”. Esta tendencia consolida, tal y como explica Martínez, estereotipos y roles de género basados en la desigualdad.

“Las representaciones tienen un impacto directo en la construcción de las identidades”, las mujeres crean sus personalidades en base a roles de género desigualitarios”, añade. Esta es una de las principales razones por las que surge el informe ‘Cambiemos el guión’. Si el sector audiovisual continúa la línea actual perpetúa “la desigualdad de género, la invisibilización de niñas y jóvenes y, en definitiva, no garantiza sus derechos”.

Desde la organización, mantienen que los contenidos audiovisuales que se consumen “impactan en cómo la sociedad se relaciona y en las conductas. "Cualquier contenido que niegue o socave las experiencias de las niñas es una barrera para sus capacidades y su poder de influir en el cambio social.”

Informe 'Cambiemos el guión' / Plan Internacional España

“Queremos que haya datos y cifras de la presencia de las jóvenes en la industria”

‘Cambiemos el guión’ se ha presentado como un informe que recoge la opinión de las mujeres y, en base a ella, “recomendaciones para el sector audiovisual” que mejoren la desigualdad de género actual.

“Conociendo la opinión de las mujeres podemos acabar con los estereotipos de género”, afirman desde Plan. “El cambio es posible. Cuando las chicas lideran y pueden participar son agentes de cambio. Verlas en altas posiciones nos alejaría de los estereotipos y sería beneficioso para las propias niñas y para la sociedad en general".

La organización apunta que esa “ausencia de mujeres en los puestos de dirección afecta a los contenidos” por ello, entre las soluciones que recoge el informe se apuesta por “poner en marcha programas de incentivos para unos medios libres de estereotipos de género.”

En este sentido, desde la UCLM, señalan “medidas como la paridad, no solo por una cuestión numérica, si no porque a más variedad se crearán productos con más creatividad. Solo con hombres se limita la pluralidad”.

Además, según Belén Galletero, “hay que promover otros modelos de líderes porque está muy presente el vinculado a una figura de superioridad moral, física o el superhéroe. Hay que acabar con el líder masculino, individual y todopoderoso.”

La UCLM apunta a modelos más colaborativos y a presentar el trabajo en equipo como la mejor manera de liderar. “A las chicas entrevistadas les gustaría ver otros modelos de mujeres pero también de hombres”. Según los resultados del estudio, los personajes masculinos de la gran pantalla deberían “desarrollar atributos como la sensibilidad o la empatía” con el objetivo de representar a la sociedad actual.

Estos cambios están basados necesariamente en la educación, tal y como señala la directora de comunicación de Plan España. “Hay que trabajar desde los centros educativos ya que la educación es una herramienta clave para cambiar a la sociedad en su conjunto y construir una visión crítica de nuestro mundo, no solo del contenido audiovisual ya que este al final es un producto más que refleja la sociedad que somos.”

Informe 'Cambiemos el guión' / Plan Internacional

En el ámbito educativo, Galletero ofrece algunas pinceladas sobre las medidas que mejorarían los contenidos audiovisuales. “Podríamos estimular la búsqueda de historias interesantes de mujeres que no acaban de dar el salto a la gran pantalla”.

La Universidad de Castilla-La Mancha considera que ‘Cambiemos el guión’ es una forma novedosa de investigar ya que ha conseguido un punto de vista exterior. “A veces nuestros estudios se quedan dentro del ámbito de la ciencia y parece que no llegan al gran público."

Relacionado:

  • prensa 25 (1)
    Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • WhatsApp Image 2025-04-16 at 13.51.23
    'Mucha Mierda' o Ana Molina, Alejandra Artero, Silvia Almenara y Estefanía Perea dando brillo al microteatro en Gran Vía
  • photo_5994596871798114037_y
    El historiador toledano Martín Molina: "Alfonso X siempre me generó mucha admiración, pero María de Molina fue el gran descubrimiento de mi tesis"
  • Diego_Velázquez_-_Portrait_of_Mariana_of_Austria,_Queen_of_Spain_-_WGA24469
    Una microexposición con imágenes de Mariana de Austria para visibilizar a las mujeres en el Museo del Greco

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Extinguido el incendio en una empresa de reciclado de plásticos en Yeles
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • La Estrella arremete contra Movistar e Iberdrola: su "abandono" pone en riesgo la seguridad de sus cerca de 300 vecinos
  • Los trenes de media distancia entre Talavera y Madrid acabarán y finalizarán su recorrido en Leganés de forma temporal
  • La presión "alta" y un "mayor" consumo de agua, las causas principales de la avería del Casco Histórico de Toledo

Además

Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén

Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}