Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Migraciones, diversidad y convivencia: así será el Foro Internacional 'Toledo Cultura de Paz'

Los días 5, 6 y 7 de septiembre el Palacio de Congresos El Greco alberga esta iniciativa del Ayuntamiento junto con el proyecto Solidaridad 365+1. Numerosos ponentes, talleres y actividades culturales ahondarán en el asilo, la interculturalidad y el derecho a la salud, entre otros muchos temas

04/09/2018 Alicia Avilés Pozo

Cartel Foro Internacional Toledo Cultura de Paz

 

Los días 5, 6 y 7 de septiembre se celebrará en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo el I Foro Internacional de Migraciones y Convivencia Ciudadana ‘Toledo Cultura de Paz’, organizado por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Cooperación y Educación para el Desarrollo con la colaboración del proyecto municipal Solidaridad 365+1. Es la primera vez que la capital castellano-manchega acoge un evento de estas características, en el que se abordará cuestiones como migraciones, asilo y refugio; la interculturalidad, diversidad y pluralidad como eje y valor de la convivencia; o las violencias como obstáculo para alcanzar una convivencia plena, entre otras.

Durante estos tres días, numerosos ponentes y actividades culturales de todo tipo quieren convertir a Toledo en un referente internacional de la cultura de paz, con el objetivo de extraer una serie de conclusiones y documentos que puedan servir para promover la convivencia entre culturas.

También se realizará al final la entrega de los I Premios Toledo Cultura de Paz, en los que ha resultado galardonado eldiario.es de Castilla-La Mancha, por su compromiso con la justicia social y por visibilizar realidades sobre tolerancia y no violencia. Entre el resto de premiados está la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, por su trabajo a favor de la “convivencia y la paz”; el presentador televisivo Jesús Vázquez, por su trabajo con el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), entre otras actividades solidarias; el Padre Ángel, por su conocida labor solidaria en varios ámbitos; la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), por promover los derechos de vecindad y la participación ciudadana; y la Libro-Taberna El Internacional de Toledo, por hacer realidad la interculturalidad y ser un espacio de encuentro siempre abierto todas las actividades que fomenten la cultura solidaria de paz y la reflexión crítica.

El foro comenzará a las 9.00 horas del día 5 con las acreditaciones y una performance de la compañía toledana de teatro ETR.  Después, de 11.15 a 14.30 se celebrará el primer plenario con la asistencia de Andrés Amayuelas, presidente de la Coordinadora Estatal de ONG de Cooperación al Desarrollo (CONGDE); Jira Bulahi, embajadora en España de la República Árabe Saharaui Democrática (RADS); Héctor Ramos, coordinador del Máster en Gobernanza y Derechos Humanos de la Universidad Complutense de Madrid; y Juan Miguel Ortega Terol, titular de Derecho Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Castilla-La Mancha, además de experto en asilo. Posteriormente, hasta las 17.00 horas, se llevarán a cabo diferentes actividades culturales como un Micrófono Abierto, más actuaciones de ETR, té y pastas saharauis, comercio justo y stand toledano, que se mantendrán durante todo el congreso.

Mesas de experiencia y actividades culturales

La primera Mesa de Experiencia se realizará a las 17.00 horas de este mismo día con Rosa López Sánchez, delegada coordinadora de Inclusión Social de Médicos del Mundo en Castilla-La Mancha; la participación de la Delegación en Madrid de ACCEM; Braulio Freyre, coordinador de SoDePAZ en Castilla- La Mancha; y José Taboada: presidente de la CEAS de Amigos del pueblo Saharaui. A continuación se realizarán diversos talleres sobre migraciones, asilo y refugio. Y la jornada finalizará de 20.45 a 22.00 horas con el Concierto de Manuel Maestro para COPRODELI "La poesía es música" y el Concierto Solidaridad 365+1 con Carlos Ávila y su guitarrista Ariel Acevedo.

