Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Miguel Ángel Sánchez o Noemí Sierra, entre los seis nuevos académicos que se incorporan a la Rabacht

Joaquín Aniceto Barreñada, Jesús Gómez Fernández-Cabrera, José Luis Sánchez Sánchez y Alfonso Pleguezuelo Hernández son los otros nuevos académicos

09/06/2022 Toledodiario

Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo (Rabacht) ya cuenta con seis nuevos académicos, que recibirán sus correspondientes medallas nada más comenzar el próximo curso académico 2022-2023, el primer domingo del mes de octubre.

Joaquín Aniceto Barreñada

Según ha informado la Academia, en un comunicado, por Toledo entra Joaquín Aniceto Barreñada. Nacido el 22 de febrero de 1954 en Ponferrada (León), es coronel de Infantería. Su actividad militar ha estado eminentemente centrada en Toledo, donde ha ocupado diversos destinos en la Academia de Infantería y el Museo del Ejército, así como en el Instituto de Historia y Cultura Militar.

Entre sus destinos anteriores es posible destacar su paso por unidades operativas como el Grupo de Regulares 2 de Melilla, el Regimiento Castilla 16 y el Batallón Motorizado II de Mahón. Ha realizado cursos diversos, entre ellos los de carros de combate y pilotaje, siendo además especialista en filmación aérea con drones. Durante su actividad profesional en el Museo del Ejército fue el comisario de la exposición Alcántara: una Laureada de vida (2013).

Es autor de diversas publicaciones en la revista Memorial de Infantería y Museo del Ejército. Posee tres cruces al Mérito Militar, placa, encomienda y cruz de san Hermenegildo, así como las medallas de Mutilado y Sufrimientos por la Patria.

Jesús Gómez Fernández-Cabrera

Por Orgaz se incorpora Jesús Gómez Fernández-Cabrera. Nacido en Orgaz el 26 de junio de 1947. Aunque licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, con sus cursos de doctorado (Universidad de Sevilla), y licenciado en Teología (Universidad Pontificia de Salamanca), ha dedicado la mayor parte de su actividad al mundo de la documentación, cursando el doctorado correspondiente en la Universidad de Granada.

Ha sido jefe del Servicio de Documentación y Publicaciones en organismos de la Junta de Andalucía, así como profesor del Máster de Archivística de la Universidad de Sevilla y profesor-consultor en la licenciatura en Documentación en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC). Ha dedicado grandes esfuerzos a la investigación relacionada con su municipio natal. Fruto de ellas es la web www.villadeorgaz.com, que con sus casi veinticinco años de existencia es una de las páginas de contenido cultural más longevas de la provincia de Toledo.

José Luis Sánchez Sánchez

José Luis Sánchez Sánchez se incorpora a la Academia por Navalcán. Nacido en Madrid, el 23 de marzo de 1956. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid (1993) --con las especialidades de Pintura y Grabado-- y doctor, con la tesis doctoral Iconología simbólica en los bordados populares toledanos (2014).

Funcionario de carrera de la Universidad Complutense de Madrid entre 1973 y 2003, ha sido también profesor de Dibujo y Pintura (1999-2004). Varios de sus trabajos guardan relación con la villa toledana de Parrillas, entre ellos las restauraciones del Cristo del Olvido (S. XVI) en 1990-1991 y el mural del Privilegio de villazgo de la sala de juntas del Excmo. Ayuntamiento, con motivo de su 350 aniversario (1992-1993).

Noemí Sierra Gómez

Por Los Navalucillos entra Noemí Sierra Gómez. Nacida en Los Navalucillos el 26 de abril de 1979. Diplomada en Conservación y Restauración de Bienes Culturales (especialidad de Pintura) y licenciada en Derecho. Durante los últimos años ha realizado diversas labores de restauración en Castilla-La Mancha, contribuyendo a la recuperación del Cristo de la Sangre de Quintanar de la Orden (S. XVII), la talla de Nuestra Señora de la Paz de Illán de Vacas (S. XVI), el Cristo de Yeste, en Albacete (S. XVI), el mosaico cerámico de Suzanne Grange para la Universidad Laboral de Toledo o un conjunto de dibujos del forjador artístico Julio Pascual, quien fue director de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.

Miguel Ángel Sánchez

Miguel Ángel Sánchez Pérez, por Talavera de la Reina, nació el 9 de julio de 1969, es portavoz de la Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera de la Reina (2006-2022), así como representante en la Comisión del Trasvase Tajo-Segura de la Mancomunidad de Municipios limítrofes de los embalses de Entrepeñas y Buendía. Consultor para el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en 2007 y la Universidad de Harvard (2007-2008) en proyectos relacionados con el paisaje de Castilla-La Mancha y el río Tajo.

En materia de gestión y planificación hidrológica ha sido asesor técnico de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Federación de Asociaciones y municipios con centrales hidroeléctricas y embalses, y el Consejo del Agua de la Demarcación hidrográfica del Tajo. Miembro del Grupo de Investigación del río Tajo (UCLM) y colaborador de la Cátedra del Tajo (UCLM-Fundación Soliss), es autor, coautor y coeditor de numerosos informes, publicaciones y comunicaciones de congresos relacionados con el medio ambiente. Fruto de su actividad son varios galardones, entre ellos el Premio a la Pedagogía Social por una Nueva Cultura del Agua (Fundación Nueva Cultura del Agua, 2007) y el Premio Don Quijote de Periodismo (Junta, 2002).

Alfonso Pleguezuelo Hernández

Finalmente, se incorpora como académico Alfonso Pleguezuelo Hernández, por Sevilla, donde nació el 14 de marzo de 1954. Catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla, es un destacado experto en el estudio de la cerámica internacional. Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Sevilla (1978-1979) con premio extraordinario, se doctoró en 1987 con una tesis dedicada a Diego López Bueno y la arquitectura sevillana entre 1590 y 1630.

Es autor de medio centenar de trabajos relacionados con el arte y la cerámica, así como director de numerosos proyectos de investigación. Ha impartido cursos y ofrecido conferencias en Estados Unidos, México y Portugal. De su actividad como comisario artístico, es necesario destacar Teatro de Grandezas (2007), en el Hospital Real de Granada, o El esplendor de las ciudades. La Ruta de los Azulejos (2014), para el museo de la Fundación Gulbenkian de Lisboa.

En Castilla-La Mancha realizó la ordenación de la Colección Carranza en los museos de Santa Cruz de Toledo (2002) y Daimiel (2005), así como la de la sección de azulejos del Museo de Cerámica Ruiz de Luna, en Talavera de la Reina (2006). Es miembro del Comité Español de Historia del Arte (CEHA) y miembro de la Academia Internacional de Cerámica de Ginebra, entre otras distinciones.

Relacionado:

  • cena comida teatralizada cultura teatro
    Seis compañías llevarán comedia y tragedia a Mora en su Certamen Nacional de Teatro Aficionado

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}