El martes, día 6 de septiembre, volver a arrancar con una performance de la compañía ETR a las 9.00, a la que seguirá el segundo plenario, de 10.00 a 12.00 horas, centrado en la interculturalidad, la diversidad y la pluralidad como motores de la convivencia. En el mismo participarán el antropólogo y experto en relaciones interculturales, Fernando  Pérez  del  Olmo; Alfonso Iglesias, Cátedra UNESCO; y la coordinadora psicosocial de Kif Kif (Asociación de personas migrantes y refugiadas LGTBI de la Comunidad de Madrid), Khadija Afkir. El siguiente bloque será de 12.15 a 14.00, y en el mismo participarán Amparo Herrera, delegada de la Unión Provincial de CCOO-Toledo; Angélica Matías, delegada de AIETI; y Vanesa López, Nacho Peinado y Nicolas Ost, de la Asociación IntermediAcción. Asimismo se llevarán cabo los talleres ‘Las poderosas’ sobre sensibilización contra la violencia machista, impartido por el personal técnico de Movimiento Por la Paz (MPDL); y ‘El tabú de los derechos’, de la Asociación Llere.

En esta jornada habrá también actividades culturales que se celebrarán desde las 14.00 hasta las 16.30 horas: proyección de la película ‘El color del océano’ y recital de poesía Voix Vives con Antonio Orihuela, Félix Chacón e Isaac Alonso. En la segunda Mesa de Experiencia, de 16.30 a 18.00 horas, intervendrán Angélica Matías, delegada de AIETI; Jaldía  Abubakra, activista española de origen palestino y delegada de Mujeres de Negro; y Jaime Alfonso San Román, delegado de Toledo para Todas.

El siguiente bloque de la sesión plenaria tendrá lugar de 16.30 a 18.00 horas con Manuela  Mesa, directora del Centro  de  Educación e Investigación para la Paz (CEIPAZ); Idoia  Ugarte Gurrutxaga, vicepresidenta de Médicos del Mundo en Castilla -La Mancha; y Pilar Gutiérrez Gómez, activista social. Las actividades culturales seguirán de 20.30 a 22.00 horas con la proyección de la película ‘Mujeres extranjeras’ y el concierto de flamenco de Diego Mejías y Juan Ignacio González.

Última jornada

La siguiente sesión plenaria será el último día, 7 de septiembre. De 10.00 a 12.00 intervendrán José Manuel Álamo Candelaria, del Instituto Marco Marchioni; Beatriz  Plaza Escrivá, investigadora social y especialista en feminismo; Antonio Zurita, de la Dirección General de Acción Internacional y Ciudadanía Global del Ayuntamiento de Madrid; y Alejandro Alder, jurista, psicólogo y doctor en Derechos Humanos. Por su parte, la Mesa de Experiencia será de 12.15 a 14.00, con Ricardo Gayol, de Paz con Dignidad; y Pablo Martínez, de UCCI. También de 12.15 a 14.00 se celebrará el taller ‘Poesía actual en Toledo’ con la presentación del libro ‘Territorios en democracia’ por parte del Festival Voix Vives. Y hasta las 17.30 horas habrá un nuevo micrófono abierto, así como recitales de Ángel Calle, Eddie (J. Bermúdez) y Alicia Es. Martínez.

De 18.00 a 19.45 horas se llevarán a cabo las conclusiones del foto y  partir de las 20.00 horas, los actos de clausura con la representación de ‘El Exilio’ de la compañía ETR,  la entrega de los mencionados Premios Toledo Cultura de Paz, un cóctel en la Terraza del Miradero y el espectáculo Luz Toledo.

La programación se completa con las exposiciones permanentes ‘Desde su punto de vista’, de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui; ‘Personas que se mueven’, de Médicos del Mundo; ‘Vivir como refugiados’, de Oxfam; el juego ‘The Real Pursuit’ de Cruz Roja; el cine-foro ‘Extranjeras’ de Helena Taberna; y ‘Derecho a defender derechos’ de AIETI.

Relacionado:

  • artesania espada turismo turista casco historico
    Sale a consulta previa la normativa de Toledo que quiere regular la actividad turística y la convivencia ciudadana
  • 01celiatomaposesion
    Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social
  • bandera orgullo lgtbi arcoiris
    El colectivo LGTBI reivindica 'Torrijos con Orgullo': "Las zonas rurales merecen menos odio y más diversidad"
  • 54456023084_c516f29a93_b
    Montesclaros estrena vivienda para mayores basada en un modelo de "cercanía, accesibilidad y convivencia"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}